
TRATAMIENTOS de medicina sexual
Fuga venosa: causas, diagnóstico y tratamiento
Dentro de los múltiples perfiles de pacientes con disfunción eréctil que recibimos en nuestra consulta, los casos de fuga venosa, a pesar de ser la primera causa de problemas de erección en jóvenes, se han encontrado históricamente entre los más complejos de identificar y tratar por su naturaleza.
Afortunadamente, como puede ver en este video de apenas 5 minutos, o leer a continuación de forma extendida, los avances técnicos de última generación con los que contamos en nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla y Canarias suponen una revolución en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Fuga venosa
Índice de contenido
- VÍDEO: Fuga venosa. Explicación, diagnóstico, tratamiento y nuevos avances.
Descripción
¿Qué es y por qué se produce la Fuga Venosa?
Los pacientes que sufren problemas de erección (o disfunción eréctil) pueden separarse en cuatro grandes grupos dependiendo de la naturaleza que provoque el problema:
- Psicológico
- Hormonal
- Farmacológico
- Vascular
Pero en el caso de la disfunción eréctil en jóvenes, suele tener naturaleza vascular, más concretamente un problema denominado fuga venosa o disfunción veno-oclusiva peneana.
Son casos a veces muy duros, anímicamente agotadores, pues hablamos que una persona joven de unos 23 años puede tener una D.E. severa, que le imposibilite mantener una vida sexual normal. Para comprender qué es y por qué aparece esta dolencia, primero hay que recordar cómo consigue el organismo del hombre que el pene comience y mantenga una erección. La explicación es bastante técnica, por lo que intentaremos expresarlo brevemente con palabras comunes.

Anatomía del pene en reposo

Anatomía del pene en erección
Los vasos sanguíneos son esenciales en el mecanismo de las erecciones. Una vez que la excitación sexual se produce por estímulos visuales, táctiles o sonoros, los sistemas nervioso y circulatorio elevan su actividad. Las arterias del pene se dilatan para permitir que el impulso de sangre fluya, haciendo que la erección sea firme.
Sin embargo, para mantener la rigidez de la erección, la sangre debe permanecer en el pene hasta que el hombre eyacule. Para conseguirlo, las venas se contraen logrando atrapar la sangre en su interior, lo que se conoce como veno-oclusión. Una vez que el hombre alcanza el clímax, o la estimulación sexual finaliza, las venas vuelven a abrirse, haciendo que la sangre retorne hacia el cuerpo.
Lo que sucede en la fuga venosa es que el mecanismo de veno-oclusión no es efectivo, es decir, las venas no se contraen lo suficiente, y la sangre se “fuga” de vuelta al cuerpo, ablandando la erección. Cuando esta es la causa de la DE, los hombres refieren que pueden conseguir una erección firme al principio, pero que gradualmente va perdiendo la firmeza.

Irrigación sanguínea del pene que presenta fuga venosa

Irrigación sanguínea normal del pene en erección
Este tipo de disfunción puede deberse a varias causas diferentes o combinadas en los casos menos frecuentes:

Puede presentarse de nacimiento (de origen congénito)

