
Índice de contenido
Disfunción eréctil dos palabras que pueden provocar miedo, angustia, e incluso vergüenza, no sólo al que la sufre, sino también a su pareja. Aunque a menudo se cree que la disfunción eréctil (DE) es algo que afecta principalmente a hombres mayores, en realidad puede ocurrir a cualquier edad, por lo que ningún hombre está realmente exento de padecerla.
Cuando la DE se produce por primera vez, tanto el hombre como su pareja pueden sentirse sorprendidos y confundidos, e incluso preocupados por lo que podría significar para su salud y su vida sexual, especialmente si esto ha ocurrido de la nada. Ya sea en relaciones heterosexuales u homosexuales, ya sea en relaciones esporádicas o regulares…la impotencia sexual es algo que hay que tratar con mucha comunicación.
Si tu novio, marido, amante o pareja sexual se encuentra afectado y frustrado por esto, hablar al respecto es completamente necesario. Pero….puede ser inicialmente muy difícil e incómodo, ya que es complicado romper el hielo de una forma tranquila, constructiva y empática.
Puede que incluso las percepciones erróneas y las inseguridades que estas causan, hagan difícil que apoyes a tu pareja con este tema. Pero nada más lejos de la realidad. Hablarlo y dialogarlo es el primer paso para la aceptación y la consiguiente búsqueda de una solución.
Como bien comenta la enfermera y sexóloga experta en salud sexual y menstrual, Laura Cámara en una de sus publicaciones:
La pareja que está unida, permanece unida. ¡Ante los problemas sexuales también! Y como la disfunción eréctil afecta a las relaciones de pareja, es imprescindible el abordaje conjunto.
Puede que incluso las percepciones erróneas y las inseguridades que estas causan, hagan difícil que apoyes a tu pareja con este tema. Pero nada más lejos de la realidad. Hablarlo y dialogarlo es el primer paso para la aceptación y la consiguiente búsqueda de una solución.
No hay que entrar en pánico, la disfunción eréctil tiene cura
Es habitual creer que la falta de atracción, de deseo sexual o interés es parte del problema, pero no siempre es así. La mejor manera de avanzar juntos es conocer que puede haber problemas puramente fisiológicos. De igual manera, hemos de partir de la base de que es condición innegociable aceptar el cuerpo y las necesidades del otro, comunicarse claramente sobre las expectativas de los encuentros sexuales y crear planes para abordar cualquier preocupación.
Para nadie es un secreto que la mayoría de los hombres ven su rendimiento sexual como una cuestión de orgullo y hombría, y que a menudo suelen ser sus peores críticos. Si notaste sus problemas de erección, lo más probable es que él no sólo esté consciente al respecto, sino muy preocupado por los efectos que pueda tener en su relación contigo.
La buena noticia es que la disfunción eréctil es tratable y, si tomas algunas medidas en conjunto con tu pareja, y de la forma adecuada, es posible superar el problema, juntos y disfrutar de una vida sexual satisfactoria y plena.
A continuación te explicamos y recomendamos algunas medidas que pueden ayudarte a afrontar estas situaciones, que aunque son difíciles, con una buena actitud y determinación, pueden ser superadas.
¿Estás buscando precios del tratamiento para la disfunción eréctil?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
6 cosas que puedes hacer para ayudar a tu pareja con problemas de erección
1. Aprende sobre la disfunción eréctil de fuentes contrastadas: la información es fundamental
Para poder brindar apoyo, es importante informarse. La educación ayuda a disipar los conceptos erróneos que a veces dificultan el inicio de la conversación, que es un pilar importante.
Cuanto más sepas de la disfunción eréctil, su anatomía, sus causas y posibles tratamientos, más podrás ayudar a tu pareja. Eso te permitirá hablarle de los cambios en el estilo de vida y los tratamientos médicos que podrían ayudar.
Eso sí, hay que tener mucha precaución en Internet, hay muchísima información que confunde más que aclarar. Sólo las fuentes contrastadas, científicamente respaldadas y que citen consenso médico son válidas. Todo lo demás, es perder el tiempo, de nada vale informarse sobre la impotencia sexual masculina en el chat de grupo de un gimnasio, un foro de chicos adolescentes, un perfil de Instagram que trata sobre el horóscopo o la sospechosa página web de alguien que dice ser un curandero.
2. Conversa al respecto: lo que no se habla, no existe
Al tratarse de un tema tan personal y delicado, el hecho de hablar sobre el tema puede resultar incómodo para la pareja. Y aunque muchos quieren respetar el espacio del otro para procesarlo, la comunicación y el diálogo sin ataques, burlas, insinuaciones, reproches o juicios es vital para poder buscar una solución.
