
Índice de contenido
Introducción a la disfunción eréctil y al plasma rico en plaquetas
La disfunción eréctil (DE, impotencia sexual masculina, etc.) es la dificultad que existe para lograr y mantener erecciones rígidas y duraderas hasta el momento de la eyaculación, interfiriendo con el desempeño y la satisfacción sexual del hombre y de su pareja.
Las causas de esta patología sexual dependen de una gran cantidad de factores que van desde la edad del paciente, los estilos de vida que tiene y algunos antecedentes de enfermedades neurológicas, endocrinas y vasculares.

La mayoría de los pacientes van desarrollando la disfunción eréctil de forma progresiva con el paso de los años, por lo que no perciben la disfunción en sus primeras fases y consultan al médico demasiado tarde como para detener la patología en el momento oportuno. El diagnóstico de la enfermedad se realiza con base en entrevista médica (o anamnesis), exploración física del paciente y, posiblemente, algunos estudios por imágenes médicas como ecografías del pene.
Ahora bien. La gran mayoría de los tratamientos van destinados a tratar el problema y no la causa de la disfunción: el envejecimiento de los tejidos eréctiles.
Algunos pacientes reciben fármacos vasodilatadores como el sildenafilo, el taladafilo o el vardenafilo por vía oral y que favorecen la irrigación sanguínea de los cuerpos cavernosos durante la erección con resultados relativamente positivos (pueden funcionar en algunos pacientes, pero en otros, no tanto).
- VÍDEO: Avanafil; un fármaco para la disfunción eréctil con buenos resultados
Los tratamientos menos convencionales comprenden la inyección intracavernosa de fármacos, las cirugías reconstructivas del pene, los implantes peneanos y hasta ciertos ejercicios y masajes para el órgano de la cópula. No obstante, se sigue tratando el problema sin ir al origen.
El Plasma Rico en Plaquetas (PRP) es un novedoso y efectivo tratamiento que está, sin lugar a dudas, revolucionando la forma en la que se maneja la disfunción eréctil junto a muchas otras enfermedades degenerativas y relacionadas también, con el envejecimiento celular.
El plasma rico en plaquetas ha demostrado ser un útil en el tratamiento de la disfunción eréctil en hombres según diversos estudios científicos, además de complementar el manejo clínico tradicional de esta patología en los casos más severos.
¿Está buscando precios o información?
Utilice nuestro asistente virtual y reciba en su e-mail todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc.
En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de Andromedi con la finalidad de prestarle el servicio solicitado y/o contratado. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Para más información puede consultarla pinchando aquí.
Plasma rico en plaquetas (PRP)
¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas (PRP) es un elemento biológico autólogo (es decir, extraído del mismo paciente al que será aplicado), no tóxico y sin capacidad de causar alergias que se aísla a partir de la sangre venosa y con métodos convencionales de laboratorio.
El plasma es la porción líquida de la sangre que contiene a los elementos celulares (glóbulos rojos o hematíes y glóbulos blancos o leucocitos). Se compone básicamente de agua en un 90 por ciento junto a algunas proteínas, sales minerales, grasas, vitaminas, azúcares, factores de coagulación, factores de crecimiento, hormonas, gases y ciertos productos metabólicos.
Muchos especialistas consideran al plasma como un “líquido perfecto” que mantiene la composición de la sangre y por ende, el equilibrio homeostático del organismo.
El equilibrio químico y de volumen del plasma está regulado por el hígado (donde se sintetizan proteínas y se metabolizan compuestos), los riñones (donde se filtra la sangre) y la médula ósea (donde ocurre la producción de hematíes y leucocitos), entre otros órganos y tejidos.
Por otro lado. Las plaquetas (también llamadas trombocitos) son fragmentos no celulares, debido a que carecen de núcleo, que se encuentran en la sangre y que se encargan de la coagulación ante un caso de sangrado o lesión vascular.
El plasma rico en plaquetas (PRP) no es más que un producto que se obtiene de la ultra centrifugación de la sangre y que contiene una alta concentración de plaquetas o trombocitos. Es líquido, amarillento y acuoso.

