TRATAMIENTOS de medicina sexual
Disfunción eréctil
Cuán importante es para el hombre la función eréctil. Con ella puede desempeñarse sexualmente y sentirse activo y satisfecho, es su naturaleza. Por ende, todo problema que surja con la erección podrá afectar directamente la calidad de vida del individuo de forma significativa y de estas patologías, la más importante sin duda alguna es la disfunción eréctil.

Disfunción eréctil
Índice de contenido

DEFINICIÓN
¿Qué es la disfunción eréctil?

Anatomía general del pene.
Breve anatomía del pene
El pene es el órgano sexual masculino. Se ubica en la región inguinal, protegido por los muslos y el abdomen. Es un órgano alargado y que puede variar de tamaño dependiendo del individuo y del estado en que se encuentre: fláccido o erecto.
El pene se compone internamente por dos largos cuerpos cavernosos que componen casi la totalidad de su volumen. Estos cuerpos son paralelos entre sí y tienen el mismo tamaño, por dentro de ellos un densa y rica red sanguínea se encarga de irrigar los tejidos más distales del pene y de producir y mantener la erección.
Inferior a estos cuerpos cavernosos se encuentra el cuerpo esponjoso, menor en tamaño, pero recorrido por la uretra peneana que transporta la orina producida en los riñones y almacenada en la vejiga hasta el exterior. Por ello, el pene además de ser un órgano sexual también es un órgano urinario.
Varias capas de tejido fibroelástico cubren y protegen estas tres estructuras y de las cuales la más importante es la túnica albugínea y fuera de esta, el prepucio.
El prepucio es la capa de piel que cubre la mayor parte del pene. Nace en la base del pene, desde el escroto (la bolsa que recubre los testículos) hasta cerca del surco balano prepucial en la base del glande, la terminación engrosada y única de los cuerpos cavernosos en el extremo del pene.
Anatomía y fisiología del falo eréctil
Cuando un estímulo táctil, visual, auditivo u olfatorio agradable y de connotación erótica es percibido por el sistema nervioso central, este viaja y se integra a nivel del cerebro. Luego, sale de él a través de la médula espinal y llega al pene por nervios especializados que tienen la capacidad de secretar sustancias en las terminales neurovasculares de los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos.
Dentro de estas sustancias se encuentra el óxido nítrico, un gas que tiene la capacidad de relajar el músculo liso de los vasos sanguíneos provocando vasodilatación, con lo que se aumenta el diámetro vascular y la irrigación sanguínea.

Anatomía general de la erección. Estado de flacidez.