El truco está en no evitar el tema, sino tratarlo con delicadeza. No pretendas que no existe, más bien habla abiertamente con tu pareja para que puedan trabajar juntos en la búsqueda de una solución.
Mientras más se evada el tema y más se prolongue la búsqueda de ayuda profesional, más afectada puede verse la relación. A la larga, la falta de comunicación se puede traducir en frustración y ansiedad, causando un verdadero círculo vicioso.
3. Pregunta como puedes ayudar: ofrece tu apoyo
Cuando la disfunción eréctil aparece en una relación, se convierte en un problema que pueden resolver como pareja. Hazle saber que quieres ayudarlo con todo lo que puedas y pregúntale si hay algo que puedas hacer para mejorar las cosas. Cada hombre necesita o acepta un nivel de ayuda, pero todos necesitan algo en algún momento, por pequeño que sea, es un primer paso para vivir la situación en común.
Muchas veces tendemos a tomar todo por hecho, y terminamos asumiendo que nuestra pareja sabe que cuenta con nuestro apoyo. Sin embargo, es importante expresarlo, ofrecer ayuda y soporte puede facilitar mucho las cosas.

4. Recuérdale que es un problema común: no está solo
Hablar abiertamente de la disfunción eréctil no es algo muy habitual, así que muchos hombres en realidad no son conscientes sobre lo frecuente que son los problemas de erección en hombres de todas las edades.
Si tu novio o tu esposo siente vergüenza, una forma de amenizar la situación es dejarle saber lo comunes que son estos problemas, pues es algo que afecta a cientos de millones de hombres en todo el mundo y que puede arreglarse con ayuda profesional.
En pocas palabras, haz que no se sienta solo. Esto puede facilitar que ambos reconozcan el problema y cambien su enfoque para tomar medidas. Mientras tanto, pueden ajustar su vida sexual de forma que siga siendo placentera mientras buscan solucionar el problema juntos.
5. Informar sobre los tratamientos: buscar ayuda de los profesionales
Si tu pareja no conoce las opciones de tratamiento para la disfunción eréctil, considera la posibilidad de informarle de que puede mejorar su función eréctil y su salud sexual con medicamentos o hábitos saludables.
Si lo deseas, puedes incluso ofrecer acompañarlo al especialista. Si él prefiere ir solo, igual tendrá presente que cuenta con todo tu apoyo. No lo presiones ni lo obligues a dejar que lo acompañes si realmente se siente más cómodo yendo a consulta por su cuenta. Lo importante es que vaya al urólogo o andrólogo, y que no se sienta menos válido o menos hombre por ello. Al fin y al cabo ¿siente uno vergüenza por ir al traumatólogo por un esguince en el pie? En este caso es lo mismo, simplemente cambia la zona del cuerpo.
Recuerda que el cambio real y la solución al problema de erección lo hará un urólogo o un andrólogo, o incluso un psicólogo especializado o coach sexual. Pero sea como sea, muchas veces depende de la pareja hacer que el hombre logre aceptar el problema y decida asistir a la consulta. Lo que hace que el apoyo de pareja sea igual de importante.

6. Hazle saber que no tienes problema alguno con los tratamientos para la disfunción eréctil
Existen muchas opciones de tratamiento, todas por supuesto varían según la causa. Puede tratarse con medicamentos como el sildenafilo. Y aunque muchos asocian el Viagra® con hombres mayores, en realidad se trata de un medicamento de primera línea que puede ser usado por todas las edades.
Si conversa el tema contigo, déjale saber que no tienes inconveniente con que utilice los medicamentos recetados por el médico. En otros casos, puede ser necesario medicamentos inyectados, que incluso la pareja puede aplicar (previo entrenamiento por el especialista).
En formas más severas de disfunción eréctil la solución pudiera comprender un procedimiento quirúrgico, incluyendo la colocación de una prótesis de pene, pero como hemos dicho, la diferencia entre optar por un tratamiento u otro va a depender en gran medida sobre la causa de la DE.
Aunque para ti esto no sea la gran cosa, hacerle saber que lo apoyas en cualquier tipo de tratamiento al que deba someterse, puede tener un gran impacto. Para muchos hombres, ya sean heteros o gays, no hay distinción, la aprobación de su pareja puede ayudarlos a superar un obstáculo mental que antes les impedía buscar tratamiento.
Cosas que NO ayudan y te recomendamos NO hacer
Como ya sientes y sufres, este es un tema delicado, y habrá algunas cosas que sería mejor evitar decir y hacer. Estos consejos pueden ayudarte a evitar errores y a centrarte en la búsqueda de soluciones.
1. No lo culpes por el problema: realmente no es su culpa
La disfunción eréctil es un problema médico, no un signo de debilidad o falta de atracción sexual. Utiliza un lenguaje sensible y evita decir cualquier cosa que pueda implicar que tu pareja tiene la culpa de su disfunción eréctil.
