
Índice de contenido
¿Por qué exactamente los hombres se despiertan con una erección? Y lo que es más importante, ¿qué dice la erección matutina sobre la salud del organismo en general?
En consulta vemos que hay algunos hombres que refieren haber perdido esos “despertares”, ya sea de forma paulatina o de forma brusca y repentina. ¿Son una señal de alerta? Vamos a arrojar un poco de luz sobre este asunto.
¿Qué causa la erección matutina?
La erección matutina es el término coloquial para referirse a la tumescencia peneana nocturna (TPN). Por muy sofisticado que suene, es sencillo: te despiertas con el pene erecto. Hasta hace poco, la erección matutina ha sido un fenómeno misterioso. Sin embargo, ya hoy día, los andrólogos tienen algo de evidencia científica al respecto.
Sueño MOR
Las erecciones matutinas se asocian con el momento del sueño de movimientos oculares rápidos (MOR). Los ciclos de sueño normales experimentan muchas transiciones entre las distintas etapas del sueño. A medida que se acerca la mañana, la etapa MOR se hará más prolongada. Así que, normalmente, cuando te despiertas, estás saliendo del sueño MOR.
Además, en los sueños más vívidos, como una película, típicos del sueño MOR, el pene también se llena de sangre y se pone erecto. Esto se debe a la activación del sistema nervioso parasimpático en el nervio sacro. Este nervio desencadena el aumento del flujo sanguíneo hacia el pene, lo que hace que éste se llene de sangre y se ponga duro.
Por lo tanto, las erecciones matutinas se deben al MOR y a fenómenos fisiológicos relacionados con esta etapa del sueño. Podría decirse que nuestro cuerpo pone a prueba sus diversos sistemas durante el sueño, incluida la función del tejido eréctil dentro del pene.
Además, al entrar en la fase de MOR del sueño, el cerebro empieza a desactivar algunos neurotransmisores. Uno de ellos es la norepinefrina, que esencialmente asegura que no andes con una erección todo el día. En otras palabras, la norepinefrina restringe los vasos sanguíneos del pene. Sin embargo, cuando estás en un sueño profundo, esos vasos sanguíneos se abren, dando lugar a una erección.
Una vejiga llena
Cuando la vejiga se hincha durante la noche, estimula una región de la médula espinal que puede desencadenar una “erección refleja”. Los nervios sacros responsables de la erección pueden verse comprimidos por el agrandamiento de la vejiga. Esto puede prolongarse hasta la mañana, generalmente hasta que se orine.
¿Con qué frecuencia deben producirse las erecciones matutinas?
Los hombres de distintas edades suelen experimentar erecciones matutinas. Por lo general, los adultos jóvenes con los niveles más altos de testosterona experimentarán erecciones matutinas con más frecuencia, que los niños o las personas mayores. Mientras tanto, es perfectamente normal que los hombres adultos jóvenes tengan una erección cada mañana y algunas veces durante la noche.
El punto álgido de la madurez sexual suele producirse cuando los varones se encuentran entre el final de la adolescencia y el final de la treintena. Esa es la edad en la que tienen mayores niveles de testosterona. Debido a estos niveles más altos de testosterona, las personas de esta edad experimentan más erecciones matutinas que otros grupos de edad.
A medida que una persona se acerca a los 40 y 50 años, puede notar una disminución en la frecuencia de las erecciones matutinas. Esto suele ocurrir debido a la disminución natural de los niveles de testosterona. Sin embargo, los episodios de erección deben disminuir gradualmente, no de forma repentina. La regla para acudir al urólogo sería una disminución “no gradual” de las erecciones matutinas en poco tiempo.
Un desequilibrio hormonal que afecte a la sexualidad (pene, próstata, testículos, etc.) puede dar lugar a pocas o ninguna erección matutina. Esta es una de las razones por las que tener erecciones regulares por la mañana es un fiable indicador de la salud sexual masculina.
Posibles causas de la ausencia de erecciones matutinas
Entra dentro de lo normal despertarse ocasionalmente sin tener una erección. En este artículo estamos tratando un periodo prolongado (meses) sin ellas. La mayoría de las personas tienen una erección entre una y cuatro veces durante el sueño.
A veces, saldrás del sueño en un momento concreto en el que despertarás sin una erección matutina. Nos referimos a salir de las etapas de sueño que no son la MOR. Sin embargo, también puedes tener una MOR sin tener una erección. Así que básicamente, mientras sea ocasional, es normal.
Los hombres de distintas edades suelen experimentar erecciones matutinas. Por lo general, los adultos jóvenes con los niveles más altos de testosterona experimentarán erecciones matutinas con más frecuencia, que los niños o las personas mayores. Mientras tanto, es perfectamente normal que los hombres adultos jóvenes tengan una erección cada mañana y algunas veces durante la noche.
