
A pesar de que la comunidad científica ha hecho esfuerzos importantes y fructíferos en cuanto a la catalogación de los efectos del Covid-19, existen muchos de estos que se han ido descubriendo paulatinamente a lo largo del tiempo, alguno de estos estudios se centra en si realmente puede el Covid-19 disminuir el pene.
Mientras que la naturaleza de los síntomas típicos y más frecuentes de la enfermedad se ha logrado documentar con evidencia clínica suficiente, múltiples investigaciones científicas en curso siguen aclarando el panorama sobre otros efectos menos comunes.
Cada vez conocemos un poco más sobre los efectos a largo plazo que el virus produce en nuestro organismo, incluyendo las manifestaciones urológicas y relativas a la Medicina Sexual, una serie de síntomas que muchos autores han descrito como Covid-19 a largo plazo o “Long Covid”.
¿Puede el Covid-19 disminuir el pene?
Estudios y análisis clínicos han demostrado la presencia del virus en los órganos reproductores masculinos, particularmente en los testículos. De hecho, no solo se ha comprobado la presencia del virus sino además el daño a largo plazo que este puede producir en las células de los testículos y, como consecuencia, repercutir en la salud sexual y fertilidad del individuo.
El 9 de enero de este año, un paciente joven en los Estados Unidos ha declarado a través de redes sociales que, a consecuencia de haber padecido un cuadro grave de Covid-19, se le ha reducido el tamaño del pene 4 cm. Además, ha comentado que ha tenido problemas en cuanto a la erección como resultado de la infección por este virus.
El Dr. Natalio Cruz fué entrevistado en el programa “Cuatro al Día” para opinar sobre este caso y aclarar si existe o no literatura científica con respecto a estos efectos.
El Coronavirus tiene una afinidad particular con el tejido testicular, resultando en “una disminución de la producción de testosterona y atrofia testicular”, nos explica el Dr. Cruz. Asimismo, afirma que los daños de este virus pueden llegar a afectar la erección por un mecanismo vascular y con posibilidades de producir fibrosis y pérdida del tamaño del pene, (aunque quizás no tanto como el testimonio que da lugar a la noticia), probablemente por falta de erección y disminución de la función testicular. Sin embargo, pese a poder existir una reducción del tamaño del pene, el Dr. Cruz nos comenta que “4 cm parece ser exagerado”.
La evidencia que arrojan los estudios clínicos más recientes, junto con la experiencia de nuestros especialistas en Andromedi, nos sirven como base suficiente de casos clínicos para seguir entendiendo las diferentes manifestaciones del Covid-19 dentro del campo de la Urología y la Salud Sexual.
Diferentes papers y artículos científicos demuestran que la disfunción eréctil puede ser causada por la infección por el SARS-CoV-2, tanto por factores vasculares como psicológicos. Es ampliamente conocido el efecto dañino que el virus produce en el endotelio, la capa más interna de los vasos sanguíneos, provocando problemas vasculares en diferentes órganos y, en este caso, afectando la erección del pene.
Cabe recordar que el coronavirus no es el único virus con afinidad por los testículos, existen otros virus como el Virus de la Parotiditis o Paperas que también pueden producir daño e inflamación en este tejido.

Esta inflamación, conocida como Orquitis, puede generar una reducción en los niveles hormonales, en particular de testosterona, y generando falta de deseo sexual, empeorando el problema. Añadido a esto, el daño en el tejido testicular puede producir una disminución de la fertilidad del individuo, comprometiendo otro aspecto de la salud sexual de la persona.
Afortunadamente, la medicina moderna tiene los recursos para ayudar a estos pacientes afectados. Existen diversos tratamientos médicos y quirúrgicos para la disfunción eréctil, que poseen un alto porcentaje de efectividad incluso en estos casos. Igualmente, se puede elegir la suplementación hormonal en casos que el daño testicular sea tal, que los niveles hormonales se hayan reducido significativamente.

La prevención constituye la mejor arma que tenemos actualmente para combatir la pandemia y para evitar todos los efectos deletéreos que la enfermedad por este Coronavirus genera, por lo que la vacunación y otras medidas preventivas continúan siendo de importancia.
Referencias médicas y Bibliografía
- Long COVID: An overview (nih.gov)
- The testis in patients with COVID-19: virus reservoir or immunization resource? - Barbagallo Translational Andrology and Urology (amegroups.com)
- ¿Puede el Covid-19 afectar a los testículos? La respuesta lamentablemente, es sí. Andromedi
- The Epidemic of COVID-19-Related Erectile Dysfunction: A Scoping Review and Health Care Perspective ScienceDirect
- Erectile dysfunction among patients and health care providers during COVID-19 pandemic: A systematic review International Journal of Impotence Research (nature.com)
- :: WJMH :: The World Journal of Men's Health
- Solución a cualquier tipo de problema eréctil Andromedi
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.