
Índice de contenido
La disfunción eréctil (DE) y la eyaculación precoz o prematura (EP) son enfermedades diferentes. Sin embargo, ambas están tan relacionadas que pueden darse juntas, e incluso solaparse e influirse mutuamente. De igual forma también existen tratamientos o conductas que puedan ayudar a tratar ambos fenómenos.
El último manual de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia sitúa la prevalencia de disfunción eréctil en españoles de 25 a 70 años en un 18.9%. Mientras que la eyaculación precoz es el trastorno sexual más frecuente entre los hombres, afectando a 1 de cada 3.
Aunque ambas afecciones pueden afectar a personas de todas las edades, los problemas de erección son más comunes en hombres mayores de 40 años, mientras que la eyaculación precoz ocurre con más frecuencia en individuos de entre 18 y 59 años.
¿Cuál es la relación entre la impotencia y la eyaculación precoz?
La disfunción eréctil y la eyaculación precoz son dos tipos comunes de disfunción sexual que en conjunto son los principales responsables en el deterioro del rendimiento sexual masculino.
Las investigaciones indican que existe una estrecha relación entre la DE y la EP. Los estudios han revelado que entre el 30 y el 60% de las personas con disfunción eréctil también padecen EP. A pesar de ello, la ciencia no ha determinado una relación causal clara entre ambas afecciones.
Riesgo de disfunción eréctil en hombres que padecen eyaculación prematura
En la importante revista científica europea The Journal of Endocrinological Investigation se publica un reciente metanálisis en el que se enumeran una serie de parámetros clínicos capaces de influir negativamente sobre el riesgo de disfunción eréctil en hombres con eyaculación prematura:
- Edad
- Relación de pareja estable
- Síntomas de ansiedad
- Síntomas depresivos
- Diabetes mellitus
- Hipertensión
- Dislipidemia
- Problema eyaculatorio adquirido
Los investigadores aseguran que la DE y la EP no son entidades separadas y no deben diagnosticarse de forma rígida, sino que se debe considerar su estrecha relación al momento del diagnóstico. Esto podría ayudar a proporcionar un enfoque terapéutico más adecuado que permita mejorar los resultados en todo hombre con disfunción sexual.
A continuación ofrecemos un test de eyaculación precoz que puedes realizar desde la comodidad de tu casa respondiendo unas pocas preguntas. Aunque parezca sencillo, se trata de una prueba validada por las distintas sociedades científicas europeas e internacionales.

Test de auto-diagnóstico para evaluar la eyaculación precoz

- Marcar la casilla que mejor represente la respuesta para cada una de las preguntas.
- Sólo se debe marcar una casilla para cada pregunta.
- En el test no hay respuestas correctas o incorrectas a cada pregunta.
- Aunque las experiencias puedan cambiar de vez en cuando, el cuestionario se debe responder de acuerdo a la experiencia general con las relaciones sexuales.
- En este test, “la eyaculación” aquí se refiere a la eyaculación (liberación de semen) después de la penetración (cuando el pene entra en la pareja).

¿Este problema se ha presentado desde tu primera experiencia sexual? |



Si la respuesta anterior fue negativa (No). Su inicio fue: |





















¿Se siente frustrado por eyacular antes de lo que desea?















Independientemente del resultado que haya arrojado el test, es probable que no estés conforme con tu rendimiento sexual, después de todo, por algo estás aquí. Recuerda que solo se trata de un resultado de referencia y jamás podrá remplazar el juicio médico de un especialista. Si tienes alguna duda, te invitamos a que consultes con un urólogo o un andrólogo.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Probablemente te encuentres desarrollando eyaculación precoz
Este es el momento ideal para actuar. Tal vez se trate de un cuadro leve o incipiente de eyaculación precoz. Por ello, debes ser evaluado por un especialista y tratado de forma adecuada cuanto antes. Una intervención oportuna logrará evitar la desmejoría progresiva de tu rendimiento sexual.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
Estás padeciendo eyaculación precoz
Es el momento de actuar. Si bien gracias al internet lograste identificar que tienes un problema, solo un especialista Uro-andrólogo puede ayudarte a resolverlo. Cada hombre es un caso único y debe ser tratado de forma personalizada. Agenda tu cita hoy mismo y empieza a mejorar tu vida sexual, poco a poco, con disciplina y esfuerzo.

