
Generalmente, la mayoría de los casos de curva congénita de pene tienen una desviación ventral. Según un paper publicado en la revista Andrología, hasta el 20% de los casos curvatura del pene puede ser lateral, generando una convexidad hacia uno de los lados.
Cuando esto sucede, las técnicas quirúrgicas convencionales no resultan efectivas, siendo necesario emplear una tecnología alternativa como lo es la trasposición de parches de túnica albugínea, un método relativamente reciente y vanguardista.
- VIDEO:Como enderezar el PENE CURVO, paso a paso
¿Qué es la técnica de transposición?: una técnica novedosa
Se trata de una nueva técnica para el pene con curvatura lateral, también conocida como corporoplastia por transposición de injerto libre autólogo de cuerpos cavernosos. La transposición de un parche en la túnica albugínea de los cuerpos cavernosos del lado convexo al lado cóncavo es una técnica prometedora.
Descrita y perfeccionada recientemente por nuestro jefe de los servicios médicos de Andromedi Sevilla, el Dr. Natalio Cruz, un especialista con más de 25 años de experiencia en corrección de curva de pene, esta técnica tiene como objetivo reducir el acortamiento del pene mediante la transposición o transplante de uno o dos pequeños injertos desde el lado más largo de la túnica albugínea al cuerpo cavernoso más corto.
Paso a paso del procedimiento de transposición:
En el caso de una curva lateral por desproporción de uno de los cuerpos cavernosos (porque uno de ellos es más pequeño que el otro), la incurvación se corrige mediante una combinación de técnica de Nesbit e injerto:
- Se desnuda el pene y reproduce una erección artificial inyectando un fármaco directamente sobre los cuerpos cavernosos.
- Se realizan una o dos plicaturas en el lado cóncavo o más largo, al mismo tiempo que se extrae una pastilla de túnica albugínea.
- Se realiza una sutura continua con un material reabsorbible muy delgado de (3 o 4 ceros) llamado monofilamento.
- Se procede a la incisión y apertura de la albugínea en el lado más corto.
- Se realiza una transposición injertando la pastilla de túnica albugínea (extraído del lado largo) para alargar este lado corto.
Ventajas de la técnica de transposición de túnica albugínea: mínima pérdida de longitud
A través de esta técnica, una de las más novedosas en el tratamiento de la curva congénita de pene, se puede enderezar el pene sin sacrificar su longitud:
- Se reduce el número de plicaturas necesarias en el lado convexo.
- Se alarga el lado corto y se minimiza el acortamiento secundario del pene.
- No es necesario recurrir a tejido sintético, ni heterólogo (de cadáveres).
- No es necesario emplear tejido autólogo desde otras partes del cuerpo.
- La propia túnica albugínea extirpada en la plastia cavernosa sirve como parche para alargar la albugínea congénitamente corta.
¿Estás buscando precios para el tratamiento de la curva congénita del pene?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Estas son las ventajas de la trasposición de albugínea sobre otras técnicas
En las técnicas tradicionales de corrección de curvatura de pene como la plicatura, los resultados no siempre son los mejores. Según un artículo muy reciente publicado en la revista científica de la Asociación Española de Urología se comprobó que:
El acortamiento del pene después de la plicatura es inevitable. El grado y la dirección de la desviación son factores que afectan la longitud del pene después de la operación.
Por el contrario, con la técnica de transposición de parches de albugínea la pérdida de longitud peneana es mínima. A través de este método, al injertar tejido en el lado corto, se puede garantizar la preservación de las dimensiones del miembro.
Resultados de la cirugía: excelentes resultados funcionales y estéticos
Tanto la sutura de los parches de albugínea como la plastia se realizan con material monofilamento reabsorbible de larga duración y en sutura continua, esto significa, que tras unos meses más tarde, las suturas apenas serán perceptibles a la palpación.
Por otro lado, los resultados en términos cosméticos, funcionales y de rectificación son excelentes y en comparación con el resto de las técnicas, en el método de transposición de albugínea, el acortamiento del miembro es considerablemente menor.
¿La técnica de transposición es aplicable en la enfermedad de Peyronie?: no es la mejor opción
Aunque es una técnica que ha sido diseñada para tratar la curva congénita, también puede ser empleada en la enfermedad de La Peyronie, pero no da tan buenos resultados, ya que en este caso, en el lado corto es donde se asienta la placa de fibrosis responsable del acortamiento.
Por esto, su capacidad de alargamiento se ve muy limitada en la práctica quirúrgica mediante incisión y parche. Por un lado, la placa tiene peor manejo y flexibilidad, es decir, no es capaz de distenderse. Por otro lado, el parche proporcionado por la exéresis o extirpación de la albugínea es relativamente pequeño, quedando insuficiente.
Si te interesa saber más de la enfermedad de Peyronie así como sus últimos avances y novedades en cuanto a sus alternativas terapéuticas quirúrgicas y no quirúrgicas, te invitamos a leer este artículo actualizado.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Cruz Navarro N. Tratado de andrología y medicina sexual. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2011. Cruz Navarro N.
- Salabas E, Ozmez A, Ermec B, Cevik G, Akdere H, Kadioglu A. Penile curvature after Peyronie’s disease surgery: What are the risk factors? Andrologia. diciembre de 2020;52(11):e13860.
- Sahin C, Yesildal C. Los factores causantes del acortamiento de pene después de la cirugía con plicatura en pacientes con incurvación peneana congénita. Actas Urológicas Españolas [Internet]. 7 de septiembre de 2022 [citado 24 de diciembre de 2022]; Actas Urológicas Españolas
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Ejercicios para enderezar el pene curvo ¿funcionan realmente?
12 octubre 2023

Curva de Peyronie: una guía de la A a la Z
12 octubre 2023

Peyronie y extensores de pene: terapia de tracción peneana
28 agosto 2023

Un pene curvado ¿A qué edad se puede operar?
28 agosto 2023

Peyronie: opiniones y experiencias de pacientes tras el tratamiento (positivas y negativas)
28 agosto 2023

Últimos avances y novedades en el tratamiento de la curva de pene congénita [Actualizado 2022]
28 agosto 2023

Últimos avances y novedades para el Peyronie [Actualizado 2023]
27 octubre 2023

Pene curvado hacia arriba: 3 formas de ponerlo recto
28 agosto 2023

Cómo enderezar un pene doblado hacia abajo según la ciencia
28 agosto 2023

Prótesis de pene y Peyronie: la guía definitiva
28 agosto 2023

Cómo saber si tengo la enfermedad de Peyronie [CUESTIONARIO]
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.