
Índice de contenido
¿Cómo afrontar la disfunción eréctil?
Nadie iría con vergüenza al traumatólogo por haberse torcido a un tobillo, o a al dentista por un dolor de muelas. Sin embargo, cuando se trata de nuestra salud en el plano sexual la cosa cambia bastante, tanto en hombres como en mujeres, pero especialmente en nosotros.
En Andromedi estamos a su lado
Nos sentimos ansiosos, reservados, preocupados o incluso avergonzados. Guardamos en silencio un problema durante semanas esperando que se resuelva solo. Quizás consultamos en Internet a escondidas con el navegador en modo “incógnito”…o quizás hablamos con nuestro amigo de confianza…pero sea como sea nos cuesta ir al médico. Al menos comparándolo con ese tobillo que sufrió bajando las escaleras.
En la Clínica Andromedi de Sevilla, no sólo comprendemos esta situación, sino que entendemos su origen y no intentamos “quitarle hierro” al asunto. Es por eso que valoramos la privacidad y discreción, al mismo tiempo que arropamos al paciente con la cercanía y comprensión del problema que nos dan décadas de experiencia médica de alto nivel.
Todo ello, sumado a que es más fácil hablar entre hombres, hace de nuestra Clínica de Sevilla un buen lugar para tratar eso que tanto te lleva preocupando días o semanas.
Cómo piensa un hombre y cómo siente un hombre, es muy a menudo menos simple y banal de lo que la gente piensa.
Nuestro equipo, encabezado por el Dr. Cruz, uno de los más reputados Urólogos/Andrólogos del país, está habituado a empatizar con el proceso por el que estás pasando, anticipándonos a las complicaciones, tratando y obteniendo resultados a corto y medio plazo.

Cuando hablamos de la comunidad gay, la sensibilidad con el paciente es si cabe aún más importante. Y es que, por desgracia, todos hemos escuchado (o sufrido) historias, experiencias, juicios o comentarios desagradables, zafios y toscos en consultorios u hospitales por el simple hecho de tener una orientación homosexual. Aún en 2019, sí. Es difícil de creer, pero aún pasa.
En Andromedi desde hace años llevamos a gala la etiqueta “gay friendly”, a base precisamente de no hacer distinción alguna, tratando con naturalidad cualquier tipo de problema relacionado con la salud sexual, algo que pertenece única y exclusivamente al ámbito privado del paciente.
Una terapia a medida para cada persona: cada caso de disfunción eréctil es único.
Los problemas a la hora de mantener relaciones sexuales satisfactorias, sin presión y disfrutando en todo momento, suelen interrelacionarse de forma negativa, teniendo en la mayoría de los casos un plano físico y otro psíquico. En nuestra clínica de urología en Sevilla, situada en el Paseo Cristóbal Colón, tratamos cada caso de forma individualizada.
- La impotencia puede ir acompañada de eyaculación precoz. Soluciones iniciales: farmacoterapia, psicoterapia, ondas de choque, etc.
- Los problemas de erección pueden ser causados por una curvatura de pene adquirida (Peyronie). Soluciones iniciales: tratamiento prematuro con iontoforesis y práctica quirúrgica de corrección para solventar definitivamente el tratamiento.
- La impotencia puede ir acompañada de un complejo por el tamaño del pene. Soluciones iniciales: psicoterapia, farmacoterapia y técnicas de alargamiento de pene con el que conseguir entre 1,5 y 3 cm (dependiendo de la respuesta de cada organismo). de longitud preservando intacta la funcionalidad.
- La disfunción eréctil puede ser causada por un problema de fuga venosa. Soluciones iniciales: eco-doppler o angioTAC-3D de diagnóstico específico de fuga venosa, y microcirugía de reparación en casos leves, o prótesis de pene en casos graves.
- Infecciones urológicas o enfermedades venéreas pueden provocar perdida de la rigidez y el tamaño de la erección temporalmente. Soluciones iniciales: tratamiento farmacológico de choque, tras un análisis diagnóstico de urgencia para evaluar la infección (en menos de 24/48 horas).
- Diabetes, problemas de próstata, y otras condiciones médicas, las cuales han de tratarse en profundidad, conociendo las causas y efectos
- VÍDEO: Las causas o razones más frecuentes de la disfunción eréctil o impotencia sexual.
Una solución definitiva para la disfunción eréctil persistente. Prótesis de pene 100% efectivas y con garantías.
El último recurso, la última gran baza en la que confiamos para devolver la erección al paciente cuya disfunción no responde a ninguno de los tratamientos anteriores, es la prótesis de pene.
El procedimiento es sencillo: se sustituyen los cuerpos cavernosos internos del pene del paciente por unos implantes de material sintético que proporcionan una erección de aspecto 100% natural, sin que nadie que la observe desde fuera note absolutamente nada.