El contenido de los artículos o las respuestas que aparecen en este test en ningún caso son reemplazables por la consulta con el especialista médico. Este test contiene información general que puede no ser aplicable a cada caso individual. Sólo una consulta médica especialista puede diagnosticar, indicar y dar tratamiento con garantías sanitarias.
La disfunción eréctil aumenta el riesgo de eyaculación precoz
Apartando el hecho de que ambas condiciones pueden coexistir simultáneamente, muchos estudios realizados a lo largo de los últimos años han descubierto que la disfunción eréctil aumenta el riesgo de eyaculación precoz.
Aunque los mecanismos precisos que explican estos fenómenos aún no están claros, una posible explicación es que la disfunción eréctil conduce a un hábito de eyaculación prematura que puede ser difícil de romper. Esta teoría convierte a la disfunción eréctil en una posible causa subyacente de la eyaculación prematura.
Muchos hombres pueden sentirse apresurados a llegar rápidamente al orgasmo si saben que su erección no durará mucho tiempo. Aunque esto puede suceder consciente o inconscientemente, con el tiempo, puede convertirse en un hábito muy difícil de romper.

¿Pueden darse al mismo tiempo? Disfunción eréctil y eyaculación precoz simultánea
Al ser causadas por factores físicos y psicológicos similares, la disfunción eréctil y la eyaculación prematura pueden ocurrir simultáneamente en un hombre. Algunas de las causas comunes de erecciones débiles y la eyaculación precoz incluyen:
- Problemas psicológicos, como ansiedad, depresión, estrés, baja autoestima o problemas de relación.
- Enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad, hipertensión arterial y afecciones neurológicas.
- Efectos secundarios de algunos medicamentos.
- Trastornos hormonales, como niveles bajos de testosterona.
- Consumo de alcohol y drogas.
Además, la ansiedad y la preocupación por perder una erección durante el acto sexual o pensar que no es capaz de satisfacer a la otra persona, también pueden aumentar la probabilidad de eyaculación precoz, ya que pueden aumentar el nivel de estrés y ansiedad en el momento de la relación sexual.
Un estudio muy reciente publicado en la revista científica de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) demostró que el 52,4% de los pacientes con DE grave tenían EP, mientras que sólo el 29,5% de los pacientes con DE leve padecían de EP.
Diagnóstico y tratamiento conjunto: conducta médica en la eyaculación prematura con problemas de erección
Un paper muy reciente de la Journal of Sexual Medicine ha demostrado que tanto la prevalencia de disfunción eréctil como la de eyaculación precoz aumentó con la edad. Sin embargo, los problemas de erección muestran un aumento más acusado con la edad que la EP. Por otro lado, en un documento de la prestigiosa Nature se ha comprobado que:
Los pacientes con DE + PE concomitante eran más jóvenes, presentaban menos comorbilidades y tasas más bajas de disfunción eréctil grave.
Sin duda alguna las disfunciones sexuales suelen coexistir con frecuencia asociándose a un importante malestar psicosocial en los hombres que lo padecen. Es por ello que la comunidad uro-andrológica ha puesto la mira en el desarrollo de métodos de cribado para detectar su coexistencia y terapias combinadas que mejoren el rendimiento sexual.
Aunque la etiología precisa de la eyaculación prematura no está del todo determinada, en la actualidad existen diversos estudios en la carrera por definir sus orígenes y su relación con la disfunción eréctil.
Tratamiento personalizado combinado: cada caso es único
El tratamiento combinado de la disfunción eréctil y la eyaculación prematura siempre va a depender de la causa subyacente de cada una de estas afecciones y de las necesidades individuales del paciente.
Es por ello que el tratamiento siempre será personalizado para cada hombre y para ser indicados será necesaria una evaluación profesional por un especialista de la Urología o la Andrología. Algunos tratamientos que pueden ser efectivos para tratar ambas afecciones incluyen los siguientes
