
Índice de contenido
Un test de autoevaluación ¿Realmente puede ayudar de forma fiable a medir si es hora de ir a consulta? Sigue leyendo y averigua la eficacia de estos métodos para encontrar respuestas adecuadas a los problemas de impotencia sexual.
¿Qué se considera disfunción eréctil y que no?
La disfunción eréctil (DE), también llamada impotencia masculina o problemas de erección, ocurre cuando el varón desarrolla dificultades para lograr tener una erección de forma completa o para mantenerla firme hasta el momento de la eyaculación.
Este problema eréctil puede limitar el desempeño sexual, la satisfacción en la pareja y la posibilidad de tener hijos. Por esta razón, la disfunción eréctil es una enfermedad que trae consigo ansiedad, problemas en la pareja y depresión.
En muchos hombres, la disfunción eréctil se desarrolla lentamente durante varios años. Al principio, la disfunción comienza con erecciones débiles o intermitentes, pero tiempo después, algunos hombres pueden ver su capacidad eréctil totalmente deprimida.
¿Cómo se produce la erección del pene?
La erección del pene es un mecanismo fisiológico bastante complejo, puesto que involucra muchos sistemas del cuerpo humano.
Un estímulo emocional desencadena muchas reacciones hormonales, nerviosas y químicas que activan a los tejidos vasculares de los cuerpos cavernosos dentro del pene.
Se libera óxido nítrico (NO) en el endotelio de los vasos sanguíneos del cuerpo cavernoso y ocurre la dilatación vascular y la sangre llena y endurece el pene.
Al finalizar la excitación sexual con la eyaculación, el pene “drena” la sangre que lo mantenía duro y ocurre que el órgano, entra en estado de flacidez.
¿Cómo se puede evaluar la disfunción eréctil?
Al ser la erección un proceso fisiológico complejo el origen de los problemas eréctiles puede ser a su vez variado. Dicho de otro modo, cualquier parte del sistema pudiera estar fallando y bloqueando una erección adecuada del pene.
No obstante, es importante que los hombres con problemas en la erección del pene estén atentos a algunos cambios en sus erecciones, hablando de forma general.
Por ejemplo, si hace unos meses un hombre podía tener relaciones sexuales correctamente; pero en la actualidad él tiene dificultades para alcanzar el estado de erección, lo más probable es que algo malo esté pasando con la fisiología eréctil.
Han surgido muchos test capaces de ayudar al hombre a evaluar su función eréctil. El más conocido es el test IIEF, o test IIEF-5.
Gracias a este test el médico puede evaluar el impacto del tratamiento de la disfunción eréctil y si ha ocurrido una mejoría con el paso del tiempo.
Test de autoevaluación ¿Qué es el Test IIEF?
El Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF) es un indicador fiable de la calidad de las erecciones del pene. Este test tiene un alto grado de utilidad médica para diagnosticar y monitorear los problemas de la erección del pene y, de los cuales, el problema más importante es la disfunción eréctil.
Este test es bastante sencillo, puede ser realizado desde casa. El Test IIEF-5 consta de una serie de preguntas básicas que abordan las principales características de las erecciones del pene.
El índice se obtiene sumando los puntajes de cada pregunta. Este puntaje tiene un rango de 1 a 5, siendo 5 el puntaje más alto y 1, el más bajo.
¿Cómo se realiza el Test IIEF?
“Más abajo encontrará un test interactivo en el que puede obtener de forma automática el resultado a las siguientes preguntas”.
Estas preguntas son:
- ¿Cómo calificaría su confianza para lograr y mantener las erecciones del pene?
- Cuando usted tuvo erecciones con estimulación sexual, ¿Con qué frecuencia sus erecciones fueron lo suficientemente rígidas para lograr la penetración?
- Durante el acto sexual o coito, ¿Con qué frecuencia fue capaz de mantener la erección después de haber penetrado a su pareja?
- Durante el acto sexual o coito, ¿Qué grado de dificultad tuvo para mantener la erección hasta el final del acto sexual o coito?
- Cuando usted intentó realizar el acto sexual o el coito, ¿Con qué frecuencia ése acto sexual fue satisfactorio para usted?
Cada pregunta es personal y se responden con base a la propia experiencia vivida por el paciente.
La manera de interpretar el test es la siguiente:
- Puntajes de 5 a 7: Disfunción eréctil severa.
- Puntajes de 8 a 11: Disfunción eréctil moderada.
- Puntajes de 12 a 16: Disfunción eréctil media a moderada.
- Puntajes de 17 a 21: Disfunción eréctil media.
- Puntajes de 22 a 25: Indica que no hay un problema aparente de disfunción eréctil.

