
LA PRÓSTATA: las funciones y problemas de un órgano que suele dar quebraderos de cabeza a los hombres.
La próstata tiene una misión importante en época reproductiva ya que produce sustancias que hacen de soporte al espermatozoide y ayudan a su capacidad reproductiva. A los 40 o 50 años ya la próstata deja de cumplir su función y comienza a dar problemas. Hay tres tipos de patologías prostáticas que pueden afectar a la sexualidad: – HBP:Hiperplasia Benigna de Próstata. Afecta al 40% de los hombres mayores de 65 años. Es una enfermedad habitualmente progresiva, relacionada con la sintomatología del tracto urinario inferior (STUI) tanto de llenado (frecuencia, urgencia,etc) como de vaciado (disminución de la fuerza del chorro miccional, uso de prensa abdominal, chorro intermitente, residuo elevado, etc). – Prostatitis: Infección crónica de la próstata. Aparece de forma típica en la edad media del varón (40-50 años) y es perfectamente curable sobre todo si se trata en un estadio inicial de la enfermedad. – Cáncer: de próstata. Para el que existen nuevos métodos de diagnóstico como el test de sangre 4kscore, o el test de orina Gen PCA3 que reemplazan (y también complementan) a las biopsias que hasta hace pocos años se han estado realizando para confirmar niveles de PSA altos. Normalmente el cáncer suele combatirse con cirugía radical (prostatectomía), lo que desemboca en problemas graves de erección, para lo que suele indicarse en última instancia la prótesis de pene. Escucha este programa de radio de Carlos Herrera en Onda Cero, en el que el Dr. Cruz repasa estos problemas habituales, sobre todo llegada cierta edad:HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA: síntomas y tratamientos para los problemas de erección y eyaculación de la HBP.
La disfunción eréctil es más frecuente en los varones que tienen HBP y STUI (Síntomas del Tracto Urinario Inferior) y a veces puede presentarse conjuntamente con incontinencia urinaria, algo que merece capítulo aparte que trataremos en nuestra sección de Incontinencia Masculina. Según un estudio en 5000 varones, la presencia de STUI en pacientes con disfunción eréctil fue del 72%; mientras que en pacientes sin disfunción sexual fue del 37,7% en la misma edad. En España, los datos recogidos predicen que si tienes HBP (prostata agrandada) tienes 3 veces más posibilidades de tener una disfunción eréctil que si no la tienes. Y es que cabe resaltar que en los hombres la actividad sexual se mantiene con la edad, siendo sexualmente activos el 92% entre 50-59 años, 83% entre 60-69 años y el 65% de los hombres de 70-80 años. Para muchos de estos pacientes, el mantener durante un tiempo prolongado una erección completa resulta muy frustrante. Estos pacientes suelen venir a consulta muy cansados de buscar una solución durante años a sus problemas en fármacos contra la impotencia. Para este tipo de casos en los que ninguna terapia funciona, existen implantes de pene que a día de hoy, son muy eficaces, totalmente discretos y funcionales. Prácticamente nadie notará que lo lleva y podrá recuperar su vida sexual en apenas unas semanas. Los síntomas de la Hiperplasia Benigna de Próstata son:- Dolor, molestias o incomodidad, que pueden ir de leves a severas según el caso
- Reducción de la actividad sexual
- Disminución de la rigidez
- Disminución del volumen eyaculado

- Inhibición la 5-α-reductasa tipo 2
- Reducción de los niveles de DHT intraprostáticos en un 90%
- Reducción de los niveles plasmáticos en un 70%
- Disminución del volumen prostático al inducir la apoptosis
- Atrofia del tejido epitelial prostático
- Inhibición 60 veces más potente de la 5-α-reductasa tipo 1
- Mantiene la misma capacidad de bloqueo de la tipo 2
- Los niveles plasmáticos de DHT se reducen en más del 90%
- Disminución del volumen prostático total casi del 30%
- Tamsulosina
- Alfuzosina
- Terazosina
- Doxazosina
- Naftopidil
- Prazosina
- Silodosina
- Alta eficacia en el tratamiento de los STUI
- Es asociado a alteraciones en la eyaculación en un 65% de los pacientes
- Incidencia de disfunción eréctil tras la intervención de un 10%
- Menos daño
- Menos efectos sobre la erección
- No se relaciona con: empeoramiento en la disfunción eréctil, disminución del deseo sexual ni la calidad de la vida sexual
- El porcentaje de pacientes con eyaculación retrógrada es superior al 80%
Sea cual sea el problema de eyaculación, erección o deseo que presente el paciente debido a una complicación en la próstata, contamos con tratamientos para devolver al paciente su salud sexual.