Numerosos estudios han demostrado que las principales causas de erecciones débiles tanto en adultos mayores como en jóvenes, son los componentes orgánicos y fisiológicos en lugar de los psicológicos.
La idea de buscar culpables, más bien podría ponerlo más ansioso, empeorando aún más el problema. Lo mejor será buscar ayuda profesional y que un especialista sea quien determine la causa de la disfunción. O como dice la sexóloga:
“No busques culpables, busca soluciones”, es una frase que en momentos de tensión conviene repetir.
2. No te culpes a ti: tampoco es culpa tuya
De igual forma, tampoco debes culparte. Muchas veces las parejas terminan adjudicando los problemas de erección a la pérdida de interés o la falta de atracción sexual, pensando cosas como:
- “Ya no le gusto como antes”
- “Tal vez ya no me quiere”
- “Perdió el interés en mi”
Estos pensamientos solo terminaran sumiendo a la relación en un espiral de resentimiento y enojos, por asumir cosas que realmente no son. El impulso para restablecer la plenitud, y el mejor recurso para superar la crisis, será una comunicación clara y sincera.

3. No insistas en hacer las cosas a tu manera: escucha lo que tiene que decir
Deja que tu pareja te explique por qué cree que se produce la disfunción eréctil, así como lo que cree que podría ayudar. Es posible que se sienta aliviado al tener por fin la oportunidad de hablar abiertamente de un problema que lo ha estado molestando.
Debes aprender a escuchar sin prejuicios y sin juzgarlo. A veces el simple hecho de ser escuchado puede ser muy terapéutico. Y aunque hablarlo no solucione el problema, allana el camino en la búsqueda de soluciones reales.
4. No lo presiones para que trate su disfunción eréctil de inmediato: necesita tiempo para asimilar
Este es un problema estresante para la mayoría de los hombres, y es posible que tu pareja necesite algo de tiempo para pensar en sus opciones antes de estar preparado para considerar los tratamientos para la disfunción eréctil.
Debes entender que no se trata de un resfriado o un dolor de cabeza, la disfunción eréctil tiene un significado más profundo en el hombre y debes darle tiempo suficiente para asimilarlo y aceptarlo.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
¿Qué causa la disfunción eréctil?: el origen fisiológico es lo más frecuente
La DE se puede producir por diversos motivos que van desde afecciones médicas físicas, hasta problemas psicológicos como ansiedad y depresión. Es decir, no siempre se cumple ese pensamiento negativo de “creo que ya no le atraigo”, “no soy lo suficientemente sexy” o “me engaña con otra y cuando llega a casa ya no tiene fuerzas”.
En muchas ocasiones, la hipertensión arterial, presentar sobrepeso, diabetes, desajustes hormonales, una mala alimentación, el consumo de tabaco, alcohol y otras drogas son factores que pueden causar o empeorar la disfunción eréctil al dañar los vasos sanguíneos y afectar al flujo de sangre al pene.
A propósito de esto, en uno de sus artículos, la Dra. Alexandra Galleti, psicóloga y sexóloga clínica, asegura lo siguiente respecto al consumo de alcohol:
El alcohol actúa como una sustancia depresora, y el exceso de relajación puede causar incapacidad para tener coito, algo que le pasa a muchos jóvenes de corta edad los fines de semana.
Las causas físicas o fisiológicas que pueden causar problemas de erección con más frecuencia, son las siguientes:
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades hormonales (testosterona, tiroides, etc)
- Aterosclerosis (obstrucción de las arterias)
- Diabetes mellitus tipo 2
- Fuga venosa o disfunción venooclusiva
- Lesiones que afectan al pene como la enfermedad de Peyronie y traumatismos
- VIDEO: Las causas más comunes para la disfunción eréctil
Entre las causas psicológicas más comunes de la disfunción eréctil se encuentra, la depresión y los sentimientos de culpa sobre el sexo o el rendimiento sexual. Para algunos hombres, problemas como la baja autoestima y el estrés continuo pueden dificultar la obtención y el mantenimiento de la erección.
De hecho, la psicóloga y sexóloga Montse Iserte, lo reseña en su blog de esta manera (puedes leer la entrada completa haciendo clic aquí):
Un problema tan «cotidiano» como puede parecer la ansiedad, y al que muchas personas no le prestan atención o le dan importancia, puede derivar en problemas en otras situaciones personales, como el sexo.
A veces, la disfunción eréctil está causada por el uso de algunos tipos de medicamentos o el abuso de drogas ilegales. Por ejemplo, algunos antiandrógenos, antidepresivos y ciertos medicamentos para la tensión arterial pueden causar o empeorar la disfunción eréctil.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.