Anatomía general de la erección. Estado de erección.
Al incrementarse el volumen de sangre en los cuerpos cavernosos, el pene se alarga e hincha de manera rígida.
El pene puede aumentar hasta dos veces longitud y su grosor, además de estar más duro con lo que puede entrar fácilmente en el canal vaginal o ser manipulado sexualmente.
Cuando se alcanza el más alto punto de excitación sexual en el orgasmo masculino, se llega a la eyaculación y el pene se hace fláccido de nuevo.
Síntomas evidentes de que se padece de impotencia
Los síntomas de la disfunción eréctil o impotencia masculina como también es llamada van desde simples dificultades de la erección del pene hasta signos físicos.
En todo caso, la mayoría de los pacientes a los que se les termina diagnosticando disfunción eréctil o impotencia comienzan presentando:
- Dificultad para hacer que el pene se haga rígido.
- Dificultad para llegar al estado de erección o para mantenerla.
- Dificultad para alcanzar el orgasmo y la eyaculación (complicando la fertilidad masculina).
- Bajo deseo sexual o sensación de vergüenza por no tener relaciones sexuales satisfactorias.
Info
La mayoría de los hombres con DE o impotencia buscan ayuda profesional cuando sienten que su vida sexual ha disminuido, cuando tienen problemas para tener hijos o cuando la falta de relaciones sexuales ha bajado tanto como para dar pie a discusiones y problemas de pareja.
Lo recomendable es no esperar tanto para ir al médico. Si la enfermedad es tratada en sus primeros estadios resulta más fácil revertir el proceso y devolver la calidad del desempeño sexual a quien lo padece.
Índice internacional de función eréctil (IIEF)
El índice internacional de función eréctil o IIEF es un indicador confiable y preciso de la calidad de las erecciones del pene y con alto grado de utilidad médica para diagnosticar, tratar y monitorear el estado de diferentes enfermedades que afectan a esta función del hombre y de las cuales, la más importante es la disfunción eréctil.
Este índice se obtiene de acuerdo a la suma de puntajes de cinco preguntas diferentes, siendo el rango de respuestas de uno a cinco siendo este último el más alto o el qué más aprobación tiene.
Estas preguntas corresponden a:
- ¿Cómo calificaría su confianza para lograr y mantener erecciones del pene?
- Cuando tuvo erecciones con estimulación sexual, ¿Con qué frecuencia sus erecciones fueron lo suficientemente rígidas para la penetración?
- Durante el acto sexual o coito, ¿Con qué frecuencia fue capaz de mantener la erección después de haber penetrado a su pareja?
- Durante el acto sexual o coito, ¿Qué grado de dificultad tuvo para mantener la erección hasta el final del acto sexual o coito?
- Cuando intentó realizar el acto sexual o coito, ¿Con qué frecuencia fue satisfactorio para usted?
- Puntaje de 5 – 7 indica disfunción eréctil severa
- Puntaje de 8 – 11 indica disfunción eréctil moderada
- Puntaje de 12 – 16 indica disfunción eréctil media a moderada
- Puntaje de 17 – 21 indica disfunción eréctil media
- Puntaje de 22 – 25 indica que no hay un problema de disfunción eréctil aparente.
Una de las ventajas de este índice es que puede ser medido tanto por el médico tratante como por el propio paciente, facilitándole la supervisión del trastorno desde casa.
Resumen del tratamiento
Disfunción Eréctil
Le dejamos aquí un resumen del proceso aproximado desde la solicitud de cita, hasta recibir el alta médica tras el tratamiento.
Consultas Necesarias
Los problemas para conseguir erecciones deben evaluarse minuciosamente por un médico en base a un examen físico y una entrevista al paciente.
Tipo de Tratamiento
Dependen de la causa de la enfermedad pero a menudo la terapia psicológica, algunos medicamentos y las bombas de vacío pueden servir.
Consejos Previos
El paciente debe tratar de estar pendiente de cuándo comienzan a tener problemas eréctiles, cómo son y bajo qué condiciones ocurren.
Resultados y Tiempo de Espera
Con medicamentos y bombas de vacío son inmediatos. Si son los factores psicológicos los que lo originan, hay que esperar cierto tiempo.
Vida Normal
La vida sexual normal llegará con el tratamiento elegido y el grado de la enfermedad. Si se usan al mismo tiempo, los resultados son rápidos.
Consejos Para Después
El paciente puede realizar desde su casa el indicador IIEF (explicado detalladamente en el artículo) para revisar la calidad de sus erecciones.
CAUSAS FRECUENTES
Diferentes causas u orígenes de la impotencia
Dado que la erección es un proceso fisiológico más que complejo que acontece en el cuerpo del hombre en edad reproductiva y que además involucra tantos factores orgánicos, las causas de la disfunción eréctil puede ser resultado de diferentes desequilibrios en la cadena de eventos.
Causas físicas
Existen otras condiciones de salud en la que los desequilibrios hormonales no relacionados a la testosterona pueden disminuir la respuesta sexual del hombre y la erección.
Dentro de estas condiciones se encuentran:
Hiperprolactinemia o el aumento plasmático de prolactina. La prolactina es una hormona secretada por hipófisis que tiene como función estimular la producción de leche en las glándulas mamarias de la mujer desde finales del embarazo hasta el periodo de lactancia. En hombres, esta hormona puede alterar la función sexual y eréctil si los niveles son superiores a 35 ng/mL y medidos a través de un análisis de sangre. En la mayoría de los casos, este aumento de prolactina puede deberse a un tumor en la hipófisis llamado prolactinoma.
Las alteraciones de la glándula tiroides y en la producción de hormonas tiroideas tanto por defecto como por exceso pueden dar origen a problemas sexuales y eréctiles que van desde trastornos del deseo y de la libido hasta eyaculación tardía, sin contar que pueden disminuir la capacidad eréctil del pene. Su diagnóstico se confirma también por una cuantificación de laboratorio.
Insuficiencia adrenal o baja producción de hormonas por las glándulas suprarrenales y puede ser primaria cuando hay un descenso de producción de glucocorticoides, mineralocorticoides y de andrógenos suprarrenales o ser secundaria en la que no hay una alteración con la secreción de mineralocorticoides como la aldosterona.
Exceso de estradiol en el hombre, una hormona que produce signos de feminización y alteraciones de la función eréctil del pene. Esto ocurre cuando un daño hepático desencadena cambios químicos a las moléculas de testosterona sanguínea convirtiéndola en estradiol, un compuesto derivado de ella y presente en mujeres pero no en hombres. El estradiol inhibe la secreción de LH en la hipófisis y por ende, la de testosterona en los testículos. Este aumento de estradiol puede producir ginecomastia (aumento de las mamas) y redistribución del vello corporal.