Preguntas frecuentes
[hrf_faqs category=’preguntas-frecuentes-sobre-prostata’]BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Autor
Jaime Bachiller
El Doctor Jaime Bachiller es un referente en Urología, además de ser un gran experto en laparoscopia urológica, hiperplasia benigna de próstata, cirugía de próstata, cáncer de riñón, litotricia láser y litotricia extracorpórea. Asimismo, es el Jefe de servicio de Urología en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe e imparte clases de cirugía laparoscópica urológica en el Centro de Mínima Invasión de Cáceres. Ha sido premiado en varias ocasiones por la cirugía laparoscópica del cáncer de próstata por puerto único y a la Excelencia Investigadora
Buenas. Señores, encontré el siguiente dato que nos interesa a todos los que sufrimos de HBP , por favor saquen su propia conclusión.
https://www.youtube.com/watch?v=rDfiZGYHwj8
Deshacerse del herpes y la disfunción eréctil a través de
[Eyaculación rápida]
[Disfunción eréctil]
[Infertilidad / Impotencia
[Problema de próstata]
[Recuento bajo de espermatozoides
[Infección en la piel]
[Tumor de fibroma]
[Problema ocular]
[Diabetes]
[Artritis]
[Hipertensión]
[Trae de vuelta a ex amante
Saludos.
Soy una persona joven de 29 años. Llevo casi 9 meses con pequeños calambres en el pene, siento que es interno, luego sería la zona uretral. No sé, a qué se deba ya que me hice numerosas veces pruebas de PCR y cultivos uretrales de orina y semen para comprobar si tengo alguna infección sexual. Pero siempre doy negativo. Estoy muy preocupado por no saber que es lo que tengo dentro. Puedo orinar y eyacular sin problemas pero estos picores y pequeños calambres que me suceden me hacen sentirme incómodo y siento que no podré tener hijos con mi novia ya que una vez que practiqué sexo con ella la detectaron Ureaplasma Parvum
Hola Pablo, no podemos decirle realmente sin revisar los cultivos realizados hasta la fecha. Es complicado, estamos a ciegas, esperamos que pueda entender que es difícil para nosotros in más datos (si desea que revisemos el caso en profundidad, por favor solicite una consulta en nuestro centro, ya sea presencial o mediante webcam). Lo que si podemos decirle que no tiene porque verse afectada su fertilidad por este problema, puede estar más o menos tranquilo sobre ello.
Yo tengo HPB,No hay tumor canceroso, grado 1, 24 CC de Volumen,con calcificaciones en los nodulos..llevo 4 años tomando Tamsulosina,Levofloxacino, Ciprofloxcino,Cefasabal,Nilut..y continuo con necesitad urgente de miccionar con mucha frecuencia de dia , noche y madrugada..¿me debo operar? Saludos desde Lima Peru..y muchas gracias por la respuesta
Hola Carlos, puede que sea necesario si, tras cambiar aspectos de su medicación (que debe ser la primera opción) no encuentra mejoría.
Tengo un agrandamiento de un 25% en el tamaño de la próstata y he tenido problemas de erección. El engrandecimiento de la próstata contribuye a la difusión eréctil o no tiene nada que ver. Como dato importante debo mencionar que tengo diabetes, mis niveles actuales DE GLUCOSA bordean /- 16.
Si tomo Sidenafil o cialis antes de una relación sexual ayuda,pero no tengo una muy erección en la actualidad.
¿Cuál es vuestra opinión?
Muchas gracias por su oportuna respuesta.
Iván
Hola Iván, el agrandamiento si que tiene que ver con la disfunción. En casos persistentes que no encuentran equilibrio con la medicación, quizás sea conveniente la intervención con laser o Rezum, le enviamos presupuesto para que lo valore.
Tengo la próstata grado IV afecta mi sexualidad tengo eyaculación precoz es por la próstata agrandada como curarla .puedo operarme con laparoscopía ya me operaron de la vesícula con laparoscopía se puede doctor.