Procedimiento ¿En qué consiste el tratamiento con plasma rico en plaquetas?
Ante todo, es importante aclarar que el tratamiento de la disfunción eréctil (DE) con plasma rico en plaquetas (PRP) es un procedimiento ambulatorio no quirúrgico bastante seguro que no requiere preparación previa mayor, aplicación de anestesia general ni días de recuperación física. El paciente puede regresar a casa después de cada sesión del tratamiento y continuar así, con su vida cotidiana sin ningún tipo de inconvenientes.
El procedimiento consta de una serie de pasos que deben hacerse correctamente para que el tratamiento no acarree riesgos y cumpla con su objetivo principal: disminuir y corregir la disfunción eréctil (DE) por causas vasculares.
- El paciente acude a la evaluación primaria para que el médico lo examine. Allí se toma en cuenta el grado de disfunción en la erección, se conozcan los antecedentes personales y de salud y para elegir el abordaje adecuado. También se indican algunas pruebas de laboratorio para determinar los valores sanguíneos y asegurarse que todo esté en orden.
- Se extrae cierta cantidad de sangre con una jeringa, generalmente desde las venas del brazo.
- La sangre es llevada a un laboratorio para ser centrifugada a alta velocidad y así aislar los componentes de la misma. En una fracción celular (con hematíes y leucocitos) y una fracción acelular (el plasma).
- Se extrae el plasma de la muestra centrifugada y se mantiene refrigerada hasta el momento de la inyección que por lo general, suele ser un par de horas después de la extracción de la sangre.
- Para el momento de la intervención, el paciente debe asistir habiendo tenido una correcta higiene del área genital. Posiblemente el médico recomiende rasurar el vello púbico para facilitar la inyección del plasma rico en plaquetas (PRP) dentro del pene.
- El paciente ingresa al consultorio especializado y se le realiza la desinfección del área genital con soluciones antisépticas con el objetivo de reducir el riesgo de infección al mínimo.
- Se aplica anestesia local en el pene con métodos no invasivos (cremas anestésicas, sprays, etc.).
- El médico inyecta cierta cantidad de plasma rico en plaquetas (PRP) y factores de crecimiento dentro de cada cuerpo cavernoso del pene. Pueden hacerse varias punciones o una única punción. Esto depende de las necesidades del paciente.
- El paciente espera durante algunos minutos acostado en la camilla o cama quirúrgica y puede retornar a casa.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Extracción.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Preparación.

Plasmarico en plaquetas para la impotencia. Resultado.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Selección del plasma.

Proceso de obtencion de PRP para disfuncion erectil. Inyección del PRP.
¿Cuáles son los cuidados posteriores del tratamiento con plasma rico en plaquetas?
Posterior al tratamiento, el paciente debe cuidar de la higiene y de la integridad física de su pene. Siendo cuidadoso a la hora de las duchas o evitando golpes.
Además. Es importante que el paciente esté consciente de que el pene puede adquirir una coloración azulada (hematomas) después de la inyección con PRP debido a que algunos vasos sanguíneos de los cuerpos cavernosos se rompen y liberan algo de sangre al espacio intersticial. Estos hematomas desaparecen por sí solos al cabo de unos días.
¿Funciona realmente el PRP contra la impotencia? ¿Por qué?
El plasma rico en plaquetas (PRP) y en factores de crecimiento es un tratamiento novedoso en el manejo clínico de la disfunción eréctil pero con resultados asombrosos.
Este tratamiento se basa en la capacidad que tienen los factores de crecimiento (contenidos naturalmente en el plasma sanguíneo) para estimular la multiplicación y el crecimiento de las células de la piel encargadas de producir fibras de colágeno y ácido hialurónico. Estas células se conocen como fibroblastos.
El colágeno y el ácido hialurónico le proveen a los tejidos consistencia, firmeza y elasticidad. Son parte fundamental de la pared de los delgados y numerosos vasos sanguíneos que irrigan los cuerpos cavernosos del pene, encargados de la erección.
Además. El plasma rico en plaquetas (PRP) contiene cierta cantidad de fibrinógeno y de células madre mesenquimales. Estas células tienen la grandiosa propiedad de promover la reparación de los tejidos y la reconstrucción del tejido eréctil mejorando la irrigación de la sangre hacia el pene, la capacidad de contractilidad y aumentando la liberación de óxido nítrico (una sustancia química que relaja los vasos sanguíneos y que es responsable de mantener la erección.

