
Índice de contenido
Es normal que cuando leemos L-citrulina y L-arginina pensemos en dos cosas. Lo primero, que son aminoácidos o suplementos dietéticos que se usan durante el entrenamiento para mejorar el rendimiento y aumentar masa muscular.
Lo segundo, que tal vez hayamos oído en alguna conversación o leído en un diario es que la L-citrulina y L-arginina pueden ayudar en la disfunción eréctil. Y tal vez estés aquí para confirmar que esto sea cierto.
La respuesta es un “si y no”. Sin duda este par de aminoácidos son capaces de mejorar la función eréctil, pero solo en algunos casos y dependiendo de la causa de la disfunción eréctil. Hablemos de ello con un poco más de detalle.

L-citrulina: un aminoácido potenciador del óxido nítrico
La L-citrulina es un aminoácido no esencial, es decir, normalmente lo fabrica nuestro organismo. A su vez, el metabolismo convierte la L-citrulina en L-arginina, otro tipo de aminoácido, por lo tanto, la suplementación con uno u otro tendrán efectos similares.
La L-arginina mejora el flujo sanguíneo creando óxido nítrico (NO), una sustancia que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos. Por medio de este mecanismo se ha demostrado que la L-arginina ayuda a las personas con enfermedades del corazón o con las arterias obstruidas.
Este mismo efecto sobre los vasos sanguíneos del pene ayuda a mejorar los síntomas de la disfunción eréctil. La vía de la activación del NO aumenta el flujo sanguíneo a los genitales del hombre, tal como lo afirma un paper publicado en los Archivos Españoles de Urología:
El NO es generado por la reacción del aminoácido L-arginina con oxígeno molecular, proceso catalizado por una familia de enzimas, las NO sintasas (NOS).
Este aumento del flujo sanguíneo parece disminuir los síntomas de la disfunción eréctil leve y mejorar la capacidad de mantener una erección. Pero no se han realizado estudios sobre el uso de la L-citrulina en casos moderados o graves de disfunción eréctil
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
L-arginina: un ayudante en el tratamiento de la impotencia
Como se describió más arriba, la L-arginina, es un aminoácido que puede ayudar a mejorar el flujo sanguíneo del pene en el marco de una disfunción eréctil. Sin embargo, en algunas personas puede provocar ligeros calambres y náuseas.
El óxido nítrico además de ser un potente vasodilatador, también actúa como neurotransmisor, haciendo que el músculo liso de los vasos sanguíneos del pene se relajen, facilitando el inicio de la erección y su mantenimiento.
No obstante, es necesario realizar más investigaciones y estudios más amplios antes de que se apruebe como tratamiento de la disfunción eréctil. Ya que actualmente la evidencia científica disponible es muy escasa y los tamaños de muestra son muy pequeños.
...la L-citrulina y la L-arginina de momento solo podrán ser considerados como ayudantes de la terapia principal y en ningún caso podrá sustituir ningún escalón del arsenal terapéutico especializado en la disfunción eréctil.
¿La L-citrulina y la L-arginina pueden curar mis problemas de erección?: puede ayudar al tratamiento principal
Estos aminoácidos sólo han demostrado mejorar las erecciones solo en casos de disfunción eréctil leves y cuando la causa es netamente vascular. Por esta razón no pueden ser considerados como una opción terapéutica principal “de choque” en un paciente que ha perdido su capacidad de generar erecciones.
Dicho de otro modo, la L-citrulina y la L-arginina de momento solo podrán ser considerados como ayudantes de la terapia principal y en ningún caso podrá sustituir ningún escalón del arsenal terapéutico especializado en la disfunción eréctil.
Como lo respalda con evidencia científica un paper publicado en la prestigiosa revista Andrology, de la Asociación Americana de Andrología:
La adición de l-arginina al sildenafilo demostró más eficacia que el sildenafilo solo para el tratamiento de los pacientes con disfunción eréctil.
En este sentido, si la causa de las erecciones débiles no es vascular, estos aminoácidos no tendrán efecto alguno sobre la función eréctil. Algunas causas de disfunción eréctil no vasculares son las siguientes:
- Complicación de la diabetes
- Antecedente traumático
- Posterior a una cirugía radical de próstata
- Problemas prostáticos (hiperplasia benigna prostática o cáncer de próstata)
- Disfunción venooclusiva o fuga venosa