Causas psicológicas

Los conflictos de pareja no resueltos o sin motivación a ser solucionados pueden afectar enormemente la vida sexual y la atracción hacia la otra persona.
En muchos casos, los hombres con problemas de pareja pueden experimentar además cierto aburrimiento y pérdida del interés sexual por esa persona, lo cual produce dos cosas más: baja función eréctil y sensación de querer buscar otra persona lo que puede alargar y empeorar los conflictos.
En todo caso, la comunicación efectiva entre ambas partes es fundamental para resolver cualquier conflicto o poder sobrellevar el diagnóstico de disfunción eréctil hasta su resolución con tratamientos.
CAUSAS FRECUENTES
Factores de riesgo, complicaciones, prevención y estilos de vida
Factores de riesgo

- Edad mayor a 40 años.
- Dislipidemia o aumento de colesterol o triacilglicéridos en sangre.
- Hipertensión arterial no controlada.
- Diabetes mellitus no controlada.
- Fumar o hábitos tabáquicos (masticar tabaco, etc.).
- Sedentarismo.
- Obesidad y sobrepeso.
- Depresión, ansiedad y/o estrés crónico.
- Problemas de pareja.
- Enfermedades cardiovasculares o antecedentes de infartos al miocardio, angina de pecho o insuficiencia cardiaca.
- Trombosis venosa o flebitis.
Complicaciones y agravamiento de la DE
Si la disfunción eréctil no es tratada a tiempo puede desencadenar mayores problemas a nivel clínico y psicológico como por ejemplo:
- Desempeño sexual nulo o disminuido.
- Problemas de pareja y separaciones sentimentales.
- Baja autoestima.
- Pérdida del interés sexual.
- Bajo rendimiento laboral.
- Problemas de fertilidad.
- Ansiedad crónica.
Prevención y estilos de vida
como salir a correr, montar bicicleta hacer natación o practicar cualquier deporte puede ayudar a mantener y optimizar el bienestar físico y emocional, regular la glucosa, potenciar los niveles de testosterona en sangre y mejorar la función cardiovascular, elemental para la erección.
al menos 10 minutos diarios ha demostrado ser muy útil para estabilizar las emociones, disipar tensiones y canalizar la potencia sexual.
especialmente en hombres con antecedentes personales o familiares de diabetes mellitus e hipertensión arterial.
Ejercicios de Kegel
Ubicar los músculos correctos
Con una técnica simple: mientras se está orinando, tratar de retener la orina comprimiendo la pelvis. No confundir con los músculos del abdomen, los muslos o las nalgas.
Contraer estos músculos
Durante tres segundo y luego, soltarlos o relajarlos durante otros tres seguros en forma repetida. Esto se puede hacer estando acostado, de pie o sentado.
¿Está buscando precios o información?
Utilice nuestro asistente virtual y reciba en su e-mail todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc.
En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de Andromedi con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Para más información puede consultarla pinchando aquí.
Técnicas y tratamientos
Tratamiento y soluciones a la impotencia con fármacos (medicamentos) y otros dispositivos
Fármacos orales
Cialis®
El Cialis® (o taladafilo) fue el segundo inhibidor de la fosfodiesterasa 5 en utilizarse después del sildenafilo o Viagra®. Este medicamento suele encontrarse en presentaciones orales de 5 mg (para dosificación diaria) y de 10 y 20 mg para uso eventual. Entre sus ventajas con respecto al sildenafilo es que puede su absorción no se ve disminuida por la ingesta de alcohol o alimentos. La dosificación diaria de 5 mg de taladafilo tiene un gran papel y es muy interesante para aquellos pacientes que no quieren estar preocupados por el hecho de haberse tomado o no el tratamiento o por el tiempo transcurrido desde la toma del comprimido. Es ideal para evitar el efecto de programación de las relaciones sexuales y aún más ideal para pacientes con una actividad sexual frecuente.
Viagra®
Siendo el sildenafilo su compuesto activo, el Viagra® es por mucho el inhibidor de la fosfodiesterasa 5 (iPDE5) más utilizado en el mundo. Fue el primero en comercializarse (1998) y fue un éxito total en países como Estados Unidos y en Europa. El sildenafilo actúa facilitando la relajación de los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos del pene, con lo que entra más cantidad de sangre y el miembro alcanza la erección y se mantiene en ella durante más tiempo. Este fármaco puede encontrarse en diferentes dosis de 25, 50 y 100 mg pero la presentación más frecuente es la de 50 mg. Se ingiere cerca de una hora antes del acto sexual, momento en el que se alcanza su mayor concentración en plasma.
Levitra®
O vardenafilo, es similar al componente activo del Viagra®, el sildenafilo. Suele venir en presentaciones de gel por lo que mejora su administración por vía oral. No obstante, el consumo de bebidas alcohólicas o alimentos tiende a disminuir su absorción y sus efectos. Se utiliza en dosis de 10 y 20 mg.
Fármacos inyectables
Las inyecciones intracavernosas fueron la primera terapéutica contra la disfunción eréctil en desarrollarse.