Hola Victor Antonio, disculpe la tardanza en contestarle, durante los meses de verano hemos tenido escalonadamente vacaciones de todo el equipo, gracias por su paciencia.
Con respecto a su consulta: le enviamos presupuesto e información sobre el tratamiento de HBP al email que nos ha proporcionado, un saludo.
ESTOY EN TRATAMIENTO POR MI PROBLEMA DE HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA.
ME HAN INDICADO EL SIGUIENTE TRATAMIENTO CON MEDICAMENTO (FINASTERIDA Y TAMSULOSINA. 1.- POR CUANTO TIEMPO DEBO DE SEGUIR DICHO TRATAMIENTO?.
ES MAS RECOMENDABLE UN TRATAMIENTO QUIRURGICOS?
CUAL ES EL MAS RECOMENDABLE ME DEBO ADOPTAR?
Resección Transuretral de Próstata (RTUP)
Laser
Adenomectomía suprapúbica:
QUEDO ATENTO A RESPUESTAS Y MUCHAS GRACIAS.
Hola Arturo, disculpe la tardanza en contestarle, durante los meses de verano hemos tenido escalonadamente vacaciones de todo el equipo, gracias por su paciencia.
Con respecto a su consulta: debe seguir el tratamiento de forma constante si este es positivo y le aleja de la intervención. Digamos que, la intervención se indica cuando los fármacos no ayudan del todo. Nosotros estamos recomendando el láser, es el que mejor eficacia demuestra a dia de hoy.
Buenas tardes el tratamiento de la prostatitis es larga por que yo estoy con un de tratamiento pero e mejorado poco y mi erección no es como antes podré recuperar mi erección después muchas gracias
Hola Óscar, disculpe la tardanza en contestarle, durante los meses de verano hemos tenido escalonadamente vacaciones de todo el equipo, gracias por su paciencia.
Con respecto a su consulta: ya sea infección de orina, sangrado en el glande, infección de próstata o testículos etc., las infecciones urológicas suelen remitir con una primera dosis de fármacos antibióticos tras una única consulta. No obstante, hay casos complejos y cronificados cuyo tratamiento ha de contemplarse a varios meses vista, con paciencia, dedicación y varias consultas.
Tengo 67 año. Fui operado de laprodts puedo embarazar a mi pareja tengo erección normal mi mi pareja es bastante menor puede quedar embarazada ?hbp
Hola Victor, si, en principio, aún sin concer su historial, si que podría fecundar a su pareja.
Tengo 74 años y hace unos 10 que tomo tomsulosina. He notado la pérdida de interés sexual como así también problemas de erección y últimamente no eyaculo. Por suerte de los análisis de sangre surge que el índice de PSA no supera el 1. MI PREGUNTA ES : PUEDO MEJORAR EL CUADRO CAMBIANDO LA MEDICACIÓN POR OTRA O BIEN ADICINAR OTRA QUE LA COMPLEMENTE. MUCHAS GRACIAS.
Hola Norberto, disculpe la tardanza en contestarle, durante los meses de verano hemos tenido escalonadamente vacaciones de todo el equipo, gracias por su paciencia.
Con respecto a su consulta: efectivamente podría cambiar aspectos de esa medicación para intentar paliar los efectos adversos. Lo ideal es que consulte con su urólogo actual, ya que es él el que tiene todo los datos. Puede probar cambios en el fármaco, dosis o posología tras atender a factores que se deriven de un estudio completo de su situacion. Si desea que tomemos su caso y le podamos guiar en el proceso, no dude en contactarnos para facilitarnos todo su historial médico, pruebas, análisis, etc de los que disponga, un saludo:
TELEMEDICINA (VIDEOLLAMADA DESDE CASA)
https://www.andromedi.com/telemedicina
TELÉFONOS DE CITAS
34 615 551 155
RESERVE CITA ONLINE USTED MISMO
https://citaonline.e-salus.com/home/7F7FD9D95A5A5D5D4B4B5C5C81A87CDCAA2C06092F45026AB31B2753/es
E-MAIL DE CONTACTO E INFORMACIÓN
@Dr. Natalio Cruz.COM">INFO@Dr. Natalio Cruz.COM