¿Cuáles son las ventajas del PRP frente a los tratamientos convencionales contra la DE?
En la práctica médica, el tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas tiene pocas desventajas frente a los tratamientos convencionales en cuanto a efectividad.
Una desventaja podría ser que el tratamiento con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento resulta algo más aparatoso que los tratamientos tradicionales (como los fármacos retardantes tipo Viagra®, Cialis® o Levitra®) y por supuesto más costoso que estos.
No obstante. El tratamiento con PRP tiene unas metas más a medio y largo plazo que los fármacos, por lo que pueden ir combinándose en terapia compuesta, ayudando así en cada etapa de la solución.
¿Para qué se indica el tratamiento? ¿Cuáles son sus otras aplicaciones médicas?
Tradicionalmente, el plasma rico en plaquetas es un tratamiento empleado en la medicina estética (reducción de arrugas, párpados, labios, etc.), en la medicina regenerativa (lesiones deportivas, enfermedades degenerativas, artrosis, etc.), en reparación de quemaduras, cicatrización de heridas y muchas otras patologías crónicas que cursen con dolor y pérdida de la integridad de los tejidos.
Contraindicaciones del tratamiento
- Cáncer de piel, pene o algún tipo de leucemia.
- Problemas de coagulación como hemofilia, trombocitopenia, etc.
- Diabetes mellitus o insípida.
- Hipercolesterolemia (elevados niveles de colesterol en sangre).
- Hipertriacilgliceremia (elevados niveles de TAG en sangre).
- Estados infecciosos agudos.
- Pacientes con inmunosupresión.
- El médico inyecta cierta cantidad de plasma rico en plaquetas (PRP) y factores de crecimiento dentro de cada cuerpo cavernoso del pene. Pueden hacerse varias punciones o una única punción. Esto depende de las necesidades del paciente.
Factores de crecimiento
¿Qué son los Factores de Crecimiento? ¿Cuál es su función?
Los factores de crecimiento o GF (de Growth Factor) son un amplio grupo de proteínas secretadas por el organismo y que son responsables de estimular la proliferación, maduración, especialización e inicio de actividad de las células de algunos tejidos específicos. Algunos factores de crecimiento se encargan de que algunas células migren de lugar o cambien su funcionamiento.
Los factores de crecimiento se encuentran en casi todos los tejidos del organismo humano, desde el sistema nervioso hasta el cartílago de las articulaciones.
¿Cuáles factores de crecimiento están contenidos en el plasma rico en plaquetas? ¿Cómo ayudan estos factores de crecimiento del plasma a tratar la disfunción eréctil?

Dentro de los factores de crecimientos encontrados en el plasma rico en plaquetas están:
- Factor de crecimiento derivado de plaquetas.
- Factor de crecimiento transformante Beta.
- Factor de crecimiento de fibroblastos.
- Factor de crecimiento vásculo – endotelial.
- Factor de crecimiento de tejido conectivo.
Escoja día y hora para su cita con el urólogo en alguna de nuestras clínicas
Preguntas frecuentes acerca del sistema Rezum
Hide
Dado que el plasma, las proteínas, los factores de crecimiento y los trombocitos del tratamiento con plasma rico en plaquetas provienen del mismo paciente donde serán utilizados, no existe el más mínimo riesgo de generar reacciones alérgicas adversas.
No obstante, con la inyección de esta sustancia dentro de los cuerpos cavernosos del pene pueden presentarse algunos hematomas en el pene que irán desapareciendo progresivamente con el paso de los días.
El riesgo de infección es mínimo. Menos del 1 por ciento.
Entre el 80 y 90 por ciento de los hombres tratados con plasma rico en plaquetas (PRP) manifiestan haber conseguido erecciones más firmes y duraderas. En nuestra propia experiencia en el centro Andromedi en el Paseo Colón de Sevilla, los resultados son muy buenos. Si bien es cierto que es un tratamiento de importe económico más elevado que otras alternativas, afirmamos que merece la pena.
Por lo general, se indican entre dos y tres sesiones de tratamiento en un lapso comprendido de dos meses. Es posible que sea necesario renovar el tratamiento (la aplicación de plasma rico en plaquetas) en uno o dos años. Los resultados comienzan a ser visibles un mes después de la primera aplicación, aunque este tiempo puede variar de paciente a paciente.
Referencias médicas y bibliografía
- Erectile disfunction: guideline (en inglés) American urological asociation
- Disfunción eréctil Manual msd para profesionales
- Técnicas de obtención de plasma rico en plaquetas R moreno – 2015
- ¿Funciona el plasma rico en plaquetas (prp) con la disfunción eréctil? Haysoluciones.com
- Evidencia clínica y básica sobre el uso de plasma autólogo en le tratamiento de la disfunción eréctil Elsevier
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
13 noviembre 2018