Terapia sexual: Mejora el autoestima y reducción de la ansiedad
La terapia sexual puede ser útil para tratar tanto la disfunción eréctil como la eyaculación precoz. Un terapeuta sexual puede trabajar con el paciente para mejorar su autoestima, reducir la ansiedad y el estrés, mejorar la comunicación con la pareja y aprender técnicas para controlar la eyaculación y mejorar la función eréctil.
Si quieres saber más acerca de la disfunción eréctil de origen psicógeno y de la terapia sexual o de pareja, te invitamos a leer este artículo en el que hablamos largo y tendido de este tema.
Ejercicios de Kegel: fortalecimiento del suelo pélvico
Los músculos del suelo pélvico son importantes para una serie de funciones corporales, incluyendo la función sexual masculina. En particular, estos músculos pueden ayudar a mejorar la función eréctil y el control de la eyaculación al fortalecer la musculatura implicada en estos procesos.
Cuando los músculos del suelo pélvico están debilitados, los hombres pueden experimentar una variedad de problemas sexuales, incluyendo disfunción eréctil, eyaculación precoz y disminución del placer sexual. Sin embargo, los ejercicios de Kegel pueden ayudar a prevenir o mejorar estos problemas al fortalecer los músculos del suelo pélvico.
Para realizar los ejercicios de Kegel, primero debes identificar los músculos del suelo pélvico. Una forma de hacer esto es interrumpir el flujo de orina mientras se orina. Los músculos que se usan para hacer esto son los del suelo pélvico. Una vez identificados, puedes comenzar a realizar los ejercicios.
Debes contraer los músculos y mantener la contracción durante unos segundos antes de relajarlos. Son ejercicios que puedes realizar en cualquier momento y en cualquier lugar, sin ningún equipo especial. Al realizarlos regularmente, se puede mejorar la función sexual masculina, incluyendo la función eréctil y el control de la eyaculación.
Cambios en el estilo de vida: abandono del tabaco y yoga
Algunas pruebas apuntan a tratamientos alternativos, como el yoga, la acupuntura y la meditación, para ayudar a la eyaculación precoz. Sin embargo, los investigadores deben realizar más estudios para determinar su eficacia.
Igualmente, distintos cambios en el estilo de vida y la introducción de nuevos hábitos saludables pueden ayudar activamente a mejorar la función sexual y de salud en general. Algunos de estos cambios pueden incluir los siguientes:
- Una dieta saludable, preferiblemente mediterránea
- Realizar ejercicio regular
- Aprender técnicas para controlar el estrés
- Dejar de fumar
- Reducir el consumo de alcohol y drogas
Medicamentos: inhibidores de la fosfodiesterasa 5
Los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (i-PDE5) como el sildenafil, el tadalafil y el vardenafil, usados comúnmente para tratar la disfunción eréctil, también pueden tener un efecto positivo sobre la eyaculación precoz, pero de este tema hablamos en la siguiente sección.
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se usan comúnmente para tratar la eyaculación prematura. Según una nueva revisión sistemática publicada en la BMC Urology en el que se compararon distintos ISRS, se demostró que:
La paroxetina proporcionó mejor eficacia que el placebo, la fluoxetina y el escitalopram en el tratamiento de la EP, con efectos secundarios bien tolerados.
¿Estás buscando precios o información para el tratamiento de disfunciones sexuales?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
El tratamiento de la disfunción eréctil puede mejorar la eyaculación precoz
Varios estudios han descubierto que el tratamiento de la disfunción eréctil puede ayudar a mejorar la eyaculación precoz en algunos hombres. La evidencia hace referencia específicamente a los efectos de los inhibidores de fosfodiesterasa 5 (PDE5), un tratamiento habitual para la disfunción eréctil.