Implante de pene sustitución cuerpos cavernosos 01

Implante de pene sustitución cuerpos cavernosos 02
Actualmente estos dispositivos están desarrollados bajo dos modalidades. Una más económica, pero de menos prestaciones, la prótesis maleable cuya erección es constante, y la prótesis inflable o de tres componentes, mucho más moderna, aunque de mayor precio debido a su comodidad en la erección a demanda (accionando un pulsador colocado en la zona escrotal). En nuestro centro ofrecemos la posibilidad de hacer un “upgrade” en cualquier momento, descontando del precio final de la prótesis hidráulica la intervención anterior, si es que antes se ha probado con una maleable

Prótesis de pene tipo hidráulica

Prótesis de pene tipo maleable hacia abajo
El índice de satisfacción de la prótesis de pene es altísimo.
Millones de hombres en todo el mundo (y cientos en nuestro haber) disfrutan de nuevo de sus relaciones sexuales cuando ya lo daban todo por perdido. Para nosotros es una gran satisfacción ver sonreír de nuevo a hombres que en la primera consulta en Andromedi eran personas decaídas o poco esperanzadas.
- VÍDEO: Todo sobre la prótesis de pene: tipos, durabilidad, resultados, cirugía y post-operatorio
El tema del implante peneano es un tema tan extenso e interesante, que hemos dedicado un micro-site específicamente a ello.
En www.protesisdepene.es abordamos desde los tipos, marcas, modelos, técnicas quirúrgicas, preguntas frecuentes, etc.
- Marcas, modelos, precios
- Tipos de prótesis de pene
- Vida sexual
- Dudas frecuentes en torno al tratamiento
- Resultados que se obtienen
- Vídeos y audios relacionados
- Posibilidad de preguntar sus dudas
- y mucha más información
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Preguntas frecuentes
Hide
Viagra® (sildenafilo) y Virirec® (alprostadilo) son dos fármacos usados para para producir una erección en el pene, pero actúan de distintas maneras. La forma en que producen la erección se hace, a través de unos mecanismos bioquímicos diferentes, lo que implica unas diferencias en la administración y uso:
-Viagra® se administra vía oral mediante un comprimido que se toma una hora antes de la relación sexual; mientras que Virirec® es una crema que se aplica en el glande 15minutos antes de la relación sexual.
-Para que pueda funcionar Viagra es necesario que haya un estímulo sexual. Si una persona toma viagra y en las siguientes 6 horas no presenta ningún estímulo sexual no pasará nada sobre su pene; mientras que Virirec el paciente tiene una erección espontánea tras los 15 minutos (aunque sí, se añade un estímulo sexual la erección será mucho mayor).
-Viagra (y casi todos los medicamentos orales) se comercializan en 3 dosis diferentes (alta, media y baja), mientras que Virirec en una sola dosis.
-Virirec necesita ser conservado en nevera, Viagra a temperatura ambiente.
Básicamente hay dos grandes diferencias entre estos dos famosos remedios contra la impotencia o disfunción eréctil:
- Virirec es un medicamento basado en el principio farmacológico del Alprostadilo, mientras que en Viagra es el Citrato de sildenafilo.
- La segunda y más importante diferencia es que mientras Viagra se toma vía oral, Virirec se introduce en el cuerpo por la punta del pene.
- Viagra es además un fármaco que ha demostrado ser más efectivo para un mayor rango de pacientes, mientras que Virirec no está indicado para todo tipo de disfunciones, tan sólo a aquellas que por su naturaleza han mostrado responder a las inyecciones intracavernosas.
Las erecciones matutinas se activan por una vía distinta a las erecciones producidas por el estímulo sexual. Son unas erecciones involuntarias y no podemos incidir fácilmente sobre ellas. Su duración es corta, y suelen bajarse rápidamente al iniciar el día. El cuerpo las produce para mejorar la oxigenación del pene (junto con las erecciones nocturnas).
Tener erecciones matutinas es dato bueno que indica la salud del pene, aunque cuando desaparecen no necesariamente significan que el pene esté dañado.
Es frecuente ver pacientes que consultan por disfunción eréctil cuando quieren tener un estímulo sexual, pero refieren que tienen erecciones matutinas. Esto puede ser debido a muchas causas, psíquicas, toma de algunos medicamentos que actúan en un determinado momentos, fuga venosa… Es necesario hacer una valoración médica completa para encontrar la causa específica.
Sí, aunque es menos frecuente que en edades más avanzadas la prevalencia de disfunción no es baja siendo aproximadamente un 10% de los varones menores de 40 años.
