
Índice de contenido
La Eco-Doppler es una prueba diagnóstica no invasiva que realiza el urólogo o andrólogo para poder valorar la capacidad y función vascular del pene y definir con precisión el funcionamiento estructural del mismo. Las ecografías convencionales no pueden mostrar la sangre circulando por los tejidos, mientras que la ecografía Doppler si, ya que emite ondas sonoras que se reflejan en objetos en movimiento, como los glóbulos rojos.
En la práctica, desde el punto de vista del paciente es similar a una ecografía convencional que se realiza directamente sobre el pene, solo que en este caso nos sirve para estudiar su plano vascular y poder diagnosticar casos de:
- Disfunción eréctil de origen vascular
- Fuga Venosa o mal funcionamiento de la función corporo-veno-oclusiva
- Enfermedad de Peyronie que derive en disfunción eréctil
- Curvas de pene congénitas muy severas que produzcan disfunción eréctil
- Algunas complicaciones y reintervenciones de prótesis de pene
- Traumatismos y accidentes
- Cáncer de pene
En este artículo nos centraremos sobre todo en la Eco-doppler de pene con inyección intracavernosa de Alprostadilo para evaluar la disfunción eréctil. Esta prueba combinada nos permite evaluar con un ratio de acierto del 100 % problemas a nivel arterial o venoso en los pacientes con impotencia sexual, traumatismos peneanos, placas de Peyronie que afecten la función eréctil, etc.

Imagen de un resultado positivo de eco-doppler en fuga venosa
¿En qué clínica puedo realizarme una Eco-Doppler peneana?
Puede realizarse una ecografía Doppler de pene en cualquiera de las clínicas del Grupo Andromedi. Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella. Sí desea consultar el precio o coste actualizado de la Eco-Doppler peneana, puede ponerse en contacto con nosotros mediante la vía que prefiera.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Urólogos y Andrólogos que
realiza Eco Dopper peneanas
Contamos con una dilatada experiencia en pruebas diagnósticas y tratamientos relacionados con la disfunción eréctil. Usamos siempre los últimos avances y técnicas recomendados por las sociedades médicas más relevantes a nivel nacional e internacional. Si desea consultar precios y disponibilidad de agenda, elija a continuación el profesional más cercano a usted.
- Precio cerrado de la prueba diagnóstica: 170€
- Entrega de resultados en formato digital
- Resultados en menos de 24 horas
- Empleamos únicamente dispositivos de última generación
¿Cuándo realiza el urólogo una ecografía Doppler peneana?
Una sola consulta con nuestros expertos andrólogos, ya sea presencial o por telemedicina (desde casa), es suficiente para indicar la necesidad de explorar las estructuras internas del pene del paciente con una Eco-Doppler.
En todas nuestras sedes (Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella) contamos especialistas de primer nivel y con los dispositivos de ultrasonido con los que realizar esta prueba, la cual se realiza en estado de erección “provocada” con el apoyo de vasodilatadores como Caverject ®, una inyección intracavernosa cuya sustancia principal es el alprostadilo.
De confirmarse un problema vascular con la Eco-Doppler, a continuación solemos acudir a la tomografía computerizada AngioTAC-3D, el siguiente escalón tecnológico para valorar con absoluta precisión donde se encuentran exactamente los daños o problemas a nivel vascular. Con este TAC especial, podremos realizar un mapa visual perfecto del problema y clasificar las dos posibles soluciones:
- Si es un caso leve o moderado de fuga venosa, podemos intentar reparar los daños mediante microcirugía de vanguardia.
- Si es un caso severo de fuga venosa, recomendamos la implantación de una prótesis de pene (leer más acerca de este dispositivo aquí).
- VÍDEO: Fuga venosa. Explicación, diagnóstico, tratamiento y nuevos avances.
Características y ventajas de la Eco-Doppler de Pene
La Eco-Doppler peneana es una prueba rápida, y sencilla que utiliza un dispositivo emisor y transductor de ultrasonido que usa ondas sonoras de alta frecuencia. Estas ondas rebotan en los tejidos y vasos sanguíneos del pene, creando imágenes y gráficas que representan el flujo sanguíneo del paciente en tiempo real. Enumeramos brevemente sus ventajas y características más relevantes:
- La Eco-Doppler identifica causas subyacentes: El ultrasonido permite evaluar el flujo sanguíneo y otros parámetros vasculares (picos, sístoles o diástoles), lo que ayuda a identificar posibles problemas arteriales o venosos como la fuga venosa.
- Distinción entre causas psicógenas y orgánicas: Al combinar Eco-Doppler con una inyección cavernosa de alprostadilo, la exploración puede concluir con un 100% de fiabilidad si la DE es orgánica o no. En una sola sesión se disipan todas las típicas dudas que el paciente lleva arrastrando meses en su cabeza "¿Mi problema es psicológico o es que mi pene realmente no responde bien?".
- Personalización del tratamiento: Tras conocer las causas reales de la disfunción eréctil, los tratamientos alcanzan una enorme efectividad. En caso de resultar un examen positivo, diseñaremos un plan de tratamiento individualizado para abordar los problemas vasculares asociados al caso, ahorrando así tiempo, dinero y frustración al paciente.
- Evaluación no invasiva, indolora y segura: El Eco-Doppler peneano es una prueba externa que no requiere procedimientos invasivos ni cirugía, lo que la hace segura y cómoda para los hombres. Además, no emplea radiación ionizante, a diferencia de otras pruebas diagnósticas como la tomografía. El pinchazo del fármaco vasodilatador es, nuevamente, algo que no genera molestias o dolor.
- Detección temprana de problemas cardiovasculares: Un beneficio paralelo de la Eco-Doppler peneana, es que a menudo alerta sobre posibles problemas vasculares. Pacientes que van a revisar problemas con su erección salen de consulta con un diagnóstico precoz de enfermedades como hipertensión, arritmias o arterioesclerosis, algo que los pone en preaviso para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida futura.

