1 Hacia arriba (dorsal): como suele darse en la enfermedad de Peyronie.

Curva lateral dorsal
Tener un pene curvo (o como comúnmente puede denominarse “tener un pene doblado o curvado), o es algo que a muchos hombres preocupa pero que es algo muy normal. No todas las curvaturas se consideran patológicas. Podemos decir que existe un problema cuando esta curvatura afecta o dificulta la relación sexual, se presentan dificultades al orinar o causa dolor al paciente.
1 Hacia arriba (dorsal): como suele darse en la enfermedad de Peyronie.
Curva lateral dorsal
2 Hacia abajo (ventral): solemos hablar en estos casos de incurvación del pene, recurvatum penis, que suele ser un defecto congénito (es decir, de nacimiento) y que se observa ya desde la edad en que el pene tiene sus primeras erecciones y que, generalmente, lo desvía hacia abajo. Suele producirse en penes grandes.
Curva lateral
3 Hacia la izquierda.
Curva lateral izquierda
4 Hacia la derecha.
Curva lateral derecha
La deformidad del pene también varía dependiendo de:
Hay casos en los que los penes curvos están asociados a la falta de crecimiento de la uretra. Si el conducto urinario es demasiado corto produce “deformidad”, y esto suele causar problemas psicológicos en los pacientes. La deformidad del pene puede crear inseguridad a la hora de tener relaciones sexuales y en muchos casos esta deformidad afecta y dificulta directamente el acto sexual (e incluso se tiene el riesgo de fracturación del miembro fálico durante el juego sexual si la curvatura es muy pronunciada).
El pene tiene dos formas clínicas posibles:
La curva congénita de pene se produce por una malformación de los cuerpos cavernosos y esponjosos del pene desde el nacimiento del varón. Esta curvatura tiene como única solución la intervención quirúrgica.
El especialista debe valorar cuándo debe de ser operada esta curva. Esto dependerá básicamente de la gravedad y dificultades que el pene curvo le produzca al paciente. Se valora por un lado a nivel físico, definiendo la dificultad o incluso imposibilidad de penetración del miembro durante las relaciones sexuales o a la hora de orinar, y por otro lado a nivel psicológico, teniendo en cuenta el trauma que esté causando al paciente.
La enfermedad de Peyronie, provoca una clara curvatura anormal del pene en erección, es decir, se dobla notablemente, lo cual puede dificultar la penetración y causar dolor durante el coito. Suele aparecer después de los 40 años y puede resultar muy incómodo y doloroso. En cuanto a los tratamientos, lo primero que debemos saber es el tiempo que haya transcurrido desde su aparición, el grado de torcedura existente y cómo afecta esta torcedura a la relación sexual. La enfermedad de Peyronie o induratio penis plastica, es básicamente una enfermedad que inflama la túnica albugínea, que es la membrana fibrosa que recubre el testículo y que participa en la erección. Aún se están estudiando los orígenes de esta enfermedad pero suele aparecer relacionada a la diabetes, al consumo de ciertos medicamentos y en algunos casos tras recibir un golpe en el miembro durante el acto sexual.
Info
75% La curva congénita es habitualmente indolora, aunque sea muy pronunciada. Si presenta dolor, debería consultar con un especialista para descartar otro tipo de problemas como traumatismos o incluso la enfermedad de Peyronie.
Info
3 de cada 4 pacientes con Enfermedad de La Peyronie tienen dolor en el pene. Más de la mitad presentan además unos nódulos palpables en el pene, retracción, pérdida de tamaño y cierta disfunción eréctil.
Le dejamos aquí un resumen del proceso aproximado desde la solicitud de cita, hasta recibir el alta médica tras el tratamiento, en alguno de nuestros centros de Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife.
Antes de llevar a cabo la cirugía, son necesarias al menos 2 consultas. Aunque en algunos casos es necesaria una tercera para una evaluación más detallada del problema.
El tiempo promedio de estancia hospitalaria es de 4 a 7 días después de la cirugía para prevenir complicaciones y evaluar la mejoría.
La cirugía suele tomar entre 1 y 2 horas, dependiendo del caso. La anestesia puede ser local o epidural, además de una sedación suave para inducir al sueño.