Los fármacos usados en la terapia intracavernosa son vasoactivos que inducen la relajación del músculo liso cavernoso y de los vasos arteriales, permitiendo un alto flujo de sangre hacia esta zona y provocando la erección.
- Papaverina.
- Fentolamina.
- Prostanglandina E1 o PGE1.
Estos medicamentos son de uso y aplicación cuidadosa, siempre bajo supervisión médica dado que pueden producir algunos efectos adversos como dolor o priapismo, una erección duradera del pene aún llegado a la eyaculación.
Tópicos
En esta categoría de medicamentos par disfunción eréctil, el más importante es sin duda alguna el alprostadilo (comercializado como Viritec® o Vitaros®).
Esta crema de aplicación tópica en el pene del hombre es un potente vasodilatador que tiene la capacidad de producir erecciones duraderas y rígidas en poco tiempo. Su aplicación es fácil y dentro de condiciones normales, bastante seguro.
Un médico especialista en urología o andrología es el encargado de indicarlo y revisar su funcionamiento.
Bombas de vacío
Las bombas o dispositivos de vacío son instrumentos que consisten en un cilindro de plástico conectado a un generador de vacío que ingurgita el pene mediante presión negativa. Es decir, succiona el pene desde su base con lo que se atrae sangre hacia los cuerpos cavernosos.
De esta forma, se mantiene durante algunos minutos y luego se igualan las presiones dentro del cilindro y se quita el pene del mismo dando como resultado una erección firme y rígida.
Tratamiento de la impotencia con remedios caseros, naturales o con homeopatía
Muchos son los productos homeopáticos o remedios caseros que se comercializan actualmente de forma libre y sin ninguna regulación en la Internet o en farmacias.
Estos productos extraídos de sustancias vegetales, minerales y/o animales pueden ser en muchos casos, alérgenos para algunos pacientes o potencialmente dañinos dado que no cuentan con aprobaciones médicas de relevancia.
Es importante recordar que el tratamiento de la disfunción eréctil depende directamente de la causa, detectada por un médico, y que estas causas pueden ser variables y muy poco precisas.
Por ejemplo.
Si se administra un medicamento que no genera efectos vasculares, sino un simple afrodisiaco o que aumenta el deseo y el trastorno eréctil se debe a factores vasculares, el producto homeopático o remedio no surtirá ningún efecto.
- VÍDEO: ¿Funcionan los remedios caseros o naturales para la disfunción eréctil?
Técnicas y tratamientos
Tratamiento de la impotencia con ondas de choque de baja intensidad
¿En qué tipo de pacientes funcionan las ondas de choque y en cuáles no tanto?
La terapia con ondas de choque de baja intensidad es un tratamiento médico que se utiliza para mejorar el rendimiento sexual de hombres con disfunción eréctil de origen vascular, la más frecuente de todas.
En este trastorno (DE vascular), los vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos del pene han perdido cierta función endotelial debido a daños por factores químicos del propio organismo o como degeneración celular propia de la edad.
Ahora bien, cuando la disfunción eréctil o impotencia masculina se produce por otras causas (neurológicas, psicógenas, endocrinas, etc.), este tratamiento no surte tanto efecto dado que no es su sitio de acción: los vasos sanguíneos.
¿En qué consiste el tratamiento con ondas de choque?
Este tratamiento consiste en aplicar ondas de choque de baja intensidad con un instrumento emisor en toda la extensión del pene, desde su base hasta su punta o glande en unas cinco o seis sesiones semanales.
¿Funcionan las ondas de choque? ¿Qué resultados puedo esperar?
Las ondas de choque de baja intensidad han demostrado mejorar la función eréctil del pene en forma significativa gracias a la estimulación de la irrigación sanguínea y de formación de nuevos vasos sanguíneos (neo vascularización).
Escoja día y hora para su cita con el urólogo en alguna de nuestras clínicas
Técnicas y tratamientos
Tratamiento experimental contra la impotencia a base de plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
¿En qué tipo de disfunción eréctil funciona la terapia con PRP y en cuáles no?
La terapia con inyección de plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento es un tratamiento que ha demostrado ser útil para la disfunción eréctil de tipo vascular y en otras enfermedades en la que existe un proceso de daño celular.
¿En qué consiste el tratamiento con plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento se obtiene por ultra centrifugación de una muestra de sangre venosa y que es llevada a un laboratorio especializado para aislar la porción que interesa (el PRP) del resto de componentes sanguíneos como los hematíes y leucocitos.
El PRP se inyecta dentro de los cuerpos cavernosos del pene.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Extracción.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Preparación.

Plasmarico en plaquetas para la impotencia. Resultado.

Preparación de la inyección de PRP.