Por haber sufrido un golpe o traumatismo severo

Patologías diversas que puedan afectar el sistema circulatorio
El uso abusivo de alargadores de pene sin supervisión médica o la mala ejecución de ejercicios de manipulación peneana (masajes de alargamiento de pene), las conocidas como técnicas de Jelqing pueden causar fuga venosa y por lo tanto, crear una erección débil o disfunción eréctil en jóvenes.
El jelqing es un tipo de masaje que persigue aumentar el tamaño del pene no solo en su grosor sino además, alargándolo, por medio de movimientos repetitivos y muy específicos. Con esta práctica no supervisada por un profesional médico, puedes llegar a provocar efectos indeseados como curvaturas, inflamación en el prepucio y dolor o enrojecimiento del glande.
Sin embargo, esto no es todo, estos “masajes enérgicos” pueden generar daños en las estructuras vasculares, por ejemplo, lesiones de las arteriolas y vénulas encargadas de producir la erección. afectando directamente los mecanismos de veno-oclusión.
Desde Andromedi desaconsejamos el jelqing o cualquier tipo de manipulación peneana extrema que persiga el alargamiento del miembro, por el riesgo que entrañan.
Por el contrario, estamos convencidos de que la opción mas segura para conseguir algunos centímetros de mas, es la cirugía de alargamiento de pene.
¿Está buscando precios o información?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Fuga Venosa
Resumen del tratamiento
Le dejamos aquí un resumen del proceso aproximado desde la solicitud de cita, hasta recibir el alta médica tras el tratamiento en alguno de nuestros centros de Madrid, Sevilla o Tenerife.
Consultas Necesarias
Generalmente tres consultas: una para evaluar el problema hablando con el paciente, otra para un AngioTAC y otra para la evaluación preoperatoria.
Estancia Hospitalaria
Después de la cirugía, el paciente debe permanecer en el hospital 24 horas como mínimo para que el médico evalúe la recuperación.
Tipo de Anestesia
La anestesia local es la más utilizada en este procedimiento, además de usar algo de sedación general para que el paciente se relaje.
Tiempo de Intervención
La cirugía casi siempre dura entre 45 minutos y una hora y media. Todo depende del grado de afectación vascular del pene.
Posoperatorio
El posoperatorio suele durar hasta un mes después de la cirugía y el paciente debe evitar realizar actividades muy exigentes como correr.
Vida Normal
Las relaciones sexuales también deben ser evitadas durante algún tiempo. La mayoría de los médicos recomiendan uno o dos meses de abstinencia.
Tratamientos relacionados

Prótesis de pene
En este artículo abordaremos los aspectos más importantes de la prótesis de pene

Alargamiento de pene
Medicina sexual Peneplastia o faloplastia de aumento Alargamiento de pene: ¿Cuánto cuesta la cirugía y cuantos cm. se ganan? El crecimiento y desarrollo del pene comienza al nacer, pero es más notable por norma general a la edad de los 13 años y llega a su máxima longitud sobre los 18-20 años. Muchos hombres a […]

Disfunción eréctil
Cuán importante es para el hombre la función eréctil. Con ella puede desempeñarse sexualmente y sentirse activo y satisfecho, es su naturaleza.
CAUSAS FRECUENTES
Diagnóstico de la Fuga Venosa
Los jóvenes con problemas de erección viven una pesadilla, padecer de Fuga Venosa puede llegar a generar mucha ansiedad. Y por si la disfunción eréctil es difícil por si sola, investigar los métodos diagnósticos y posibles tratamientos por internet, probablemente no genere mucha tranquilidad. Y es cierto, tradicionalmente no ha sido nada fácil de tratar.
La principal culpa de ello ha sido el sistema de diagnóstico que normalmente se ha usado hasta ahora, el cual era (y sigue siendo en otros centros) insuficiente para identificar con exactitud cuáles son los vasos sanguíneos afectados de cara a una posible intervención quirúrgica. En los últimos años en cambio, esta tendencia ha cambiado, hasta tal punto de que en nuestra consulta en los últimos meses las intervenciones quirúrgicas han aumentado en más de un 60%.

Los pacientes con disfunción eréctil orgánica, sobre todo si son jóvenes, deben ser examinados con un análisis del flujo sanguíneo mediante una Ecografía Doppler. Es un procedimiento que utiliza ondas sonoras para mostrar cómo entra y sale la sangre del pene. En las primeras consultas, la Ecografía Doppler, sigue siendo una herramienta poco costosa y sencilla para identificar en primera instancia si existe probabilidad de que se presente esta dolencia.
Pero en segunda instancia, el de identificar los vasos concretos, que es donde reside el problema real, donde antiguamente se usaban la Cavernosografía (imagen bidimensional) y la Cavernosometría (medición de la presión sanguínea) las cuales no llegaban al nivel de detalle necesario pues entregaban una imagen 2D, hoy contamos con una técnica de diagnóstico ciertamente vanguardista: es la Angiografía por TAC multi-detector con reconstrucción en 3D, que permite la definición exacta de cuáles son las venas concretas susceptibles de ligadura.