El tiempo de recuperación es de 3 semanas después de la cirugía. Las relaciones sexuales pueden reanudarse en un mes, siempre cuidando la integridad de la herida.
“Póngase en las mejores manos con los especialistas del Grupo Andromedi”
Tratamiento no quirúrgico Peyronie (Xiaflex / Xiapex)
Tratamiento no quierurgico Peyronie (Xiaflex / Xiapex)
Una de las características principales de los penes curvos es la falta de simetría de los cuerpos cavernosos. Es decir que normalmente la curvatura del pene, sobre todo la curvatura lateral, conlleva o es la causante de una asimetría entre ambos cuerpos cavernosos.
La iontoforesis puede ser una solución a la curva adquirida del pene en sus fases iniciales. Gracias a la iontoforesis podemos aplicar de una forma profunda un fármaco que elimina los nódulos que provocan la incurvación peneana.
En casos más severos estos problemas se solucionan (para la curva congénita y adquirida) a través de la intervención quirúrgica. El mayor problema que esta operación suele causar a los pacientes, es la reducción del miembro viril. Esto se debe a que hasta hace poco lo único que se podía hacer era cortar una parte del cuerpo cavernoso más largo para así tener como resultado dos cuerpos equitativos. Cuanto mayor es la curvatura mayor suele ser la cantidad necesaria que hay que cortar.
Gracias al desarrollo e investigación de esta técnica en profundidad, el Dr. Natalio Cruz, jefe de los servicios médicos de nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife podemos garantizar que el acortamiento del pene, en estas cirugías, se reduce al mínimo, permitiendo así mantener en casi en su totalidad el tamaño natural del pene. Este procedimiento pasa por agrandar, mediante un injerto, el cuerpo cavernoso más corto y así hacer al pene totalmente simétrico sin reducir el tamaño. Otro de los nuevos métodos desarrollados es la rotación de los cuerpos cavernosos. Este método, al igual que el anterior, reduce considerablemente el acortamiento del miembro viril manteniendo así el 95% del tamaño inicial que tenía el paciente antes de la intervención.
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
En 2006, el Dr. Shaeer publicó una nueva técnica desarrollada en El Cairo, basada en la rotación de los cuerpos cavernosos y actualizada por el mismo autor en 2008. Esta técnica innovadora reduce los efectos de acortamiento de las técnicas tradicionales con la misma corrección de la curvatura y con muy Buenos resultados.
Esta técnica consiste en rotar lateralmente los cuerpos cavernosos de modo de que el pene adquiera un aspecto más recto. Esto se consigue accediendo a los cuerpos cavernosos por medio de una doble incisión en la parte dorsal o posterior del pene (una para cada cuerpo cavernoso) y realizando una doble sutura para forzarlos a mantener la rotación realizada.
La rotación de los cuerpos cavernosos, publicada por el Dr. Shaeer, es un tratamiento alternativo novedoso y útil que debe considerarse para los pacientes con curvatura congénita del pene, dada la facilidad de rendimiento y sus excelentes resultados.
Las nuevas modificaciones propuestas para la técnica han mejorado mucho más, sus resultados cosméticos y funcionales. Son particularmente útiles en casos de curvatura congénita severa del pene (cuando la incurvación supera los 60-90°).
Este procedimiento reduce el acortamiento del pene (riesgo que se corre con otras técnicas) y evita complicaciones como nódulos palpables, cicatrices en los cuerpos cavernosos y dolor en el pene.
A la técnica original se le han incorporado algunas modificaciones en la unidad de Andrología del hospital Virgen del Rocío de Sevilla (modificaciones lideradas por el Dr. Natalio Cruz de la Clínica Andromedi) y se realiza como se describe a continuación:
Curva de pene congénita
Cirugía de rotación de cuerpos cavernosos
Curva de pene corregida sin perdida de tamaño
Se realizó una incisión dorsal longitudinal en la parte dorsal de cada cuerpo cavernoso y, al suturar doblemente las partes internas y externas de la incisión se induce una rotación de los cuerpos cavernosos que produce un excelente enderezamiento del pene.
Después de administrar anestesia local en el pene (al igual que en todas las técnicas de corrección de curvatura peneana, congénita o adquirida) y de la desinfección del área a operar, el pene está listo para ser intervenido.