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
11 enero 2018

Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Cruz, con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla.
Estoy interesado en hacerme el tratamiento
Hola Borja, gracias por su confianza, le mandamos info por privado un saludo.
Porque no dicen que hay que usar una bomba en vacio por 15 dias antes y 15 dias despues de los pinchazos y medicarse un mes con cialis
Hola Lio, si, efectivamente suele ser parte del tratamiento, lo incluimos en el texto del artículo, gracias por puntualizarlo, un saludo.
Muy buenos días quería consultar sobre el plasma sanguíneo rico en plaqueta para la disfunción erectil ,Sufro de diabetes tipo 2 ningún medicamento tipo Oral y injecciones como el Trimix me an echó efecto Quiero saber sí con él tratamiento con plasma sanguíneo puedo mejorar la ereccion
Hola Alberto, probablemente en su caso no lo recomendaríamos: la prótesis de pene es lo que por experiencia suele ser la mejor opción. Puede conocer más en nuestro micro-site dedicado a ella, un saludo >>> http://www.protesisdepenee.es
Hola Jesús. Si, puede existir riesgo en caso de que no sea aplicada por un especialista. Es una técnica novedosa, y no todos los centros cuentan con especialistas formados en su aplicación, es por ello que quizás pueda encontrar en Internet algo de polémica con respecto a esta solución. Dicho eso, no se debe indicar a cualquier tipo de disfunción, no todas son iguales ni se verían beneficiadas por la inyección de PRP. Hasta donde sabemos USA si tiene aprobada esta terapia.
Hay riesgos de daños en el tejido debido a la invasión por inyección?
Ha sido aprobado en Estados Unidos?
Sobre este tratamiento he leído que hay riesgo de producir daños en los cuerpos cavernosos del pene. ¿Qué hay de cierto en esto?. ¿Está indicado para la fuga venosa?.
Gracias por su respuesta.
Hola Javier, no estaría indicado en casos de fuga venosa, ya que en esos casos hay que ir a reparar mucho más “a lo micro y a lo concreto”, no a lo general. Acerca de esos daños que comenta en los cuerpos cavernosos, ciertamente no hemos experimentado nada igual, y nos lleva a pensar que quizás se trate de algún tipo de negligencia o mal uso.
Hay riesgos de daños en el tejido debido a la invasión por inyección?
Ha sido aprobado en Estados Unidos?
Hola buenos dias , me interesa el tratamiento y tengo curiosidad por la cantidad de sangre que se extrae y la cantidad de plasma que se inyecta en el pene.
Hola Osvaldo, le enviamos por privado más detalles acerca de este tratamiento, un saludo.
Este tratamiento sirve cuando hay fuga venosa o disminución de llenado del pene?
Hola Ana, no es el tipo de disfunción que se vería directamente beneficiada, aunque por supuesto no haría mal, sino todo lo contrario. La fuga venosa ha de tratarse con microcirugía (para ligar los vasos afectados) en los casos más leves, y directamente con prótesis de pene para los casos más severos. Hay que tener en cuenta que debemos buscar siempre resultados duraderos e inmediatos. Los pacientes necesitan una estabilidad de meses o años para recuperar su vida sexual, y a menudo, el hecho de buscar tratamientos menos invasivos o menos costosos, sale caro, tanto en tiempo como en dinero, volviendo a la casilla de salida una y otra vez.
El plasma rico en plaquetas se puede usar en diabetes tipo 2 ???
Hola Pedro, suponemos que se refiere a la disfunción eréctil o impotencia PROVOCADA por la Diabetes Tipo 2. En principio el PRP no es lo más indicado en casos como el suyo. Aunque no haría ningún mal (de hecho algo aportaría) no lo haría en una medida suficiente para ser indicada como terapia única y exclusiva. Quizás si como parte de una terapia combinada, una vez revisado el caso en profundidad.