Gracias a este nuevo TAC en tres dimensiones que estamos usando desde meses en nuestras consultas de Madrid, Sevilla y Canarias, las cirugías a las que finalmente damos luz verde son cirugías con muchas probabilidades de éxito. Hay otros perfiles en cambio, que a los pocos segundos de estar revisando los resultados del TAC Helicoidal, vemos idóneo contemplar la solución directa de la prótesis de pene, pues prevemos que una cirugía no resultaría exitosa o segura. De esta manera podemos ofrecer a nuestros pacientes la mejor de las soluciones de forma individualizada.
Normalmente, por hacer una estimación aproximada, un 30% de los jóvenes con disfunción eréctil, pueden llegar a beneficiarse de la cirugía, ya sea para solucionar completamente la patología, como para retrasar la llegada de la prótesis de pene conservando la erección propia. Hemos visto daños bastante severos provocados por las ya mencionadas peligrosas técnicas de jelquing que resultaban irreparables en quirófano aun teniendo el paciente una corta edad.

El AngioTAC 3D llegó para traerles tranquilidad a los jóvenes con problemas de erección.
No es doloroso, es relativamente rápido (entre 20 y 40 minutos) y no tiene ingreso hospitalario alguno. Es capaz de diagnosticar la Fuga venosa en cualquiera de las venas(Vena Dorsal Profunda, Dorsal Superficial, o Masiva).

Evaluación médica
Tratamiento y soluciones para la Fuga Venosa
Como hemos comentado, la
solución a esta patología son principalmente dos, dependiendo de los resultados que arroje la prueba con el Angio TAC 3D.
- Si la cirugía se prevé sencilla, segura y que devolverá la capacidad de mantener una erección con relativa seguridad (o totalmente), entonces optamos por ella.
- Si se percibe en el Angio TAC que hay muchos vasos dañados, o que los que se identifican lo están de forma severa, entonces apostamos por la prótesis de pene para que practicamente cualquier paciente joven con disfunción eréctil pueda recuperar de forma definitiva su vida sexual cuanto antes, sin la necesidad de pasar por quirófano varias veces.

- VÍDEO: Remedio o solución para fuga venosa.
OPINIONES
Testimonios de pacientes de Fuga Venosa en nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla y Canarias

Anónimo
Paciente Fuga Venosa
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Preguntas frecuentes en los centros Andromedi de Madrid, Sevilla y Tenerife
Hide
En caso de aparecer varios síntomas en un mismo paciente, esto no quiere decir que estén intrínsecamente relacionados. Por ejemplo si se presenta Eyaculación Precoz oInfertilidad, muy probablemente no tenga relación entre ellas, pero si se presenta una curva adquirida (Peyronie) habría que estudiar la conexión ya que en este caso muy probablemente haya relación directa por un problema estructural de la anatomía peneana. Por mencionar otro ejemplo que si pueda tener relación, un número significativo de pacientes presentan además de los problemas vasculares propios de esta enfermedad, problemas de ansiedad relacionada con el sexo pues son varones que acumulan mucha frustración en sus relaciones sexuales.
Sabemos que las personas que llegan a nuestra página web demandan una cifra concreta para hacerse una idea rápida, pero lamentablemente tanto con este como con otros tratamientos es complicado darla pues primero hay que diagnosticar el grado de afectación concreto para cada caso. En la Clínica Andromedi creemos que dar un presupuesto que no sirve para todos por igual (que puede aumentar o decrecer con los descubrimientos médicos que hagamos con el paso de las consultas) es algo que además de ser poco ético, puede llegar a frustrar a las personas interesadas.
Hay tratamientos como la vasectomía que todos los pacientes reciben una atención muy similar y podemos dar una cifra casi cerrada. Pero en este caso, cada paciente es diferente, pues existen múltiples variables que afectan a una respuesta clara sobre “cuánto cuesta”. Creemos en que la práctica médica, incluido el importante punto económico, debe ser algo más humano, más personal, con mayor paciencia y dedicación.
Puede solicitarnos un presupuesto individualizado sin compromiso a través la zona de contacto de esta web, a través del e-mail o el teléfono 648 862 033 (con prefijo +34 para llamadas internacionales). Estaremos encantados de poder ayudarle a encontrar la mejor manera de llevarlo a cabo.
En la actualidad este tratamiento se encuentra sobre todo ofertado en el ámbito privado, puesto que la Seguridad Social española lo cubre tan sólo en ciertos casos y sobre todo, en ciertas Comunidades Autónomas. Lo ideal es que acuda a solicitar información de forma local para comprobar si puede beneficiarse de esa cobertura.
En cuanto a los seguros médicos, en nuestra Clínica de Sevilla no trabajamos con ninguno de ellos pues nuestro centro tiene carácter 100% independiente.
La curva de pene puede tener dos orígenes. El más común es el origen congénito o de nacimiento. En los cuerpos cavernosos en estado embrionario o fetal, hay más desarrollo de una parte del cuerpo cavernoso que de otro, por lo tanto, se sufre una diferencia de longitud y por tanto curvatura.
Otra causa es la enfermedad de Peyronie o alguna fractura o traumatismo sufrido por el pene. En esos casos hay una parte que va a tener una menor sensibilidad, va a tener más fibrosis, y por último va a condicionar que el pene se curve al lado de la fibrosis. La forma congénita no tendría ninguna manera de evitarse, mientras la forma adquirida, como la que aparece en consecuencia de la enfermedad de Peyronie o de un traumatismo, si es vista de forma precoz en la consulta del urólogo puede prevenir que vaya a más, es decir, se puede frenar el proceso de encurvatez.
Referencias médicas y Bibliografía
- Tratado de Andrología y Medicina Sexual Natalio Cruz – 2012
- Ferri FF. Ejaculation and orgasm disorders (Trastornos de la eyaculación y del orgasmo). En: Ferri’s Clinical Advisor 2017 (Consejos clínicos de Ferri 2017) Filadelfia, Pa.: Elsevier; 2017
- Wein AJ, et al., eds. Disorders of male orgasm and ejaculation (Trastornos del orgasmo masculino y la eyaculación). En: Campbell-Walsh Urology (Urología de Campbell-Walsh). 11.ª ed. Filadelfia, Pa.: Elsevier; 2016
- Guía clínica sobre la disfunción sexual masculina
- Erectile dysfunction (in Spanish)
Tratamientos relacionados