En la técnica original del Dr. Shaeer no se consideró necesaria la disección neurovascular. Sin embargo, este haz neurovascular (o paquete neurovascular) se puede diseccionar dorsalmente, especialmente si se necesita alguna plicatura o procedimiento adicional, evitando cualquier daño neurológico y vascular potencial.
Deben realizarse dos incisiones longitudinales superficiales en la parte dorsal de los cuerpos cavernosos, que involucran la capa longitudinal externa de la túnica albugínea, preservando la capa circular interna.
Estas dos incisiones deben ser ligeramente curvadas en lugar de paralelas, con una mayor separación en la parte central de la incisión. De hecho, cuanto más severa es la curvatura, mayor será la separación necesaria.
Primero, el cirujano realiza un cierre de los bordes interno o medial con una sutura continua. Luego, una segunda sutura continua se aproximará a los bordes laterales.
Lo ideal, de acuerdo a las recomendaciones del Dr. Shaeer, las sutura de poliglactina 910 (Vicryl), la poliglecaprona 25 (Monocryl) y la polidioxanona (PDS) parecen tener un perfil de retención de resistencia a la rotura muy largo y podrían ser una buena opción.
Acá, el cirujano induce una erección post quirúrgica y artificial para la medición del pene y así, poder evaluar la curvatura residual que pudiera quedar y los cambios que se pudieran hacer. El acortamiento de la longitud del pene suele ser bastante pequeño.
Se realiza el cierre de la fascia y piel de Buck con suturas de rápida absorción, catéter uretral y un apósito de compresión.
Se han publicado muy buenos resultados con esta técnica como que:
• Se observó más del 90% de enderezamiento del pene en todos los casos.
• Con un acortamiento mínimo del pene (menor a un centímetro).
• Alta satisfacción del paciente en la recuperación de su vida sexual.
• Sin complicaciones postoperatorias.
Dentro de sus ventajas se encuentran:
• No deja cicatrices. La técnica de rotación de cuerpos cavernosos no produce cicatrices ni deja marcas que podrían arruinar el aspecto del pene debido al cuidadoso abordaje quirúrgico y el delicado proceso de cerrar el tejido abierto, son suturas delgadas.
• No deja nódulos en la parte dorsal del pene, como sí sucede con otras técnicas. Los nódulos aparecen cuando el tejido es unido nuevamente de una manera poco apropiada y ocurre un proceso de cicatrización exagerado, dando como resultado, acúmulos de tejido palpable debajo de la piel.
• Es anatómica y suave la corrección de la curvatura. Con la técnica de rotación de cuerpos cavernosos, el pene puede volver a tener erecciones uniformes y el paciente no suele percibir tensiones exageradas o incómodas. A simple vista, un pene que ha sido sometido a esta cirugía no se distingue de uno que nunca ha sido intervenido.
• No hay acortamiento del pene. Esta característica es por mucho, una de las más importantes de esta técnica. El pene puede alcanzar erecciones con la misma longitud que antes de la cirugía, no con menos. Esto se debe a que en ningún momento, rotar los cuerpos cavernosos implica acortar o reducir el tejido cavernoso del área incurvada.
Forman todos un gran equipo de profesionales, empezando por supuesto por el dr. cruz.
No sabíamos dónde operar mami hijo de curvatura de pene y la verdad que ha sido todo perfecto y en todo momento asequible a las dudas ademas un resultado excelente
Este problema en un 99% de los casos tiene solución. El pene mantiene su funcionalidad sexual y reproductiva al 100%. Tras la operación el paciente mantiene el 95% del tamaño inicial de su pene.
No debemos dejar pasar el tiempo y hay que hacer la intervención quirúrgica en el mismo momento en el que se detecta esta malformación.
Si es antes de que el varón comience a relacionarse sexualmente mucho mejor para iniciar una vida sexual plena y saludable.
La salud sexual de los hombres es muy importante para su desarrollo y estabilidad emocional, cuidarla desde muy pequeños resulta fundamental.
A la hora de abordar estos tratamientos con los pacientes hay que tener en cuenta que suelen llegar con miedo y desconfiados debido una desinformación.
