
Índice de contenido
Vivir con un hombre con disfunción eréctil no tiene por qué convertirse en algo permanente. En la actualidad es un problema que, de una forma u otra, tiene tratamiento en todos los casos de impotencia sexual, por lo que la ayuda de la pareja debe centrarse en proponer una búsqueda de soluciones definitivas, tanto a corto como a largo plazo.
La disfunción eréctil no solo afecta al paciente, también afecta la de la pareja, haciendo que se sienta menos deseada, confundida, ansiosa, y en más casos de los que pueda pensarse, puede surgir la sospecha de que su pareja es infiel.
¿Cómo afecta la disfunción eréctil a una relación de pareja?
Además de dificultar una relación sexual satisfactoria, la disfunción eréctil tiene un efecto psicológico negativo tanto en el hombre que la padece como su pareja (sin importar si hablamos de mujer heterosexual u otro hombre homosexual). Aunque puede ser normal, tener dificultades para lograr una erección de vez en cuando, cuando ocurre con frecuencia, necesita tratamiento, ya que puede indicar una afección subyacente.
La intimidad sexual es una parte importante de cualquier relación romántica, incluyendo el matrimonio, por lo que la DE puede causar ansiedad o un sentimiento de perdida de control para ambos miembros de la pareja En los hombres que la padecen, la impotencia sexual puede causar distintas emociones y sensaciones:
- Depresión
- Enfado y frustración
- Sentimiento de ser "menos hombre"
- Aislamiento social
- Necesidad de encontrar vías de escape, a menudo poco equilibradas
- Pérdida de confianza en sí mismo
- Deseo de evitar a su pareja en el plano sexual
¿Estás buscando precios del tratamiento para la disfunción eréctil?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Lo más importante, es que en la mayoría de los casos, la disfunción eréctil es totalmente reversible. La gama de tratamientos efectivos y de última generación que disponemos actualmente en la clínica Andromedi, permiten restaurar la vida sexual de cualquier hombre, al 100%, mejorando así la satisfacción en su relación.
No obstante, para lograr esto, es indispensable el análisis y la investigación clínica de manos de un especialista en Urología y Andrología. Y esto se consigue reconociendo el problema a través de la comprensión, y una comunicación abierta, sincera y sin tabúes.
Además de basarnos en nuestra experiencia, la ciencia también lo confirma con evidencia reciente. Un estudio publicado en la revista oficial de la ISSM, y basado en los criterios actualizados de la Sociedad Europea de Medicina Sexual, ha comprobado que:
Un componente clave del enfoque de la disfunción eréctil es mejorar la capacidad de comunicación de ambos miembros de la pareja y aprender a hablar abiertamente de lo que les gusta y lo que no y de cómo integrar las ayudas médicas en su guión sexual.
Comunicación sincera y abierta: herramienta clave para vencer la impotencia
Por los sentimientos de culpa o vergüenza, algunos hombres pueden evitar cualquier tipo de intimidad con su pareja para evitar la angustia. Al mismo tiempo, esto se puede interpretar como rechazo, haciéndolos sentir no deseados o poco atractivos, volviéndose reactivos antes cualquier situación y profundizando más en el problema.
Frenar cualquier escalada de tensión a tiempo y tener una conversación sobre estos sentimientos puede aclarar malentendidos como estos y tranquilizar a ambas partes. Por lo tanto, es preciso que los hombres con impotencia sexual, entiendan y acepten algunas premisas:
- La disfunción eréctil no los hace menos masculinos o deseables
- El sexo no es lo único importante en una relación
- Se debe estar dispuestos a trabajar en esto de forma conjunta con su pareja

Asesoramiento profesional: Urología, Andrología y salud mental
Para hacerle frente a cualquier disfunción sexual, es preciso determinar la causa del problema (en Medicina decimos “etiología”). A través de una consulta con un especialista certificado, tanto un urólogo como un andrólogo serán capaces de diagnosticar el problema e indicar un tratamiento adecuado.
La consulta individual puede brindarle a alguien un espacio privado y sin prejuicios para hablar sobre sus dificultades con la disfunción eréctil. Y en caso de que un urólogo lo considere preciso, el rol del psicólogo podría ayudar a una persona a controlar los sentimientos de estrés, ansiedad o baja autoestima.
