TRATAMIENTOS de Urología Infantil
Urología Infantil
Si su hijo tuviese una enfermedad o algún trastorno relacionado con los genitales o con el aparato urinario (riñón, uretra, vejiga, pene, etc.), la persona con los estudios y experiencia necesarios para tratarlo es el urólogo pediátrico. En nuestros centros de Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife contamos con los mejores especialistas en este campo. Estos son especialistas con años de adiestramiento en el área de la urología que han dedicado su vida a ganar técnicas y aptitudes para tratar a los pacientes más delicados y a menudo más exigentes: los niños. Podemos enumerar tres cualidades que hacen diferente a un especialista en Urología Pediátrica:

ENFERMEDAD DE PEYRONIE
Índice de contenido

DEFINICIÓN
Capacidad para tratar con los niños
Ser médico es un título, es una meta académica que se alcanza con años de estudios. Sin embargo, la capacidad para tratar con los niños, especialmente en temas tan delicados como los genitales, es algo que muchas veces es vocacional, casi perteneciente al terreno del talento innato.
Los Especialistas en Urología Pediátrica pasan años dedicados por completo al servicio de los niños, aprendiendo a tratarlos sin que sientan pena, nerviosismo o miedo. Evaluar los genitales infantiles puede ser un desafío cuyo resultado en manos inexpertas puede salir mal. Además, a veces hace falta aplicar ciertas técnicas o terapias que requieren de cierta confianza y trato entre el paciente y el especialista.

¿Está buscando precios o información?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.

CAUSAS FRECUENTES
Relación Médico-Parental

Además, darle la confianza a usted para que permita que evalúe a su hijo también es de una importancia capital. Debe sentir que el especialista está preparado y cuenta con la experiencia necesaria para tratar a su hijo y no hacerle daño, ni física ni psicológicamente.
Los especialistas en Urología Pediátrica tienen más aptitudes que los mismos pediatras. Abordar esa parte del cuerpo tan delicado en frente de los padres requiere mucho más que sólo buen trato, sino seguridad, confianza y firmeza, de las cuales suelen están llenos.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Evaluación médica
Base y Experiencia
A diferencia de otros especialistas convencionales (pediatra, cirujano general, internista, etc.) los Urólogos Pediátricos tienen hasta 15 años de estudios médicos detrás de ellos. Esto, por supuesto, sin contar toda la experiencia posterior. Suelen tener una formación académica más longeva, y no es para menos, dado que saben con qué están tratando: los pacientes más especiales -y delicados- de la medicina.
Consideraciones especiales: adultos vs bebés
Tratar con un bebé siempre será un reto. A diferencia de los adultos, ellos no pueden especificar donde les duele, la magnitud, el tiempo, etc. Simplemente dan un sinfín de datos específicos que los médicos siempre deben analizar para intentar llegar al diagnóstico. En la Urología Pediátrica no es diferente. Es un desafío manejar a un paciente con información escasa proveniente de sus padres. Sin embargo, estamos capacitados para ello.
Muchas veces nos basamos en la orientación inespecífica que nos brinda el paciente. Otras, en los datos directos que encontremos durante nuestro examen físico. Lo cierto es, que la gran cantidad de años bajo estudios no pasan en vano y con prontitud rinden sus frutos, llegando al diagnóstico rápidamente.

En nuestros centros de Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife contamos con el afamado Dr. Pedro López Pereira, especialista en Urología Pediátrica que ha tratado en su larga experiencia a cientos de niños en el Hospital de La Paz de la Comunidad de Madrid. Él es el cirujano jefe de esta unidad médica de Andromedi y la persona que realiza todas las intervenciones y el seguimiento de los resultados.
Tratamientos de Urología Pediátrica en nuestros centros de Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife
- Fimosis: Muchos recién nacidos tienen el prepucio estrecho, lo cual suele mejorar a los 3-4 años, pero siempre es necesario hacerle seguimiento.
- Criptorquidia: Problemas en el descenso testicular (maldescenso testicular).
- Reflujo Vesicoureteral: el paso retrógrado de orina desde la vejiga hasta uréter y riñón
- Epididimitis, orquitis y orquiepididimitis: Inflamaciones de la zona escrotal que han de ser tratadas con urgencia para evitar males mayores.
- Hidrocele: Acumulación de líquidos en el testículo.
- Varicocele: Dilatación de las venas testiculares.
- Curva de pene en niños: la conocida como curva congénita de pene
- Obstrucción Pieloureteral: Obstrucciones en el sistema urinario alto, cercano a los riñones.
Autor
Dr. Lopez Pereira
El Dr. Pedro López Pereira, es un referente nacional en Urología Pediatrica de nuestro país, habiendo ayudando a crecer sanos a miles de niños en su dilatada carrera en el Hospital de La Paz de Madrid. Es profesor honorario del Departamento de Pediatría de la Universidad Autónoma de Madrid y Secretario de la Sociedad Ibero-Americana de Urología Pediátrica.
Andromedi pertenece a las organizciones médicas más destacadas en el sector de la Uro-Andrología