Aplicación del tratamiento.
¿Funciona la terapia con PRP? ¿Qué resultados puedo esperar?
Dado que el PRP contiene una gran cantidad de factores de crecimiento, estos estimularán la renovación celular en los tejidos afectados por la disfunción endotelial. Esto último es el mecanismo causante de la impotencia masculina de origen vascular. Consiguiendo así, un fortalecimiento de la red de vasos sanguíneos y un aumento del flujo sanguíneo dentro del tejido.
Técnicas y tratamientos
Tratamiento de la impotencia con microcirugía para revascularización peneana
¿En qué tipo de disfunción eréctil funciona la microcirugía y en cuáles no?
La microcirugía es un tratamiento quirúrgico indicado en casos de disfunción eréctil de origen vascular y resistente a tratamientos convencionales (fármacos orales, bombas de vacío, etc.).
¿En qué consiste el tratamiento con microcirugía?
La cirugía consiste en ubicar una de las arterias que lleva sangre al pene (a. dorsal del pene), seccionarla y unirla a una arteria de mayor calibre que le permita recibir mayor cantidad de sangre, con lo que se aumenta la irrigación y la función eréctil que depende de ella.
En algunos casos se realiza una ligadura de las venas que se encargan de drenar la sangre del pene y por las cuales, puede estarse escapando la sangre durante las erecciones. A esta cirugía se le conoce como microcirugía de fuga venosa o de ligadura de vena dorsal del pene.
¿Funcionan la terapia con microcirugía de ligadura venosa? ¿Qué resultados puedo esperar?
Ciertos estudios han demostrado una significativa mejoría de las capacidades sexuales de muchos hombres con disfunción eréctil tras recibir tratamientos quirúrgicos con microcirugía. Uno de estos estudios encontró que el 73 por ciento de los hombres intervenidos obtuvieron un IIFE (índice internacional de función eréctil) igual o mayor a 21.
OPINIONES
Testimonios de pacientes con Disfunción eréctil en Andromedi
Inicialmente muy buena, buen trato, y explicaciones claras, darte ánimos y posibilidad en resolver el problema.
Jose A Martínez Piñeiro l
Disfunsión Eréctil
Quede muy satisfecho con la visita me atendieron amablemente a tiempo y el Dr con su acompañante me explicaron muy bien del procedimiento muy buen trato gracias a todos
Efrain
Disfunsión Eréctil
Trato agradable, buena profesionalidad. No trabaja con ninguna compañía de seguros por lo que el tratamiento puede ser algo elevado.
LFR
DIsfunción Eréctil
Todo perfecto! Ahora espero que el postoperatorio sea igual de eficaz. Tanto él como su equipo me han atendido muy profesionalmente.
Ángel Navarro
DIsfunción Eréctil
Lo único que he echado en falta fue que mis dos padres pudieran estar presentes en la consulta porque para mí se trata de una cuestión muy importante para tomar una decisión adecuada.
FMI
DIsfunción Eréctil
Acudí a la clínica Colón 15 porque había perdido la apentencia sexual los fármacos tipo cialis o Viagra no surtian efecto Anteriormente había estado en otro centro médico dónde no había encontrado solución a mi problema. Aunque estaba muy desanimado con mi problema y pensaba que no iba a tener solución,decidí no tirar la toalla y acudir al doctor Natalio para una segunda opinión. Me sentí muy cómodo desde primera hora cuando le conté al doctor mi problema me transmitió mucha tranquilidad desde el primer momento. A la primera visita acertó con mi problema y asunto más que solucionado. La solución fue más fácil de lo que yo creía Un gran acierto haber acudido al doctor Natalio,sin duda un gran profesional y una persona más que agradable. Recordad no os rindais nunca si tenéis algún tipo de problema similar a veces como en mi caso la solución es más sencilla de lo que parece.
JM
Disfunción Eréctil
El mejor urólogo de Sevilla, Andalucia, y hasta donde yo se de España. Conocí a través de internet a este gran medico y para mi un Dios que me ha dado la oportunidad de vivir de nuevo gracias a una sola intervención. Gracias a su experiencia ha conseguido reparar los daños que otros médicos me habían hecho, hoy soy el hombre mas feliz del mundo por que puedo llevar una vida normal .Esto lo deseo publicar para ayudar a personas que estén en malas circunstancias y orientarlos con mi experiencia a encontrar un gran Profesional, persona muy humana, sencillo, honesto y sobre todo valiente en ponerse a intervenir una operación tan complicada que ningún otro medico quiso intentarlo.Agradecido eternamente.
salvador
Disfunción eréctil
Técnicas y tratamientos
Tratamiento de la impotencia con psicoterapia sexual
¿En qué consiste el tratamiento con microcirugía?
La psicoterapia puede ayudar y más que eso, ser determinante en el tratamiento definitivo de la disfunción eréctil psicógena o emocional.
Este tipo de impotencia masculina es una de las que está creciendo actualmente en cuanto a prevalencia dado el riguroso y acelerado ritmo de vida actual y a la gran cantidad de conflictos de parejas no resueltos.
¿Funcionan la terapia con microcirugía de ligadura venosa? ¿Qué resultados puedo esperar?
La psicoterapia consiste en que el paciente asista a sesiones de psicoterapia (generalmente siete sesiones semanales o quincenales) con un psicólogo, un sexólogo, un médico psiquiatra o un terapeuta especialista en temas sexuales para abordar los hechos que pudieron producir que la función eréctil se viera afectada y el deseo sexual, disminuido.
En muchos casos, cuando las causas de la DE están en conflictos de pareja se suele ir a terapia de pareja.
¿Funcionan la terapia con microcirugía de ligadura venosa? ¿Qué resultados puedo esperar?
Para que la psicoterapia surta efectos positivos en la disfunción eréctil es necesario que el paciente acepte voluntariamente revisarse a fondo (introspección) y que sea capaz de cambiar hábitos y patrones de conducta nocivos.
También es necesario que el individuo esté dispuesto a innovar su vida sexual para hacerla más atractiva e interesante.
La gran mayoría de estos pacientes consiguen potenciar su vida sexual inclusive mejor que cuando no padecían de impotencia.
Técnicas y tratamientos
Tratamiento de la impotencia con testosterona
¿En qué tipo de disfunción eréctil funciona la terapia con testosterona y en cuáles no?
¿En qué consiste el tratamiento con testosterona?
¿Funciona la terapia con testosterona? ¿Qué resultados puedo esperar?
Cuando los hombres envejecen o tras ciertas enfermedades hormonales (como el hipogonadismo), las concentraciones plasmáticas de testosterona decaen grandemente trayendo consigo diversas alteraciones en el funcionamiento del organismo.
La reposición exógena de testosterona ha demostrado aumentar el deseo sexual, la potencia de las erecciones del pene, la producción de espermatozoides y el estado de bienestar general.


