
Índice de contenido
El Angio TAC helicoidal en tres dimensiones es una avanzada técnica diagnóstica utilizada por urólogos y andrólogos para evaluar de manera precisa la función y estructura vascular peneana. A diferencia de la ecografía, el Angio TAC emplea rayos X y un medio de contraste especial para obtener imágenes tridimensionales de alta resolución, permitiendo un estudio detallado del flujo sanguíneo en el miembro masculino.
A diferencia de otras pruebas y análisis especiales, la tomografía permite un estudio más pormenorizado de la anatomía peneana, siendo de utilidad para múltiples patologías urológicas tales como:
- Disfunción venooclusiva o fuga venosa
- Impotencia orgánica de causa vascular
- Casos severos de curva adquirida de pene asociada a disfunción eréctil
- Estudio de complicaciones de implantes peneanos
- Patología maligna del aparato reproductor masculino
- Fractura de pene
A pesar de su gran utilidad en el campo de la Urología y la Andrología, en esta ocasión nos centraremos en la efectividad diagnostica del Angio TAC para determinar, con alta precisión, los defectos vasculares en el contexto de la disfunción eréctil.

Detalle en 3D (Angio-TAC) de un paciente con fuga venosa.
¿En qué clínica puedo realizarme un Angio TAC?
Actualmente disponemos de la tecnología Angio TAC en cualquiera de las sedes del Grupo Andromedi en toda España, Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella. Para mayor información de tarifas y costos, de Angio TAC no dude en ponerse en contacto con nosotros en el momento que desee.
Clínica de Urología donde realizar un Angio-TAC
En Andromedi tenemos una amplia trayectoria y vasta experiencia en el tratamiento y análisis especializado de la impotencia sexual masculina. Nuestros estándares se encuentran alineados con los avances científicos más innovadores y las técnicas más vanguardistas. Para mayor información sobre precios y sedes del grupo donde se realiza, haga clic en el botón que encontrará más abajo para solicitar cita.
- Informe y resultados digitalizados
- Resultados rápidos, en menos de un día
- Equipos modernos y profesionales calificados
Utilidad del Angio TAC en la fuga venosa
Esta técnica especializada de tomografía es una herramienta fundamental en la evaluación y diagnóstico de la fuga venosa, una condición en la cual los vasos sanguíneos no retienen adecuadamente la sangre durante la erección, lo que puede resultar en dificultades para mantener la rigidez el tiempo necesario para una relación sexual satisfactoria.
El Angio TAC puede ayudar a identificar y visualizar las características anatómicas de la disfunción venooclusiva. Mediante el uso de un medio de contraste y la captura de imágenes tridimensionales, se pueden detectar y evaluar las áreas donde hay una fuga anormal de sangre durante la erección.
La angiografía topográfica tiene la capacidad de generar un mapa tridimensional detallado de la red vascular del pene. Permitiendo identificar con mayor precisión la localización, extensión y gravedad de las venas defectuosas, lo que ayuda a planificar el abordaje quirúrgico más adecuado:
- Si la extensión del daño vascular es limitado, el especialista podrá proceder mediante microcirugía vascular para corregir las fugas.
- En caso de que la cirugía de corrección no sea viable, el paciente podría ser candidato a una prótesis de pene (más información sobre los implantes peneanos aquí).
Angio TAC: indispensable para fijar la estrategia quirúrgica
Un estudio publicado recientemente en la prestigiosa revista europea BMC, ha demostrado la importancia que tiene el uso del Angio TAC en el periodo preoperatorio para definir el enfoque quirúrgico más adecuado en el tratamiento de la impotencia sexual. La investigación ha demostrado que:
Los resultados de la Angio TAC y las mejoras en la función eréctil tras la revascularización peneana presentaron una alta correlación. La permeabilidad anastomótica con Angio TAC puede orientar el momento en que se deben elegir procedimientos más invasivos como la implantación de prótesis de pene.
- VÍDEO: Fuga venosa. Explicación, diagnóstico, tratamiento y nuevos avances.
Ventajas de la angiotomografía en 3D frente a otras pruebas de imagen
La angio TAC de miembro masculino ofrece varias ventajas distintivas en comparación con otras pruebas de imagen utilizadas en el estudio de la estructura eréctil del pene. A continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Visualización tridimensional detallada: La Angio TAC permite obtener una visualización tridimensional detallada de venas y arterias. Esta característica proporciona una representación precisa de la estructura vascular, facilitando la identificación de anomalías y la planificación de tratamientos específicos.
- Evaluación completa de la red vascular: A diferencia de otras pruebas, permite evaluar de manera integral la visualización de las arterias principales, ramificaciones arteriales, venas y su interconexión, lo que brinda una visión completa de la vascularización peneana.
- Análisis funcional y estructural: Además de analizar la anatomía vascular, también permite evaluar la función de los vasos sanguíneos. Puede proporcionar información sobre el flujo sanguíneo, la respuesta vascular durante la estimulación sexual y la presencia de obstrucciones o fugas venosas.
- Alta resolución y precisión: La Angio TAC utiliza tecnología avanzada de tomografía computarizada, lo que proporciona imágenes de alta resolución y precisión. Especialmente beneficioso para identificar anomalías o lesiones vasculares indistinguibles con otras técnicas.
- Seguridad y rapidez: La adquisición de imágenes se realiza en poco tiempo, lo que minimiza la exposición a la radiación y la incomodidad para el paciente.
Predictor de enfermedades subyacentes: patología cardiovascular
La disfunción eréctil puede ser un indicador de enfermedades subyacentes graves. Casi el 50% de los hombres con enfermedad coronaria conocida presentan DE de moderada a grave. Se cree que esta correlación está relacionada con la disfunción endotelial subyacente y el hecho de que las arterias del pene más pequeñas son más propensas a obstruirse en pacientes con aterosclerosis coronaria significativa.
Dado la asociación comprobada entre los problemas de erección y las enfermedades cardiovasculares, la DE no se trata solo de un problema aislado del pene, sino que es un signo de salud general y un factor de riesgo para futuros eventos vasculares y mortalidad en general. Es importante que la evaluación básica de los hombres con impotencia incluya la detección de factores de riesgo cardiovascular.
De acuerdo a un documento publicado por distintas universidades e institutos europeos, se han comprobado hallazgos incidentales durante la exploración diagnóstica por Angio TAC en pacientes con disfunción eréctil arteriogénica:
Los hallazgos incidentales fueron frecuentes en hombres sometidos al Angio-TAC por sospecha de obstrucción arterial. La calcificación de la arteria coronaria fue el principal hallazgo. Así pues, el beneficio de las ATC va más allá de la descripción de las obstrucciones arteriales relacionadas con la erección.