Prótesis de pene
En este artículo abordaremos los aspectos más importantes de la prótesis de pene

Alargamiento de pene
Medicina sexual Peneplastia o faloplastia de aumento Alargamiento de pene: ¿Cuánto cuesta la cirugía y cuantos cm. se ganan? El crecimiento y desarrollo del pene comienza al nacer, pero es más notable por norma general a la edad de los 13 años y llega a su máxima longitud sobre los 18-20 años. Muchos hombres a […]

Disfunción eréctil
Cuán importante es para el hombre la función eréctil. Con ella puede desempeñarse sexualmente y sentirse activo y satisfecho, es su naturaleza.
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Madrid y Canarias.
Gracias a todos por vuestros comentarios y sugerencias, nos alegra poder resultar de utilidad en la divulgación médica y científica en torno a la Urología y la Medicina Sexual.
Intentamos responder en la medida de lo posible a todas las dudas que nos planteáis. En un canal limitado como es este no podemos ni debemos responder en profundidad casos personales o particulares, pero sí podemos ahondar en información de carácter general.
Para todos aquellos que deseen una valoración más profunda e individualiza, pueden solicitar cita presencial en nuestros centros de Madrid, Sevilla o Tenerife a través de nuestra página de contacto >>> https://www.andromedi.com/contacto
Para aquellos que no residan en España, también pueden tener una con nuestra Clínica sin moverse de casa, a través de Internet por video-llamada. Es muy sencillo, más info en >>> http://www.andromedi.com/telemedicina
Doctor, es posible que la microcirugia que ustedes realizan sea con radiología intervencionista o es otra tecnica?
Hola Ignacio, nuestro proceso de diagnóstico e intervención es usualmente de tres pasos:
– diagnóstico con eco-doppler para descartar o confirmar fuga y su grado de afectación para valorar o no la intervención
– en caso de ser posible la intervención con microcirugía angio-TAC en 3D para pooder pintar una imagen perfecta de cuales son los vasos a ligar
– una vez en quirófano usamos microscopio quirúrgico avanzado para llevar a cabo la recanalización de los vasos dañados
Se habla mucho de la fuga venosa, pero no se menciona la fuga arterial ni sus soluciones, que opciones ofrece Andromedi para ésta patología? hablamos del caso de una insuficiencia arterial a nivel local, en una persona sin hábitos poco saludables, sin obesidad, y sin problemas cardíacos, por lo que se estima que la insuficiencia es a nivel local.
Hay cirujanos que realizan angioplastias a nivel de la arteria pudenda, pero encuentro poca información.
Hola Salva, en realidad no hemos de hablar de fuga arterial (pues no existe tal cosa) sino de “problemas arteriales asociados a la erección”, que si que los hay, y muy importantes (de hecho 2,5 de cada 3 personas que vienen a Andromedi con problemas de erección lo son por este grupo de causas).
Por citar algunos de ellos: la arterioesclerosis, problemas derivados de la hipercolesterolemia, hipertensión, accidentes y traumatismos en personas jóvenes, etc. Sólo para estos últimos podríamos valorar la cirugía (debido a su naturaleza y corta edad), pero para los anteriores los tratamientos efectivos a medio-largo plazo no son los quirúrgicos (más bien ondas de choque, terapia farmacológica, etc). Si ninguna de estas terapias se muestran efectivas normalmente la prótesis de pene queda como última opción.
Con respecto a su caso concreto: tendríamos que valorar las analíticas y pruebas diagnósticas con las que cuenta para valorar en profundidad las posibles soluciones. Nos gustaría poder revisarlo en profundidad para darle nuestro criterio médico fundamentado. ¿le gustaría pedir cita, ya sea online o presencial en alguno de nuestros centros? Esperamos su respuesta, un saludo.