Hide
Esto es debido a que la regulación médica en cada país es distinta. Al igual que otros muchos aspectos de la vida difieren de un país a otro, los fármacos no son una excepción y un medicamento que puede estar siendo comercializado por ejemplo en España puede no estarlo en Chile.
La mejor manera de informarse acerca del estado regulatorio de cualquier sustancia relacionada con algún tratamiento médico, es solicitar información a la Asociación de Urología o Andrología de su propio país.
Hasta hace algunos años, las técnicas empleadas en esta operación efectivamente acortaban la longitud. Pero eso ha cambiado gracias a varios equipos de investigación, entre los que se encuentra el liderado por el Dr. Natalio Cruz, jefe de los servicios médicos de nuestra Clínica.
Hoy, podemos asegurar que no se produce un acortamiento del pene, o si se produce, se reduce al mínimo.
Estas nuevas técnicas se basan en agrandar, mediante injertos, el cuerpo cavernoso que tiene menos longitud para igualarlo al lado contrario. Otro de los excelentes métodos que hoy día llevamos a cabo en nuestro quirófano de Sevilla es la rotación de los cuerpos cavernosos. Este método, al igual que el anterior, minimiza de manera considerable esta disminución en la longitud del miembro viril manteniendo así el 95% del tamaño inicial que tenía el paciente antes de la intervención.
La curva de pene puede tener dos orígenes. El más común es el origen congénito o de nacimiento. En los cuerpos cavernosos en estado embrionario o fetal, hay más desarrollo de una parte del cuerpo cavernoso que de otro, por lo tanto, se sufre una diferencia de longitud y por tanto curvatura.
Otra causa es la enfermedad de Peyronie o alguna fractura o traumatismo sufrido por el pene. En esos casos hay una parte que va a tener una menor sensibilidad, va a tener más fibrosis, y por último va a condicionar que el pene se curve al lado de la fibrosis. La forma congénita no tendría ninguna manera de evitarse, mientras la forma adquirida, como la que aparece en consecuencia de la enfermedad de Peyronie o de un traumatismo, si es vista de forma precoz en la consulta del urólogo puede prevenir que vaya a más, es decir, se puede frenar el proceso de encurvatez.
Bueno, en cuanto al simple alargamiento, hay diferentes modelos en el mercado de extensores. Realmente en lo que hay que fijarse es en que esten homologados o validados por alguna sociedad científica. En este caso, todos los extensores que están validados por la sociedad científica, son igualmente válidos, siempre por supuesto usado bajo supervisión médica.
En cuanto a cuál elegir, unos van a tener una forma de sujetar el glande o de sujetar el pene y el mecanismo de estiramiento y otros uno diferente. Pero realmente cualquiera podría servir siempre que este homologado. Nosotros en nuestra consulta de Sevilla usamos Jes Extender para algunos ciertos de alargamiento.En cuanto a la corrección de la curva adquirida, si llega un chico que se acaba de dar un golpe y se está empezando a curvar el pene, puede servir de ayuda ponerle un extensor para evitar que retraiga en el proceso de cicatrización y no se acorte el pene en el sentido de la curva.
Medicina sexual Curva de pene adquirida Tratamiento definitivo para la enfermedad de Peyronie La curva de Peyronie es una enfermedad que genera bastante frustración en el paciente, ya que a menudo suele acompañarse de vergüenza, ansiedad ante las relaciones, perdida de auto-estima e incluso disfunción eréctil. This post has no audio. Esta página trata la […]
Medicina sexual Peneplastia o faloplastia de aumento Alargamiento de pene: ¿Cuánto cuesta la cirugía y cuantos cm. se ganan? El crecimiento y desarrollo del pene comienza al nacer, pero es más notable por norma general a la edad de los 13 años y llega a su máxima longitud sobre los 18-20 años. Muchos hombres a […]
Medicina sexual TRATAMIENTOS de medicina sexual Eyaculación precoz Hasta hace algunos años, se creía que la eyaculación precoz era causada solo por factores emocionales y mentales tales como la ansiedad, depresión, preocupaciones cotidianas, sentimientos de culpa o encuentros sexuales inseguros o no consensuados. Play Video VÍDEO: ¿Apps de móvil y vaginas en lata para entrenar […]
Autor
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.
Andromedi pertenece a las organizciones médicas más destacadas en el sector de la Uro-Andrología