Procedimiento paso a paso: realización de Angio TAC en Andromedi
Si en algún momento se ha sometido a alguna tomografía convencional, la experiencia de la angiotomografía puede ser muy parecida. A continuación, se presenta el procedimiento paso a paso de la Angio TAC para diagnósticos uro-andrológicos:
- Preparación del paciente: Antes del estudio, el paciente deberá seguir las instrucciones proporcionadas por el especialista. Estas instrucciones pueden incluir restricciones dietéticas y suspensión de medicamentos específicos.
- Ingreso al equipo de escaneo: Se acostará en una mesa deslizante que se encuentra dentro del escáner de tomografía computarizada (TC). Es importante que se sienta cómodo y se mantenga inmóvil durante el procedimiento.
- Colocación de un acceso venoso: Se le colocará un acceso venoso en el brazo o la mano para la administración del medio de contraste.
- Administración del medio de contraste: Antes de realizar la Angio TAC, se administra un medio de contraste para resaltar las estructuras vasculares y obtener imágenes más claras.
- Adquisición de imágenes: El equipo de TC emitirá una serie de rayos X y capturará imágenes transversales del pene en diferentes ángulos.
- Reconstrucción 3D: Se realiza una reconstrucción tridimensional del pene utilizando los datos obtenidos, lo que proporciona una representación visual precisa de las venas y arterias del pene.
- Interpretación de resultados: Las imágenes se envían al especialista para su interpretación, quien analizará las imágenes y realizará un informe detallado sobre la estructura vascular del pene, identificando posibles anomalías o patologías.

Irrigación sanguínea del pene que presenta fuga venosa

Irrigación sanguínea normal del pene en erección
Otros estudios de imagen en el diagnóstico de la impotencia sexual
Más allá de la Angio TAC, en la Urología existen otras técnicas con un alto potencial diagnóstico. En la siguiente tabla se describen las pruebas de imagen más usadas en el análisis clínico de la disfunción eréctil.
Tecnología | Descripción |
---|---|
Ecografía dúplex
| Proporciona una evaluación anatómica de las estructuras penianas y mide el flujo vascular arterial. También puede excluir posibles disfunciones veno-oclusivas y fugas venosas. |
Cavernosometría y cavernosografía dinámicas
| Prueba invasiva que implica la inyección de contraste en uno de los cuerpos cavernosos. Permite evaluar tanto la insuficiencia arterial como las fugas venosas. |
Angiografía por resonancia magnética | Utiliza secuencias especializadas de resonancia magnética para proporcionar imágenes de alta calidad de las arterias y buscar variaciones anatómicas o estenosis vasculares. |
PET/TC | Prueba de imagen molecular que evalúa la captación fisiológica de un radiotrazador PET (comúnmente 18F-FDG o 18F-NaF) con CT para la localización anatómica. |
Resonancia magnética funcional | Técnica de neuroimagen que busca comprender mejor las causas neuroanatómicas de la disfunción eréctil. |
Cavernosografía por tomografía computarizada | Prueba invasiva que implica la inyección de contraste en uno de los cuerpos cavernosos. Las imágenes multiplanares y en 3D permiten examinar la anatomía peneana y evaluar las fugas venosas. |
No obstante, un paper muy reciente, ha demostrado la efectividad de la angiotomografia combinada con el eco-Doppler (ED+ATC). Las estadísticas del estudio (al que puedes acceder aquí) han comprobado los siguientes datos;
La especificidad, sensibilidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo del ED-ATC en el diagnóstico fueron del 86,02%, 87,50%, 94,12% y 72,92%. Además, esta nueva área de exploración permitió una evaluación eficaz de las arterias.
Coméntenos su caso para una atención más personalizada
“Póngase en las mejores manos con los especialistas del Grupo Andromedi”
Referencias médicas y Bibliografía
- Akdemίr F, Kayıgίl Ö, Algın O, İpek A (2022) The role of computerized tomography angiography in the management of cases undergoing penile revascularization due to erectile dysfunction: prospective cohort study BMC
- Schönhofen J, Mohan V, Schumacher MC, et al (2019) Incidental findings during computed tomographic angiography diagnostic work-up in patients with arteriogenic erectile dysfunction. Swiss Medical Weekly
- Wang M, Dai Y, Jiang H, et al (2022) Application of dual-energy CT angiography in diagnosis of arterial erectile dysfunction: new scanning technology, new scanning area. Aging Male
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.