Como su nombre lo indica, actúa inhibiendo la enzima PDE5, permitiendo que con la ayuda de la estimulación sexual y la excitación, fluya más sangre al pene. Pero aunque no se conoce el mecanismo exacto, se ha comprobado que este grupo de medicamento también puede mejorar los síntomas de la eyaculación prematura.
El papel del sildenafilo sobre la eyaculación precoz
Al analizar los efectos del sildenafilo frente a un placebo en hombres con eyaculación precoz, se demostró que los hombres que utilizaban sildenafilo mostraban un mayor control eyaculatorio, una mayor satisfacción sexual y un tiempo refractario más rápido para la segunda eyaculación.
Otro estudio comparativo también halló mejores resultados con el sildenafilo. En esta investigación, los clínicos dividieron a los hombres con eyaculación prematura en tres grupos. Un grupo tomó sildenafilo, otro tomó un ISRS común utilizado para la depresión y la ansiedad, y otra técnica más rudimentaria que describimos en este artículo.
En comparación con los otros dos grupos, los hombres del grupo de sildenafilo experimentaron mejoras en todos los parámetros analizados:
- Tiempo de latencia eyaculatoria intravaginal (la rapidez con la que se eyacula durante la penetración).
- La satisfacción durante el coito.
- La frecuencia de las relaciones sexuales.
Por lo tanto, los tratamientos de la disfunción eréctil que se prescriben habitualmente también pueden ayudar a mejorar los síntomas de la eyaculación prematura. Toda esta evidencia apuntala al sildenafilo como una de las primeras opciones cuando la disfunción eréctil se asocia con la eyaculación precoz.
Consejos para hombres que presentan ambos problemas
Si estás presentando algún tipo de disfunción sexual como la eyaculación precoz, erecciones débiles o ambas, es momento de buscar ayuda profesional, no intentes llevar esta lucha solo y en silencio. La Andrología moderna tiene las herramientas necesarias para solucionar todos estos problemas, solo debes solicitar una cita.
No podemos negar que internet está lleno de información, miles de diagnósticos y posibilidades terapéuticas. Pero lo cierto es que mientras internet habla de las enfermedades desde un punto de vista muy general, cada caso es totalmente único, por lo que debe ser atendido y tratado de manera personalizada.
En nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife contamos con especialistas en constante actualización y tecnología de vanguardia para establecer un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno. No dudes en agendar una cita en tu sede más cercana o si lo prefieres, solicita nuestro servicio de telemedicina para ser atendido desde casa.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Corona, G. (2022). Erectile dysfunction and premature ejaculation: A continuum movens supporting couple sexual dysfunction. Journal of Endocrinological Investigation, 45(11), 2029-2041 Journal of Endocrinological Investigation
- Rodríguez Gavino, A., Armenteros del Olmo, L., & Freire Uceira, L. (2019). Minipíldoras de consulta rápida: Manual para residentes y médicos de familia. SEMGF
- Tsai, W.-K., Chiang, P.-K., Lu, C.-C., & Jiann, B.-P. (2019a). The comorbidity between premature ejaculation and erectile dysfunction—A cross-sectional internet survey. Sexual Medicine, 7(4), 451-458. Journal of Sexual Medicine
- Cilio, S., Pozzi, E., Fallara, G., Belladelli, F., Corsini, C., et al(2022). Premature ejaculation among men with erectile dysfunction—Findings from a real-life cross-sectional study. International Journal of Impotence Research, 1-6. International Journal of Impotence Research
- Zhang, D., Cheng, Y., Wu, K., Ma, Q., Jiang, J., & Yan, Z. (2019). Paroxetine in the treatment of premature ejaculation: A systematic review and meta-analysis. BMC Urology, 19(1), 2. BMC Urology
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Últimos avances y novedades en el tratamiento de la eyaculación precoz [Actualizado 2022]
28 agosto 2023

9 consejos para durar más en el sexo según la ciencia
28 agosto 2023

Test de autoevaluación de la eyaculación precoz
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.