
Índice de contenido
En su más novedoso estudio, la Sociedad Española de Cardiología reportó que casi la mitad de los españoles (42,6%) sufre de hipertensión arterial, es decir, más de 16 millones de españoles, de los cuales al menos el 50% son hombres.
Es bien sabido que tener la tensión arterial alta puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos crónicos como enfermedad renal. Lo que no es tan conocido es que también puede afectar la vida sexual, aumentando el riesgo de padecer disfunción eréctil o impotencia.
Cuando el flujo sanguíneo se ve alterado, inmediatamente puede repercutir en la calidad de las erecciones, haciendo que sean débiles o que no se formen por completo instaurando un cuadro de disfunción eréctil.
¿Cómo afecta la presión arterial alta a las erecciones?
Para que una erección se logre, es necesario que el sistema circulatorio sea óptimo. El flujo sanguíneo en las arterias peneanas permite llenar los cuerpos cavernosos (tejido eréctil del pene) para dotar de rigidez y dureza al miembro.
Cuando el flujo sanguíneo se ve alterado, inmediatamente puede repercutir en la calidad de las erecciones, haciendo que sean débiles o que no se formen por completo instaurando un cuadro de disfunción eréctil.
A largo plazo, tener la tensión alta puede dañar el endotelio (la capa que reviste los vasos internamente) haciendo que las arterias se vuelvan más estrechas y precipitando la formación de placas de grasa que pueden entorpecer aún más el flujo de la sangre.
Realizando una investigación bibliográfica, conseguimos un artículo actualizado de la Sociedad Europea de Cardiología, en el que se analiza la relación entre la tensión arterial y las funciones sexuales del hombre, en este documento los autores comprobaron que:
Los hombres con hipertensión tienen casi el doble de probabilidades de sufrir alteraciones en el flujo sanguíneo del pene y disfunción eréctil que los hombres con presión arterial normal, lo que aumenta su riesgo de cardiopatía y muerte.

Presión arterial alta: una amenaza silenciosa para la salud sexual del hombre
Por lo general, la hipertensión es una enfermedad silenciosa que no cursa con síntomas muy evidentes, esto hace que muchos hombres la padezcan sin siquiera saberlo. Es por ello que la base de su diagnóstico se basa en el control rutinario por parte del médico de cabecera. Muchos pacientes “que ya no son tan jóvenes” empiezan a sospechar de un problema circulatorio porque ven mermada la duración, turgencia o dureza de sus erecciones.
Es importante conocer cuales son los factores y hábitos que podrían predisponerte a padecer de hipertensión arterial, en aras de que los identifiques y corrijas de manera oportuna.
- No tener una dieta balanceada
- Consumo elevado de sal
- Tabaquismo
- Consumo de alcohol en exceso
- Sedentarismo o falta de actividad física
- Sobrepeso y obesidad
- Tener familiares directos con el diagnóstico de hipertensión arterial
Tratamiento de los problemas de erección por hipertensión
Las primeras medidas para controlar la tensión arterial alta es corrigiendo los factores de riesgo antes mencionados y haciendo ajustes saludables en el estilo de vida. Cuando esto falla o no es suficiente, el especialista puede indicar algunos medicamentos que bajen la presión arterial.
Aunque es cierto que mejorando la presión arterial, bien sea a través de cambios al estilo de vida o con medicación, es posible mejorar la función eréctil. No obstante, hay algunas pruebas que sugieren que algunos fármacos antihipertensivos pueden tener un efecto negativo en la vida sexual.
Repercusión de los antihipertensivos sobre la función eréctil
En ese sentido, un nuevo estudio llevado a cabo por el Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad de La Coruña, sugiere que:
La hipertensión es la comorbilidad más común asociada con la disfunción eréctil, y su tratamiento puede afectar negativamente a la función sexual.
La evidencia sugiere que fármacos como los betabloqueantes y los diuréticos pueden influir en la función eréctil. Sin embargo, existen otras clases de medicación para tratar la tensión arterial alta que parecen no tener efectos importantes sobre la erección sino más bien positivos:
IECA | Bloqueantes de los receptores de angiotensina | Bloqueantes de los canales de calcio |
---|---|---|
• Enalapril (Naprilene®, Neotensin®) • Ramipril (Acovil®, Carasel®) • Lisinopril (Doneka®, Iricil®) • Captopril (Capoten®, Tensoprel®) | • Losartan (Cozaar®, Fortzaar®) • Candesartan (Atacand®, Blopress®) • Valsartan (Aralter®, Miten®) • Ibesartan (Aprovel®, Karvea®) | • Nifedipino (Adalat®) • Amlodipino (Astudal®, Norvas®) |
Si sospechas que alguno de los medicamentos que estás tomando está afectando tus erecciones, no dudes en consultar con un especialista. Es necesario diagnosticar la causa del problema de erección y en caso de tratarse de un fármaco antihipertensivo, el solo hecho de cambiarlo, podría resultar suficiente.
Nuestra recomendación: no hagas la guerra por tu cuenta, busca ayuda si tienes problemas de erección
Sea cual sea la causa de tus problemas de erección, en la actualidad existen un sinfín de tratamientos de vanguardia y tecnologías innovadoras disponibles para ti. En caso de que el problema no se relacione con tus problemas de tensión arterial, un especialista será capaz de ayudarte en todas las fases: desde detectar la etiología hasta brindarte un tratamiento adecuado e individualizado.
Por otro lado, es importante entender que una erección débil también puede ser un signo de tu salud en general. Los expertos clínicos aseguran que la disfunción eréctil puede ser un aviso precoz de que tu salud cardiovascular está teniendo problemas. Más allá de la salud sexual, acudir con un Urólogo precozmente puede salvar tu vida.
En nuestros centros Andromedi en Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife estamos listos para atenderte de una manera discreta y confidencial, pero sobre todo con la mayor disposición de comprender tus problemas y preocupaciones y ayudarte a solucionarlos.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Disfunción eréctil en pacientes con hipertensión arterial. Riesgo cardiovascular e impacto en su calidad de vida. Medicina Clínica
- How to treat high blood pressure without ruining your sex life.
- Situación actual del control de la hipertensión arterial y de la diabetes tipo 2 en España. Sociedad Española de Cardiología
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
28 agosto 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.