CAUSAS FRECUENTES
Diagnóstico de la Fuga Venosa
Los jóvenes con problemas de erección viven una pesadilla, padecer de Fuga Venosa puede llegar a generar mucha ansiedad. Y por si la disfunción eréctil es difícil por si sola, investigar los métodos diagnósticos y posibles tratamientos por internet, probablemente no genere mucha tranquilidad. Y es cierto, tradicionalmente no ha sido nada fácil de tratar.
La principal culpa de ello ha sido el sistema de diagnóstico que normalmente se ha usado hasta ahora, el cual era (y sigue siendo en otros centros) insuficiente para identificar con exactitud cuáles son los vasos sanguíneos afectados de cara a una posible intervención quirúrgica. En los últimos años en cambio, esta tendencia ha cambiado, hasta tal punto de que en nuestra consulta en los últimos meses las intervenciones quirúrgicas han aumentado en más de un 60%.

Los pacientes con disfunción eréctil orgánica, sobre todo si son jóvenes, deben ser examinados con un análisis del flujo sanguíneo mediante una Ecografía Doppler. Es un procedimiento que utiliza ondas sonoras para mostrar cómo entra y sale la sangre del pene. En las primeras consultas, la Ecografía Doppler, sigue siendo una herramienta poco costosa y sencilla para identificar en primera instancia si existe probabilidad de que se presente esta dolencia.
Pero en segunda instancia, el de identificar los vasos concretos, que es donde reside el problema real, donde antiguamente se usaban la Cavernosografía (imagen bidimensional) y la Cavernosometría (medición de la presión sanguínea) las cuales no llegaban al nivel de detalle necesario pues entregaban una imagen 2D, hoy contamos con una técnica de diagnóstico ciertamente vanguardista: es la Angiografía por TAC multi-detector con reconstrucción en 3D, que permite la definición exacta de cuáles son las venas concretas susceptibles de ligadura.


Gracias a este nuevo TAC en tres dimensiones que estamos usando desde meses en nuestras consultas de Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife, las cirugías a las que finalmente damos luz verde son cirugías con muchas probabilidades de éxito. Hay otros perfiles en cambio, que a los pocos segundos de estar revisando los resultados del TAC Helicoidal, vemos idóneo contemplar la solución directa de la prótesis de pene, pues prevemos que una cirugía no resultaría exitosa o segura. De esta manera podemos ofrecer a nuestros pacientes la mejor de las soluciones de forma individualizada.
Normalmente, por hacer una estimación aproximada, un 30% de los jóvenes con disfunción eréctil, pueden llegar a beneficiarse de la cirugía, ya sea para solucionar completamente la patología, como para retrasar la llegada de la prótesis de pene conservando la erección propia. Hemos visto daños bastante severos provocados por las ya mencionadas peligrosas técnicas de jelquing que resultaban irreparables en quirófano aun teniendo el paciente una corta edad.
Andromedi pertenece a las organizciones médicas más destacadas en el sector de la Uro-Andrología