Las causas que producen la disfunción eréctil en pacientes jóvenes suelen ser distintas a los que se presentan en pacientes mayores. Son más frecuentes las causas psíquicas ya que suele haber mayor impacto en la relación de pareja por este motivo y también causas como ansiedad. Pero también aunque menos frecuente puede haber motivos orgánicos congénitos (de nacimiento) en los que no se desarrolla bien las estructuras internas del pene que producen la erección o adquiridos como enfermedades vasculares (Diabetes Mellitus, tabaco...), neurológicas o práctica intensa de ciclismo. Los golpes repetidos sobre el periné, la zona que está entre el ano y los testículos pueden producir disfunción eréctil.
La disfunción eréctil puede ser también una señal de que algunas funciones en el organismo (cerebrales, cardiovasculares u hormonales) no están funcionando correctamente, por lo que se recomienda buscar ayuda médica en las primeras manifestaciones de la enfermedad, lo que puede diagnosticar precozmente una enfermedad más grave y también tratar antes y mejor la disfunción eréctil.
No existe una edad determinada en la que se acaben las erecciones, se puede llegar a viejo teniendo erecciones y relaciones sexuales. De hecho hay muchas personas que gozan de una salud sexual y de mayor bienestar a edades altas.
En cualquier caso la mayoría de los casos de disfunción eréctil o impotencia sexual masculina ocurren a partir de los 50 años, debido a los factores de riesgo ya mencionados y los cambios hormonales (disminución en la producción de testosterona) y en los hábitos sexuales. No existe una relación directa entre la disfunción eréctil y la eyaculación dado que son ambas son trastornos sexuales que dependen de mecanismos fisiológicos diferentes.
No obstante, se observa también que muchos hombres que padecen de impotencia también sufren de trastornos de la eyaculación como pérdida de volumen, eyaculación precoz o retrógrada o de que individuos con esta patología eyaculatoria sienten tanta vergüenza de su condición que tienen un bajo deseo sexual y poca respuesta eréctil.
En el diagnóstico médico deben tenerse en cuenta ambas de igual manera.
La impotencia femenina o disfunción sexual femenina es una condición crónica de bajo deseo sexual en mujeres adultas y en edad reproductiva o después de pasada la menopausia.
La respuesta sexual es un proceso fisiológico que implica una gran cantidad de mecanismos orgánicos, emocionales y reproductivos. En cualquier punto de la vida de la mujer puede desarrollar cierto rechazo a la sexualidad con lo que se disminuye el bienestar integral y causar problemas de pareja.
Es un problema que requiere ayuda médica para ser solucionado o revertido.
Hide
Viagra® (sildenafilo) y Virirec® (alprostadilo) son dos fármacos usados para para producir una erección en el pene, pero actúan de distintas maneras. La forma en que producen la erección se hace, a través de unos mecanismos bioquímicos diferentes, lo que implica unas diferencias en la administración y uso:
-Viagra® se administra vía oral mediante un comprimido que se toma una hora antes de la relación sexual; mientras que Virirec® es una crema que se aplica en el glande 15minutos antes de la relación sexual.
-Para que pueda funcionar Viagra es necesario que haya un estímulo sexual. Si una persona toma viagra y en las siguientes 6 horas no presenta ningún estímulo sexual no pasará nada sobre su pene; mientras que Virirec el paciente tiene una erección espontánea tras los 15 minutos (aunque sí, se añade un estímulo sexual la erección será mucho mayor).
-Viagra (y casi todos los medicamentos orales) se comercializan en 3 dosis diferentes (alta, media y baja), mientras que Virirec en una sola dosis.
-Virirec necesita ser conservado en nevera, Viagra a temperatura ambiente.
Básicamente hay dos grandes diferencias entre estos dos famosos remedios contra la impotencia o disfunción eréctil:
- Virirec es un medicamento basado en el principio farmacológico del Alprostadilo, mientras que en Viagra es el Citrato de sildenafilo.
- La segunda y más importante diferencia es que mientras Viagra se toma vía oral, Virirec se introduce en el cuerpo por la punta del pene.
- Viagra es además un fármaco que ha demostrado ser más efectivo para un mayor rango de pacientes, mientras que Virirec no está indicado para todo tipo de disfunciones, tan sólo a aquellas que por su naturaleza han mostrado responder a las inyecciones intracavernosas.
Las erecciones matutinas se activan por una vía distinta a las erecciones producidas por el estímulo sexual. Son unas erecciones involuntarias y no podemos incidir fácilmente sobre ellas. Su duración es corta, y suelen bajarse rápidamente al iniciar el día. El cuerpo las produce para mejorar la oxigenación del pene (junto con las erecciones nocturnas).
Tener erecciones matutinas es dato bueno que indica la salud del pene, aunque cuando desaparecen no necesariamente significan que el pene esté dañado.