Técnicas y tratamientos
El último recurso: implante de pene
¿Quiénes son candidatos a recibir este tratamiento?
Cuando todas las demás opciones terapéuticas han fallado o no lograron mejorar el IIFE, se recomienda considerar la posibilidad de implantar una prótesis peneana. Esto es en la disfunción eréctil severa o resistente a los tratamientos convencionales o quirúrgicos como la microcirugía de revascularización o de fuga venosa.
¿En qué consiste el dispositivo y su intervención quirúrgica?
El implante o prótesis peneana es un dispositivo metálico o de plástico que se inserta quirúrgicamente dentro de los cuerpos cavernosos del pene. Otorgándole consistencia y rigidez al pene, la mayoría de estos dispositivos pueden insuflarse voluntariamente durante el acto sexual.

Prótesis de pene tipo hidráulica 01

Prótesis de pene tipo hidráulica activa lateral 01
Resultados y uso del implante
La apariencia externa de un pene con implante y uno que no posee implante es prácticamente imperceptible dado las precisas técnicas quirúrgicas que dejan poco o nada de cicatriz y a la forma que adopta el miembro.
Con este tratamiento definitivo, muchos hombres tuvieron la posibilidad de retornar a su vida sexual inclusive, tras décadas de bajo deseo sexual y de una respuesta eréctil disminuida.
Preguntas frecuentes
Hide
Básicamente hay dos grandes diferencias entre estos dos famosos remedios contra la impotencia o disfunción eréctil:
- Virirec es un medicamento basado en el principio farmacológico del Alprostadilo, mientras que en Viagra es el Citrato de sildenafilo.
- La segunda y más importante diferencia es que mientras Viagra se toma vía oral, Virirec se introduce en el cuerpo por la punta del pene.
- Viagra es además un fármaco que ha demostrado ser más efectivo para un mayor rango de pacientes, mientras que Virirec no está indicado para todo tipo de disfunciones, tan sólo a aquellas que por su naturaleza han mostrado responder a las inyecciones intracavernosas.
Las erecciones tanto nocturnas como matutinas, son producidas entre otras razones por el organismo para oxigenar bien el pene. Esas erecciones se producen cuando uno está totalmente desinhibido, es decir, cuando uno está dormido y le despiertan las ganas de orinar o una erección. En cambio, la erección que uno tiene cuando va a tener relaciones sexuales, es una erección en la cual participa activamente en el nivel de excitación tanto física como mentalmente.
Si uno tiene un nivel de excitación muy alto, pero tiene un auto-observación o presta mucha atención a su erección, esa erección puede perderse debido a la complejidad de la reacción humana entre el deseo y la respuesta fisiológica.
Aunque raros, los casos de disfunción eréctil en adultos jóvenes pueden producirse cuando la predisposición genética es muy alta o son muchos los factores de riesgo que producen disfunción endotelial. Además de causas psicológicas y emocionales como el estrés o la angustia.
Según el Boston Medical Group esta cifra de hombres jóvenes con DE o impotencia se ha incrementado cerca del 15 por ciento con respecto a años o décadas anteriores.
La disfunción eréctil puede ser también una señal de que algunas funciones en el organismo (cerebrales, cardiovasculares u hormonales) no están funcionando correctamente por lo que se recomienda buscar ayuda médica en las primeras manifestaciones de la enfermedad, para asegurar un tratamiento oportuno y revertir cuanto antes la disfunción sexual o hacer que esta no llegue a un punto de no retorno.
No existe una relación directa entre la disfunción eréctil y la eyaculación dado que son ambas son trastornos sexuales que dependen de mecanismos fisiológicos diferentes.
No obstante, se observa también que muchos hombres que padecen de impotencia también sufren de trastornos de la eyaculación como la eyaculación precoz o retrógrada o de que individuos con esta patología eyaculatoria sienten tanta vergüenza de su condición que tienen un bajo deseo sexual y poca respuesta eréctil.
En el diagnóstico médico deben tenerse en cuenta ambas de igual manera.
La impotencia femenina o disfunción sexual femenina es una condición crónica de bajo deseo sexual en mujeres adultas y en edad reproductiva o después de pasada la menopausia.
La respuesta sexual es un proceso fisiológico que implica una gran cantidad de mecanismos orgánicos, emocionales y reproductivos. En cualquier punto de la vida de la mujer puede desarrollar cierto rechazo a la sexualidad con lo que se disminuye el bienestar integral y causar problemas de pareja.
Es un problema que requiere ayuda médica para ser solucionado o revertido.
Referencias médicas y Bibliografía
- Libro: tratado de andrología y de medicina sexual. Dr. Natalio Cruz – España, 2012
- Disfunciónn eréctil Trastornos urogenitales – manual msd para profesionales en español
- Guía clínica sobre la disfunción sexual masculina: disfunción eréctil Asociación europea de urología
- Erectile dysfunction (en inglés) Harvard healt
- Male impotence (en inglés) The lancet

Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Cruz, con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla.
También quiero preguntarles si esta intervención se realiza en la clínica de Madrid. Pues yo soy de Toledo, y me resultaría complicado desplazarme a Sevilla.. Otra duda que tengo es si es posible financiar esta operacion… Gracias por su profesionalidad!
Buenas,
Soy un paciente muy joven, 19 años, con Disfunción Erectil…Padezco de fuga venosa, pues, cuando consigo la erección (que me cuesta mucho conseguirla) al ponerme de pie, cambiar de postura, etc a los pocos segundos pierdo dicha erección… Tras muchas pruebas, analíticas, etc me recetaron los medicos de la seguridad social, SPEDRA 100 mg y no me funcionó. Posteriormente me recetaron VIRIREC, a lo que tampoco respondí. Probé con una bomba de vacio y no obtuve un buen resultado. Ahora estoy con CAVERJECT: Al principio me funcionaba bien la dosis de 20 mcg , pero me dejo de proporcionar una buena erección y pasé a 40 mcg… me funcionaba bien pero ahora estoy notando que ya no tiene la misma rigidez la erección… Quisiera saber si con este cuadro clínico podría operarme y ponerme la protesis para acabar ya con esta pesadilla… Pues llevo ya mucho tiempo sufriendo por esto…
Hola M.Alejandro, lammentamos profundamente tener que leer su caso, en una persona tan joven. Antes que directamente indicar la prótesis (que es la última opción, piense que retiramos para siempre sus cuerpos cavernosos ) haríamos un estudio profundo de las razones de su disfunción. Le solicitaremos una eco-doppler (cavernosografía) y si da positivo en fallo por fuga venosa, un diagnóstico aún más detallado con AngioTAC-3D, para valorar la microcirugía en el caso de que sea una fuga leve o reparable. Solo en el último caso de que la micro-cirugía no sea posible, optaríamos por el paso radical de prótesis.
Dicho esto, queremos darle esperanzas completas de recuperar su vida sexual, ya sea de un modo u otro, en pocos meses todo habrá terminado.
Respondiendo a su otro comentario, si, por supuesto, podemos tratarlo todo en Madrid. Le escribimos por privado para darle todos los detalles sobre precios, procedimientos, y por supuesto posibilidades de financiación de todo el proceso hasta en 4 años (48 cuotas).
Quedamos en contacto, un saludo.
BUENOS DIAS
POR FAVOR ME INFORMAN DEL PRECIO DE LA SOLUCION EQUIVALENTE a CAVERJET, en forma magistral, así como lo que crean importante.
Soy de Santander y me resulta problematico desplazarme.
Hola Julian, le enviamos por privado todo lo que nos solicita, un saludo y gracias por su confianza en Andromedi.
Desearía saber el precio total de la consulta online, mas la receta de la fórmula magistral de Caverject, mas la dispensación de esta por la farmacia y su envío al domicilio. También agradecería información sobre la cantidad de medicamento enviado. Gracias
Hola Carlos, gracias por contactar, le escribimos por privado para darle más señas…aunque le recordamos previamente que no somos nosotros los que dispensamos el medicamento, eso debe hacerlo una farmacia o laboratorio, nosotros si podemos darle la receta concreta para conseguirlo.
Un saludo.
Buenas tardes,sufrí un cáncer de postrara (glándulas seminales,lo que me produce un orgasmo seco). Me receptaron
Caverject 20 mg, no pude ni estrenarlo,solo la prueba que me hicieron en el hospital, luego no lo encontré en ninguna farmacia (con receta)segun me dijeron hacia tiempo que no suministraban ?? Leí que ustedes tenia una formula magistral y me gustaría pudieran informarme sobre ello y que tendría de hacer .Muchisimas gracias
Hola Jose, nosotros no fabricamos en laboratorio, pero si podemos extenderle una receta y comentarle en que tipo de farmacias podría solicitarla, le escribimos por privado para darle más datos, un saludo.