Algunas investigaciones (aquí su resumen en español) apuntan que la calidad del sueño de una persona también juega un papel importante en la frecuencia de las erecciones. Si alguien no está durmiendo bien y no consigue entrar en la etapa MOR, es posible que no experimente erecciones.
Los factores hormonales, como los niveles bajos de testosterona, también pueden provocar la ausencia de erecciones matutinas. Un estudio demostró que los hombres con hipogonadismo experimentaron un aumento de la frecuencia de las erecciones matutinas tras someterse a una terapia de testosterona.
Algunas otras condiciones de salud y psicológicas que afectan a las erecciones matutinas son:
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Diabetes mellitus
- Problemas cardíacos
- Colesterol alto
- Ansiedad
- Depresión
- Enfermedades de la médula espinal
Otro factor que también decide la frecuencia de la erección matinal es la edad. Por ejemplo, los hombres de entre 60 y 70 años son propensos a tener una disminución de las erecciones matutinas que los más jóvenes.
Por último, ciertos medicamentos pueden afectar a menudo a la erección matutina, como lo son:
- Analgésicos
- Antidepresivos
Si está tomando alguno de estos tipos de medicamentos, existe la posibilidad de que estén interfiriendo en su capacidad de tener una erección, por lo que habría que o bien cambiar a una sustancia análoga o la propia dosis.
También, los problemas de erección puede ser el síntoma de algunas enfermedades menos comunes. Se sabe que hay una serie de enfermedades que se manifiestan con problemas de erección, y por consiguiente una diminución o ausencia de erecciones matutinas, entre ellas, por mencionar solo algunas:
- Enfermedad de Alzheimer
- Aterosclerosis
- Enfermedad renal crónica
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Dado que las erecciones son multifactoriales (es decir, dependen de numerosos factores, tanto físicos como psicológicos), es importante que hable con un médico si ha notado los signos de la disfunción eréctil o la falta de erección matutina.
¿No tener una erección matutina significa que estoy desarrollando una disfunción eréctil?
Las causas de la disfunción eréctil pueden ser muchas. Puede deberse a una alteración de los procesos fisiológicos o psicológicos. Y la falta de erección matutina puede ser un indicador de suma utilidad al momento de diferenciar entre estas causas.
Las causas fisiológicas de la disfunción eréctil pueden tener muchos orígenes, y en cada uno ellos, la ausencia de erecciones por la mañana puede resultar o no una señal de alerta:
- Con una incapacidad subyacente de llenar el pene de sangre para que esté firme y erecto, por diversos motivos orgánicos o fisiológicos, ya sean vasculares (fuga venosa), hormonales (niveles bajos de testosterona). Los pacientes con este tipo de disfunción eréctil no tendrán erección matutina y la desaparición de estas puede ser un indicativo interesante para los andrólogos.
- Por contra, la ansiedad o estrés de rendimiento en las relaciones sexuales también puede provocar una disfunción sexual situacional. En este caso los hombres con una causa psicológica de disfunción eréctil pueden seguir experimentando erecciones matutinas, ya que son físicamente capaces de tenerlas.
Por tanto, podemos resumir que la falta de erección matutina no necesariamente indica un problema, pero si puede servirnos como indicador o signo de alarma.
Por qué ya no tienes erecciones matutinas: posibles consecuencias relacionadas con la disfunción eréctil
Si sospecha que su falta de erección matutina se debe a la disfunción eréctil, es probable que también tenga problemas de erección durante las relaciones sexuales. Sería extraño tener una cosa sin la otra.
Aun así, la falta de erección matutina puede ser el primer signo de disfunción eréctil, sobre todo en personas que no son sexualmente activas.
Hay una serie de factores de riesgo que pueden respaldar sus sospechas, algunos de los cuales son:
- Edad avanzada
- Problemas de próstata
- Diabetes de tipo 2
- Presión arterial alta
- Colesterol alto
- Uso de medicamentos, como antidepresivos y diuréticos
- Abuso de alcohol o drogas
- Fumar
Es cierto que para apoyar el diagnóstico de la disfunción eréctil se pueden hacer algunas analíticas. Sin embargo, con algunas preguntas podría ser suficiente para que el especialista llegue a ese diagnóstico. Por lo tanto, así no esté presente físicamente, una consulta online podrá ser de mucha ayuda. Desde casa, además, puede realizarse el breve auto-test oficial (IIEF-5) que recomiendan las asociaciones urológicas internacionales.