Estimado Dr. Natalio Cruz
¿Podría ser tan amable de clarar mis siguientes dudas?
¿Cuáles son los síntomas de una disfunción por fuga venosa que ya sea muy avanzada y ya no tenga cura por medio de una intervención quirúrgica?
¿Tiene alguna clínica en México?
Le comento que en mi caso puedo tener erecciones sólidas, pero una vez que me pongo de pie la pierdo en cuestión de segundos, ya he disminuido mi estrés y también he mejorado mi condición física como alimentación pero este problema aún continúa, por mucha fuerza que haga para mantenerla, la pierdo en cuestión de segundos.
Muchas gracias de antemano.
Hola José, gracias por contactar le respondemos sobre sus dudas:
– ¿Cuáles son los síntomas de una disfunción por fuga venosa que ya sea muy avanzada y ya no tenga cura por medio de una intervención quirúrgica?
En el caso que no se responda positivamente a ningún fármaco vasodilatador, ya sea oral o inyectado, estamos ya practicamente seguros de que poca cura mediante micro-cirugía cabe
– ¿Tiene alguna clínica en México?
Lo sentimos, de momento sólo en España (Tenerife, Madrid, Sevilla).
– Le comento que en mi caso puedo tener erecciones sólidas, pero una vez que me pongo de pie la pierdo en cuestión de segundos, ya he disminuido mi estrés y también he mejorado mi condición física como alimentación pero este problema aún continúa, por mucha fuerza que haga para mantenerla, la pierdo en cuestión de segundos.
Necesita ayuda profesional, no dilate mucho más el tiempo de acometer un tratamiento porque como bien dice, la frustración y ansiedad que se generan no hacen más que empeorar el problema. Podemos concertar citas por videollamada, sin necesidad de desplazamiento hasta España, para valorar si hay tratamientos previos a la cirugía que le funcionen, le dejamos los datos de acceso:
TELEMEDICINA (VIDEOLLAMADA DESDE CASA, SIN DESPLAZAMIENTOS)
https://www.andromedi.com/telemedicina
Buenas Doctor, me gustaría preguntarle si ¿es posible la existencia de una fuga venosa aún teniendo erecciones nocturnas? ya que en mi primera visita al urólogo me comento que el hecho de obtener erecciones nocturnas descartaba cualquier tipo de problema físico en el pene.
Dr. Tengo 28 años, necesito contacto de telemedicina xq quiero viajar a su clínica luego de la pandemia, previo a eso me haré ecodopler en mi país para ir preparado a que me realicen el AngioTac en Andromedi. Mi pregunta es: 1. Entiendo que el examen de E.D para detección de fuga se realoza en erección; De ser así, hay diferencia entre inducirla por PGE1 (inyectable/topico) o por vía oral Sildenafil? Es decir va a arrojar los mismos resultados? Ya que probé por 1ra vez el Sildenafil y tuve erección luego de mucho. Y tengo muy claros los síntomas de F.V y con temor creo que la padezco y ha ido empeorando mi situación. Quisiera me responda la duda respecto a si hay diferencia de efectividad en el exámen doppler si la erección es causada por inyección o por sildenafil (la cual ésta última, vería mas factible por temor a agravar el daño.) 2. La última pregunta: es si alguien podría vivir una vida sexual “digna y duradera” con Sildenafil si tiene F.V a los 8 años? Es decir, se puede agravar a la larga o el fármaco pierde efectividad o se genera resistencia? gracias de antemano.
Hola Steven, gracias por su confianza:
1 – Los efectos son potencialmente iguales dependiendo del tipo de lesión, que si es muy severa puede que el oral sea algo menos intenso que el inyectable al ser localizado. Por la experiencia de años, el examen en nuestra consulta lo realizamos siempre con inyectable ya que es más seguro, rápido y cómodo para el paciente.