La terapia de pareja también puede ser beneficiosa, ayudando a las parejas a aprender cómo comunicarse y apoyarse mutuamente, lo que puede contribuir a resolver cualquier problema de relación que pueda estar afectando la intimidad sexual.
Otras formas de intimidad para acompañar el proceso
Mientras el hombre recupera con nuestra ayuda su rigidez y potencia sexual, hay formas de mantener la intimidad física entre la pareja. Por ejemplo, las caricias no sexuales, que incluyen besar, abrazar y tomar de la mano, pueden hacer que las personas se sientan más cercanas y ayudar a las personas con disfunción eréctil a sentirse apoyadas.
Igualmente, otras formas de actividad sexual pueden ayudar a que ambos miembros de la pareja experimenten placer sin necesidad de penetración. También puede reducir la presión sobre el hombre para que “desempeñe” y, por lo tanto, disminuir la ansiedad por el desempeño.

Informarse sobre los últimos tratamientos: terapias actualizadas para la impotencia
Una manera de disminuir la ansiedad en la pareja y dar un paso a la solución del problema, es informarse sobre las últimas tecnologías en el tratamiento de la disfunción eréctil.
Aunque en nuestro blog puede encontrar información actualizada y con alta precisión técnica, la mejor opción es que un especialista haga una valoración personalizada del caso.
Tratamientos Conservadores | Tratamientos avanzados |
---|---|
Cambios en el estilo de vida: abandono de hábitos tóxicos (tabaco y alcohol), actividad física y dieta saludable.
| Implante de prótesis de pene, una de las opciones con mayor tasa de satisfacción sexual (Mayor al 80% de acuerdo a nuevas estadísticas publicadas este 2023 en un paper de la prestigiosa revista Nature) |
Los medicamentos más empleados de vía oral son las famosas píldoras azules, inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (sildenafilo o Viagra® y tadalafilo o Cialis®) | Microcirugía vascular para reparar las arterias peneanas deficitarias.
|
Fármacos de aplicación local como las inyecciones intracavernosas y supositorios intrauretrales, que a pesar de tener un modo de administración un poco incómodo, se caracterizan por su alta efectividad
| Corrección de fuga venosa en aquellos casos susceptibles de cirugía |
En aquellos casos en el que la DE sea de origen vascular, es posible emplear la terapia de ondas de choque. |
¿Mi pareja sufre de impotencia o simplemente ya no me desea?
En Andromedi sabemos que vivir con un hombre con impotencia sexual puede llegar a ser una situación psicológica compleja. En muchos casos, surge la idea de que la incapacidad de mantener una erección sea una señal de que su pareja ya no los desea y en ese punto es donde las cosas se vuelven doblemente difíciles.
Sin embargo, la libido baja (bajo deseo sexual) es una condición separada de la disfunción eréctil. Alguien con libido baja no quiere tener relaciones sexuales, mientras que las personas con disfunción eréctil querrían, pero no pueden. Si alguien con DE ya no tiene apetito sexual, puede deberse al efecto de la DE sobre la mente y el ánimo.
Una pareja puede sobrellevar la situación recordando que la disfunción eréctil a menudo no es personal y que está bien hablar con un profesional sobre cómo le hace sentir la disfunción eréctil de su pareja. Puede ser útil discutir el problema con un urólogo, un consejero u otras personas en la misma situación.
¿A qué clínica puedo acudir si mi pareja tiene disfunción eréctil?
En nuestras sedes de Andromedi repartidas por toda España estamos dispuestos a atenderle. Con un enfoque más humano, personalizado y de total privacidad, contamos con profesionales altamente calificados para ayudar a las parejas a recuperar su intimidad.
En Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella, nuestras clínicas están dotadas con la tecnología más vanguardista y especialistas en Urología y Andrología con vasta experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la disfunción eréctil. Agende una cita ahora mismo o consulte dsde la privacidad de su casa a través de nuestro servicio de telemedicina.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Dewitte M, Bettocchi C, Carvalho J, et al (2021) A Psychosocial Approach to Erectile Dysfunction: Position Statements from the European Society of Sexual Medicine (ESSM) Sex Med
- Maalmi H, Herder C, Bönhof GJ, et al (2022) Differences in the prevalence of erectile dysfunction between novel subgroups of recent-onset diabetes Diabetologia
- Osmonov D, Wilson SK, Heinze T, et al (2023) Anatomic considerations of inflatable penile prosthetics: lessons gleaned from surgical body donor workshops. Int J Impot Res
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.