Test para medir tu grado de disfunción eréctil



































Disfunción eréctil severa.
No deberías perder mucho más tiempo buscando en Internet soluciones generales a tu problema de erección específico. Lo ideal es ponerse en manos de un equipo especializado que pueda ofrecer una terapia individualizada.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil moderada
Es momento de que acudas con un especialista. Este resultado indica que claramente tienes problemas de erección, por lo tanto, es oportuno que seas evaluado para determinar el origen del problema y tratarlo adecuadamente antes de que empeore.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil de Leve a Moderada
Probablemente no siempre logras tener la erección cuando llega el momento. O tal vez sí, pero la rigidez no es tan firme. Sin lugar a dudas, algún fenómeno orgánico, vascular, hormonal o psicológico está incidiendo sobre la potencia de tus erecciones. Para saber de qué se trata, es fundamental que consultes a un especialista. Lo que necesitas no está en internet, donde sólo podrás leer aspectos generales, pero no particulares sobre tu caso.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil Leve
El resultado sugiere que tu función eréctil no está al 100%. Es probable que algo esté mermando el rendimiento de la erección. Para poder determinar la causa, es necesario que seas entrevistado y examinado por un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Indica que No Hay Un Problema Aparente de Disfunción Eréctil
Independientemente del resultado, es probable que no estés conforme con tu rendimiento sexual, después de todo, por algo estás aquí. Recuerda que solo se trata de un resultado de referencia y jamás podrá remplazar el juicio médico de un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Si cree que lo que está experimentando es una disfunción eréctil, siempre podrá consultar con nuestros especialistas de Andromedi en cualquiera de nuestras sedes en Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife. En caso de estar fuera de España, puede hacer uso de nuestro servicio de telemedicina y agendar una consulta online.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Vivir con un hombre con impotencia sexual
31 mayo 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
8 febrero 2023

Medicamentos sin receta para la disfunción eréctil ¿Sirven de algo?
28 noviembre 2022

L-citrulina y L-arginina para la erección ¿Son efectivas realmente?
28 noviembre 2022

“Mi pareja tiene disfunción eréctil”:10 consejos para ayudarle
2 noviembre 2022

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
15 octubre 2022

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
2 octubre 2022

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
30 septiembre 2022

Perdida de erección al cambiar de postura: causas y soluciones
28 septiembre 2022

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
26 septiembre 2022

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
6 septiembre 2022

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
1 septiembre 2022

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
17 marzo 2022

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
4 febrero 2022

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
12 noviembre 2020

Implicaciones de la diabetes en la erección
14 enero 2020

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 noviembre 2019

Priapismo: definición, causas y tratamiento
12 abril 2019

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
13 noviembre 2018

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
11 enero 2018
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.