2 – Depende del grado de afectación de la FV, si es muy severa…el sildenafilo no podrá sostener a la larga el problema. Si es leve, puede que algunos casos si.
Hola doctor, soy yo de nuevo (4ta vez que comento), esta vez le quiero preguntar si ducharse con agua fría podria empeorar la fuga venosa o afectarla de alguna manera? Es que me ducho con agua fría a veces y tenía esa duda, ya que mi lógica me dice que los vasos sanguíneos se contraen al bañarse con agua fría y se expanden al bañarse con agua caliente, que es lo que yo hago, y por eso queria saber si podía generar complicación con la fuga venosa que tengo.
Y como le comenté anteriormente, un médico me diagnostico fuga venosa y me dijo que podía ser psicologica, es esto posible? O la fuga venosa es unicamante organica?. Muchas gracias.
Hla Santiago, la fuga venosa es solo fisológico, no tiene sentido que le digan que puede ser psicológica (?). En cuanto a la ducha fría, no tenga miedo en ello ya que no afecta en nada, piense que la fuga venosa es un problema que se produce en erección, pero que no le afecta en el resto de momentos de su vida.
Hola doctor le escribo desde Uruguay ,hace unos 6 meses empeze a tener síntomas de disfunción eréctil más específicamente de la fuga venosa,tengo un gran problema y es el tamaño de mi miembro mide 10 cm en erección y 11 cm con huesos presionando contra la pelvis ,eh visto un sin número de casos de hombres implementados que luego de la cirugía pierden aproximadamente 1 o 2 pulgadas ,mi pregunta es mi pene al ser pequeño y perder centímetros valdría la pena un implante y una cirugía tan costosa para tener un micropene que tal vez no sirva ni para el coito debido a la reducción del tamaño que produce el implante gracias .
Hola Alberto, no tiene porque perderse longitud. Es cierto que si no se tiene experiencia y conocimiento la prótesis de pene tiende a recortar algo el tamaño, pero su finalidad en realidad debe ser emular al milimetro la erección natural (es decir, no aumentar ni tampoco restar). Siempre que no exista erección, y no se consiga por algún otro método, nuestra recomendación es firme, lo ideal es el implante.
Hola doctor Natalio, soy yo de nuevo, me llamo Santiago, tengo 18 años y soy de Argentina. (3er vez que comento), anteriormente la habia comentado que creía que tenia fuga venosa por hacer jelquing y que por la pandemia ,no pude seguir yendo al doctor, recientemente fui a una clinica especializada y me diagnosticaron fuga venosa y como tratamiento me recetaron tadalafil 5mg (una pastilla por día), aún no las he empezado a tomar por que quería saber si es factible o si no causa mas daño a la fuga venosa el tomar tadalafil y si podria ayudarme estas pastillas.
Hola Santiago, lamentamos leer que se confoirman sus peores sospechas. Ese fármaco no causa más daño, pero tampoco soluciona el problema si la fuga venosa es de una gravedad considerable, solo la microcirugía puede intentar revertir la situación de forma eficaz y duradera. Eso si, para lo que si sirve ese fármaco es para ayudar en su capacidad erectil de forma temporal.
hola santiago, yo tambien tengo fuga venosa y tengo casi la misma edad que vos como te puedo contactar.
Hola amigo ya soy de argentina creo que también tengo fuga venosa
Hola doctor ¿a que se refiere exactamente con vasos dañados? ¿Que los puede dañar? ¿Por ejemplo la masturbación podría causar daños y agravar la fuga venosa?
Vivo en cuba, no tengo posibilidades de salir del país a mediando plazo. Existe alguna forma en la que me puedan ayudar. Sospecho que tengo fuga venosa leve y tengo 20 años