Hola, soy usuario de Caverject 20, desde hace 5 años, actualmente no encuentro suministro en ninguna farmacia, hay algún sidtitutivo?
Le agradezco su respuesta
Hola Jose, efectivamente estamos ofreciendo un medicamento análogo creado «personalizadamente» mediante formula magistral. Puede leer más acerca de ello al inicio del texto, que lo hemos marcado en rojo.
Hola Luis, por supuesto podemos ayudarle, nuestro centro ha tratado a miles de pacientes de toda España en su situación. Le contactamos (por email en privado) para intentar concertar una cita en nuestro centro del Paseo Colón de Sevilla, un saludo.
Buenas tardes, mi nombre es Luis soy de Sevilla , tengo 54 años y creo que desde un tiempo a esta parte estoy teniendo problemas de erección, quiero decir que puedo tener la erección pero muy poco tiempo, tanto que no puedo terminar el acto sexual, además que se une a que desde hace años padezco eyaculación precoz.
No sé si pueden ayudarme necesito información.
Gracias si me tienen que llamar por teléfono, por favor en horario de 8 a 13:30
Buenos dias:
Durante mucho tiempo estuve tratandome en la » CLINICA BOSTON MEDICAL GROUP», pero tuve que dejarlo ya que su formula magistral no era para cualquier bolsillo, y el mio no podia asimilar dichos pagos…
empece a usar el caverject y la verdad s que funcionaba bastante bien. Cual es mi sorpresa cuando me dicen en mi farmacia d confianza que esta en desabastecimiento y que no saben cunado volvera ó si lo hara….. buscando por internet me tope con su publicidad, en la que dice que ustedes tienen una formula basada en el apostadil… necesitaria mas informacion, yo soy de zamora y seria un poco complicado hacer un viaje a Sevilla
Un saludo
Gracias
Hola Ángel, no es necesario desplazamiento, podemos revisar su caso mediante webcam gracias a nuestro servicio de telemedicina, sin que se tenga que desplazar desde casa.
De todas maneras, nos ponemos en contacto con usted para darle más indicaciones de forma individualizada al respecto a esta solución temporal ante el desabastecimiento de Caverject.
Hol buenas tardes me llamo Jaime y Le comento mi problema tengo 53 años y desde antes de fallecer mi mujer hace 2 años y medio tuve muy pocas relaciones durante los 3 años y medio que estuvo enferma, después tuve varias relaciones y no Avia manera de que ni siquiera se me levantará, salvo en alguna ocasión que me tome alguna pastilla y si me dio resultado pero pero de 20 relaciones a lo mejor una o dos o no se levanta o se viene abajo enseguida o me boy muy rápido, pero a lo que boy ahora tengo una relación con una mujer que es muy activa y realmente estoy llegando a desesperarme por que las analíticas de sangre me salen bien las pastillas no funcionan y si lo hacen me boy enseguida siento que voy a perder esta relación con casi toda seguridad pues es lo único que nos tiene realmente mal. Los médicos de la seguridad social son demasiado lentos y las pruebas tardan meses la de testosterona me dieron cita para octubre hace dos meses. He visto los videos que tienen de colocación de implantes y la verdad es que estoy tan desesperado que veo que puede ser mi única solución quisiera saber si me pueden informar y darme una solución cuanto cuesta cuanto tiempo necesito para que me agan pruebas pues no soy de Sevilla muchas gracias
Hola Jaime, por supuesto, podemos ayudarle. Le escribimos por privado a la mayor brevedad que nos sea posible para intentar concertar una cita que derive en una terapia 100% individualizada a su caso. Si los fármacos orales no funcionan, quizás antes de indicar la solución final (la prótesis) probemos alguna otra cosa por descartar.