Test para medir tu grado de disfunción eréctil



































Disfunción eréctil severa.
No deberías perder mucho más tiempo buscando en Internet soluciones generales a tu problema de erección específico. Lo ideal es ponerse en manos de un equipo especializado que pueda ofrecer una terapia individualizada.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil moderada
Es momento de que acudas con un especialista. Este resultado indica que claramente tienes problemas de erección, por lo tanto, es oportuno que seas evaluado para determinar el origen del problema y tratarlo adecuadamente antes de que empeore.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil de Leve a Moderada
Probablemente no siempre logras tener la erección cuando llega el momento. O tal vez sí, pero la rigidez no es tan firme. Sin lugar a dudas, algún fenómeno orgánico, vascular, hormonal o psicológico está incidiendo sobre la potencia de tus erecciones. Para saber de qué se trata, es fundamental que consultes a un especialista. Lo que necesitas no está en internet, donde sólo podrás leer aspectos generales, pero no particulares sobre tu caso.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Disfunción Eréctil Leve
El resultado sugiere que tu función eréctil no está al 100%. Es probable que algo esté mermando el rendimiento de la erección. Para poder determinar la causa, es necesario que seas entrevistado y examinado por un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Resultado del auto-diagnóstico:
Indica que No Hay Un Problema Aparente de Disfunción Eréctil
Independientemente del resultado, es probable que no estés conforme con tu rendimiento sexual, después de todo, por algo estás aquí. Recuerda que solo se trata de un resultado de referencia y jamás podrá remplazar el juicio médico de un especialista.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Escalones de tratamiento progresivo en la disfunción eréctil
1. Primer nivel: modificaciones al estilo de vida
Básicamente consiste en educar al paciente y pedirle que abandone conductas de riesgo como el tabaco, el alcohol y el consumo de drogas ilegales.
2. Segundo nivel: medicamentos orales
Se indican una serie de fármacos, que en esencia son inhibidores de la enzima fosfodiesterasa 5 (iPDE5). Tienen la función de aumentar el óxido nítrico y sus principales representantes son:
- Sildenafilo
- Vardenafilo
- Tadalafilo
- Avanafilo
3. Tercer nivel: medicamentos inyectables
Es una de las opciones más eficaces, ya que garantiza una erección en pocos minutos y sin necesidad de estimulación sexual. Consiste en aplicar una inyección directa en los cuerpos cavernosos.
4. Cuarto nivel: cirugías y prótesis de pene
Se incluye el implante de prótesis de pene, pero también deben considerarse cirugías específicas como la corrección de la fuga venosa en el caso de una disfunción venooclusiva o una cirugía vascular en caso de falla arterial.
Referencias médicas y Bibliografía
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
8 febrero 2023

Medicamentos sin receta para la disfunción eréctil ¿Sirven de algo?
28 noviembre 2022

“Mi pareja tiene disfunción eréctil”:10 consejos para ayudarle
2 noviembre 2022

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
15 octubre 2022

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
2 octubre 2022

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
30 septiembre 2022

Perdida de erección al cambiar de postura: causas y soluciones
28 septiembre 2022

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
26 septiembre 2022

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
6 septiembre 2022

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
1 septiembre 2022

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
17 marzo 2022

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
4 febrero 2022

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
12 noviembre 2020

Implicaciones de la diabetes en la erección
14 enero 2020

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 noviembre 2019

Priapismo: definición, causas y tratamiento
12 abril 2019

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
13 noviembre 2018

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
11 enero 2018
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.