
Índice de contenido
Cuestionario de autoevaluación para la curvatura del pene, esto es común en las de consultas de Urología, donde se pide al paciente que se evalué a detalle, puesto que, puede conllevar a enfermedades físicas y psicológicas.
¿Qué es la enfermedad de Peyronie?
La enfermedad de La Peyronie (o simplemente, de Peyronie) es un trastorno del pene en el cual, cuando el órgano de la cópula entra en estado de erección, adquiere una curva hacia alguno de los lados y haciendo más complicada o dolorosa, la penetración.
Esta enfermedad es muy frecuente dentro de las consultas de urología y andrología. Especialmente, porque cuando hay dificultades para el coito, muchos hombres desarrollan bajo apetito sexual, ansiedad y problemas de pareja.
Esta curvatura suele presentarse en cualquier punto del pene y variar en cuanto a los grados de incurvación. Casi siempre, la curva del pene ocurre hacia arriba, es decir, en dirección dorsal aunque también podría ser hacia alguno de los lados.
¿Qué signos o síntomas produce la enfermedad de Peyronie?
La curvatura patológica del pene se produce cuando la capa albugínea desarrolla una cicatriz fibrótica que deforma al cuerpo cavernoso de ese lado, haciendo que, cuando el pene se llena de sangre durante la erección, todo el órgano masculino gire hacia el lado de la cicatriz o placa.
La capa albugínea representa una hoja de tejido que envuelve y da consistencia a los cuerpos cavernosos, encargados de almacenar y retener sangre cuando los mecanismos fisiológicos de la erección se activan.
Muchas de estas placas fibróticas se originan cuando el pene se somete a reiterados microtraumatismos durante las relaciones sexuales, provocando que el tejido de la capa albugínea forme una cicatriz dura que disminuye la elasticidad de la capa y que retrae a los cuerpos cavernosos.
¿De qué manera puedo evaluar mi estado?
Ante todo, es importante pensar en la edad. La mayoría de los casos de enfermedad de Peyronie ocurren en varones con edades entre los 40 y 60 años, especialmente si han padecido algún grado de curvatura de pene durante sus vidas, aunque sea pequeña.
No obstante, la enfermedad de Peyronie puede presentarse también en varones jóvenes de forma severa en casos muy excepcionales.
Si la edad del paciente supera los 40 años es recomendable iniciar con la observación del pene, especialmente durante las erecciones y las relaciones sexuales.
El principal signo de la enfermedad de Peyronie es la curvatura del miembro. Sin embargo, de forma prematura, es posible detectar placas de tejido duro debajo de la piel del pene (en cualquier parte de su longitud, base, tronco o prepucio) durante la erección aun sin haberse desarrollado curvatura.

Este último punto es muy importante puesto que se puede detectar una futura enfermedad de Peyronie antes que ocurra la incurvación y los problemas del pene.
Para que un hombre pueda detectar esto es importante que agudice su vista y su tacto puesto que hay que ir palpando con los dedos al pene erecto desde la base hasta la punta o glande, observando y discriminando si existe curvatura, dolor a la presión o nódulos duros que puedan indicar una cicatriz fibrosa de la túnica o capa albugínea.
¿Cuándo hablamos de una curvatura normal y una patológica?
Muchos hombres pueden haber tenido o desarrollado una curvatura del pene sin que esta sea necesariamente patológica o causante de problemas.
Es muy común ver en las consultas hombres con penes torcidos pero que han podido gozar de una sana vida sexual y tener hijos sin mayores inconvenientes, a esto se le conoce como curva fisiológica del pene y, además de lo que refiere un paciente, existe un criterio médico clave para determinar si es patológica o no: el ángulo de incurvación peneana.
Los médicos consideran que un pene curvado con más de 30° de incurvación es patológico. Menor a 30° rara vez produce síntomas desagradables para el paciente como dolor en el coito, disminución en el número de relaciones sexuales, molestias o dificultad para penetrar.
Cuestionario de autoevaluación ¿es necesario? ¿Cuándo debo ir al médico?
Es recomendable asistir al urólogo o especialista en andrología si el pene tiene o desarrolla las siguientes características:
- Incurvación durante la erección, entre más pronunciada sea la curvatura, mayor será la gravedad de la enfermedad y la necesidad de un tratamiento oportuno.
- Dolor durante la masturbación o el coito.
- Dificultad para conseguir o mantener erecciones firmes (disfunción eréctil).
- Presencia de una o varias cicatrices fibrosas debajo de la piel. Se manifiestan como puntos de inflamación en la túnica albugínea dolorosos o no a la presión del dedo.
- Curvatura que aparece repentinamente o que se hace más pronunciada en un corto periodo de tiempo.
Muchos médicos recomiendan las autofotografías del pene puesto que, a veces, algunos hombres pueden experimentar dificultades para inducir una erección en el consultorio médico.
El principal signo de la enfermedad de Peyronie es la curvatura del miembro. Sin embargo, de forma prematura, es posible detectar placas de tejido duro debajo de la piel del pene.
Es apropiado que cada paciente tome algunas fotografías de su pene en estado de erección para que el médico pueda evaluar el grado de curvatura y el avance de la enfermedad. Estas fotos pueden tomarse desde un celular o cámara digital y ser de gran ayuda a la hora de tomar decisiones médicas.
¿Por qué es importante mantenerla vigilada?
Es importante revisar y mantener vigilada la enfermedad de Peyronie por tres razones claves:
- La enfermedad pudiera agravarse al cabo de unos meses.
- Los puntos fibrosos (cicatrices fibrosas) pudieran crecer, hacerse más grandes, cambiar de lugar, cambiar de forma o, en el peor de los casos, multiplicarse.
- Si el tratamiento ha iniciado, vigilar la forma del pene erecto puede ayudar a examinar en qué grado ha sido útil el manejo clínico de la enfermedad.
Si se aplica un tratamiento de manera oportuna es posible revertir el proceso de desarrollo de estos nódulos fibrosos y retrasar la aparición de la curvatura del pene.
Preguntas frecuentes en nuestra consulta en Sevilla
En la enfermedad de Peyronie puede ocurrir el caso que, en cuestión de meses o algunos pocos años, la curvatura del pene aumente a medida que la placa fibrosa de tejido cicatricial se hace más grande.
Si un paciente comienza a percibir dolor con la erección debido a una curvatura del órgano viril muy probablemente se deba a que la placa de tejido fibrosa que la ocasiona puede estar comprimiendo un nervio del pene y sea necesario asistir inmediatamente al médico.
Esto no es normal y puede indicar que la enfermedad de Peyronie se está haciendo cada vez más grave. Por esta razón es importante la autoevaluación del pene para revisar si el pene se ha curvado más o si han aparecido nuevos puntos de fibrosis en el tejido de la albugínea.
Referencias médicas y Bibliografía
- Diagnóstico y Tratamiento de la Enfermedad de Peyronie Mayo Clinic.
- Enfermedad de Peyronie Manual MSD para profesionales.
- Penile Curvature (Peyronie´s Disease) – (En inglés) National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases.
- Tratado de Andrología y medicina sexual Dr. Natalio Cruz – España, 2012.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
28 agosto 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.