Es frecuente ver pacientes que consultan por disfunción eréctil cuando quieren tener un estímulo sexual, pero refieren que tienen erecciones matutinas. Esto puede ser debido a muchas causas, psíquicas, toma de algunos medicamentos que actúan en un determinado momentos, fuga venosa… Es necesario hacer una valoración médica completa para encontrar la causa específica.
Sí, aunque es menos frecuente que en edades más avanzadas la prevalencia de disfunción no es baja siendo aproximadamente un 10% de los varones menores de 40 años.
Las causas que producen la disfunción eréctil en pacientes jóvenes suelen ser distintas a los que se presentan en pacientes mayores. Son más frecuentes las causas psíquicas ya que suele haber mayor impacto en la relación de pareja por este motivo y también causas como ansiedad. Pero también aunque menos frecuente puede haber motivos orgánicos congénitos (de nacimiento) en los que no se desarrolla bien las estructuras internas del pene que producen la erección o adquiridos como enfermedades vasculares (Diabetes Mellitus, tabaco…), neurológicas o práctica intensa de ciclismo. Los golpes repetidos sobre el periné, la zona que está entre el ano y los testículos pueden producir disfunción eréctil.
La disfunción eréctil puede ser también una señal de que algunas funciones en el organismo (cerebrales, cardiovasculares u hormonales) no están funcionando correctamente, por lo que se recomienda buscar ayuda médica en las primeras manifestaciones de la enfermedad, lo que puede diagnosticar precozmente una enfermedad más grave y también tratar antes y mejor la disfunción eréctil.
No existe una edad determinada en la que se acaben las erecciones, se puede llegar a viejo teniendo erecciones y relaciones sexuales. De hecho hay muchas personas que gozan de una salud sexual y de mayor bienestar a edades altas.
En cualquier caso la mayoría de los casos de disfunción eréctil o impotencia sexual masculina ocurren a partir de los 50 años, debido a los factores de riesgo ya mencionados y los cambios hormonales (disminución en la producción de testosterona) y en los hábitos sexuales. No existe una relación directa entre la disfunción eréctil y la eyaculación dado que son ambas son trastornos sexuales que dependen de mecanismos fisiológicos diferentes.
No obstante, se observa también que muchos hombres que padecen de impotencia también sufren de trastornos de la eyaculación como pérdida de volumen, eyaculación precoz o retrógrada o de que individuos con esta patología eyaculatoria sienten tanta vergüenza de su condición que tienen un bajo deseo sexual y poca respuesta eréctil.
En el diagnóstico médico deben tenerse en cuenta ambas de igual manera.
La impotencia femenina o disfunción sexual femenina es una condición crónica de bajo deseo sexual en mujeres adultas y en edad reproductiva o después de pasada la menopausia.
La respuesta sexual es un proceso fisiológico que implica una gran cantidad de mecanismos orgánicos, emocionales y reproductivos. En cualquier punto de la vida de la mujer puede desarrollar cierto rechazo a la sexualidad con lo que se disminuye el bienestar integral y causar problemas de pareja.
Es un problema que requiere ayuda médica para ser solucionado o revertido.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Vivir con un hombre con impotencia sexual
31 mayo 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
8 febrero 2023

Medicamentos sin receta para la disfunción eréctil ¿Sirven de algo?
28 noviembre 2022

L-citrulina y L-arginina para la erección ¿Son efectivas realmente?
28 noviembre 2022

“Mi pareja tiene disfunción eréctil”:10 consejos para ayudarle
2 noviembre 2022

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
15 octubre 2022

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
2 octubre 2022

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
30 septiembre 2022

Perdida de erección al cambiar de postura: causas y soluciones
28 septiembre 2022

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
26 septiembre 2022

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
6 septiembre 2022

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
1 septiembre 2022

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
17 marzo 2022

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
4 febrero 2022

Implicaciones de la diabetes en la erección
14 enero 2020

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 noviembre 2019

Priapismo: definición, causas y tratamiento
12 abril 2019

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
13 noviembre 2018

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
11 enero 2018
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.