Test para medir tu grado de disfunción eréctil



































Disfunción eréctil severa.
No deberías perder mucho más tiempo buscando en Internet soluciones generales a tu problema de erección específico. Lo ideal es ponerse en manos de un equipo especializado que pueda ofrecer una terapia individualizada.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil moderada
Es momento de que acudas con un especialista. Este resultado indica que claramente tienes problemas de erección, por lo tanto, es oportuno que seas evaluado para determinar el origen del problema y tratarlo adecuadamente antes de que empeore.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil de Leve a Moderada
Probablemente no siempre logras tener la erección cuando llega el momento. O tal vez sí, pero la rigidez no es tan firme. Sin lugar a dudas, algún fenómeno orgánico, vascular, hormonal o psicológico está incidiendo sobre la potencia de tus erecciones. Para saber de qué se trata, es fundamental que consultes a un especialista. Lo que necesitas no está en internet, donde sólo podrás leer aspectos generales, pero no particulares sobre tu caso.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil Leve
El resultado sugiere que tu función eréctil no está al 100%. Es probable que algo esté mermando el rendimiento de la erección. Para poder determinar la causa, es necesario que seas entrevistado y examinado por un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Indica que No Hay Un Problema Aparente de Disfunción Eréctil
Independientemente del resultado, es probable que no estés conforme con tu rendimiento sexual, después de todo, por algo estás aquí. Recuerda que solo se trata de un resultado de referencia y jamás podrá remplazar el juicio médico de un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
¿Cuáles son las principales ventajas del Test IIEF-5?
Este test es muy útil para medir la intensidad de la disfunción eréctil, antes o después de haber comenzado con el tratamiento. Por esta razón, gracias a este test el médico puede evaluar el impacto del tratamiento de la disfunción eréctil y si ha ocurrido una mejoría con el paso del tiempo.
Otra ventaja del test IIEF-5 es que puede ser medido tanto por un médico como por el propio paciente desde la comodidad de casa.
Además de la erección ¿A qué otras características hay que prestar atención?
Las características de la erección del pene a las que más hay que prestar atención son:
- ¿Es fácil comenzar una erección o requiero mucha excitación sexual para que el pene comience a endurecerse?
- ¿La erección del pene es firme o por el contrario, es débil?
- ¿Es fácil hacer que el pene se prepare para el coito?
- ¿Se mantiene la erección del pene durante todo el acto sexual?
- ¿La eyaculación llega prontamente o tarda un tiempo adecuado durante el orgasmo?
La última pregunta es especialmente importante para detectar si existen problemas con la eyaculación. La patología más común en pacientes con disfunción eréctil es la eyaculación precoz.
¿Cuándo debo visitar al médico?
Lo ideal es visitar al especialista en urología si el paciente está experimentando problemas para:
- Lograr erecciones del pene.
- Lograr erecciones firmes del pene.
- Lograr mantener la erección del pene hasta el momento de la eyaculación.
El médico realizará una anamnesis (entrevista médica) para recolectar información útil sobre los antecedentes de salud paciente. Probablemente el médico también realice otras pruebas complementarias.
¿Qué puede decir de mi salud en general la disfunción eréctil?
En muchos casos, la disfunción eréctil está asociada con problemas de salud general. Por ejemplo, los hombres con enfermedades metabólicas (como diabetes u obesidad) suelen ser más propensos a desarrollar problemas eréctiles (como disfunción eréctil) u otras disfunciones sexuales (como eyaculación precoz).
En otros casos, los problemas eréctiles pueden deberse a problemas emocionales como el estrés, la ansiedad, conflictos de pareja o depresión. En estos casos, lo recomendable es acompañar el tratamiento de la disfunción eréctil con terapia psicológica y terapia de pareja.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
¿Tengo problemas eréctiles o son solo ideas mías?
Muchos hombre acuden a consulta creyendo tener problemas eréctiles pero la realidad es que gozan de un estado perfecto de salud. Solo un médico especialista en Urología o Andrología puede diagnosticar y tratar un problema de disfunción eréctil. El respeto por los estándares médicos más exigentes, como las guías de la Asociación Europea de Urología, son garantía de haber elegido bien a un especialista en la materia.
Preguntas frecuentes en nuestra consulta en Sevilla ¿Cada cuánto tiempo puedo evaluar mi función eréctil?
No existe un periodo de tiempo estándar para realizarse el test de función eréctil pero lo recomendable es realizarlo una vez al año, en hombres que no han presentado problemas eréctiles.
En los hombres con disfunción eréctil, este test puede ser útil para estar evaluando continuamente la función eréctil o si el tratamiento está dando resultados positivos o no.
La disfunción eréctil es un problema multifactorial, por lo que cada caso es único pero los médicos concuerdan que un estilo de vida saludable, hacer ejercicio físico regularmente, comer balanceadamente y tener una saludable vida sexual puede ayudar a prevenir la aparición de esta enfermedad.
Referencias médicas y Bibliografía
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
8 febrero 2023

Medicamentos sin receta para la disfunción eréctil ¿Sirven de algo?
28 noviembre 2022

L-citrulina y L-arginina para la erección ¿Son efectivas realmente?
28 noviembre 2022

“Mi pareja tiene disfunción eréctil”:10 consejos para ayudarle
2 noviembre 2022

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
15 octubre 2022

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
2 octubre 2022

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
30 septiembre 2022

Perdida de erección al cambiar de postura: causas y soluciones
28 septiembre 2022

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
26 septiembre 2022

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
6 septiembre 2022

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
1 septiembre 2022

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
17 marzo 2022

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
4 febrero 2022

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
12 noviembre 2020

Implicaciones de la diabetes en la erección
14 enero 2020

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 noviembre 2019

Priapismo: definición, causas y tratamiento
12 abril 2019

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
13 noviembre 2018

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
11 enero 2018
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.