Inyección intracavernosa de vasoactivos en el diagnóstico de disfunción eréctil
Mientras que el Doppler evalúa la función vascular normal, con la ayuda de una inyección indolora intracavernosa de fármacos vasoactivos simulamos una erección del pene sin necesidad de estimulación sexual.
Generalmente, el fármaco empleado es la prostaglandina E1, del grupo de los eicosanoides, más conocido como alprostadil o por su nombre comercial “Caverject ®”.
A pesar de ser una sustancia que suele escasear tanto en farmacias, clínicas u hospitales de toda Europa, todas nuestras clínicas Andromedi en España disponen de suministros ilimitados de alprostadil inyectable.

Irrigación sanguínea del pene que presenta fuga venosa

Irrigación sanguínea normal del pene en erección
Comoposición de la inyección vasodilatadora usada en la eco-doppler
Un documento de revisión publicado recientemente en la revista oficial de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, determinó de forma estadística cuáles son los vasoactivos más empleados en el eco Doppler de pene:
Agente Intercavernoso | Uso |
---|---|
Prostaglandina E1
| 50% |
Papaverina
| 16,3% |
Trimix (alprostadil, fentolamina y papaverina) | 11,6% |
Bimix (fentolamina y papaverina) | 7% |
Múltiples | 3,5% |
Otros y excipientes | 11,6% |
Paso a paso: protocolo del Doppler peneano con test de erección (inyección intracavernosa)
La ecografía peneana debe realizarse con el pene tanto en estado flácido como erecto. Es por ello que se requiere la inyección intracavernosa de fármacos vasoactivos. Antes de iniciar el examen, se le explicará al paciente detalladamente el método y el procedimiento paso a paso.
El estudio debe ejecutarse utilizando una sonda lineal de alta frecuencia (7,5-12 MHz), con el paciente acostado sobre una camilla. Debe explorarse todo el pene por su cara ventral en vistas longitudinales y transversales.
- Exploración anatómica en reposo: En primer lugar, se efectúa una evaluación morfológica y de las estructuras del pene en estado de flacidez mediante ecografía en escala de grises o en modo B para descartar anomalías anatómicas.
- Inducción de la erección: A continuación, se induce farmacológicamente la erección mediante la inyección de vasoactivos en la cara lateral del pene. El agente más usado actualmente es 10-20 μg de prostaglandina E1.
- Exploración dinámica en erección: Durante la erección inducida, se realiza una evaluación dinámica con ultrasonido Doppler color en el origen de ambas arterias cavernosas. El muestreo dinámico de las arterias cavernosas se obtiene a intervalos de 5 minutos hasta que se alcanzan los valores máximos de velocidad.
Un paper muy reciente, publicado por el Instituto de Urología Avanzada (USA), ha demostrado la eficacia y vigencia de la Eco-Doppler en otras patologías urológicas. En el estudio se logró demostrar lo siguiente:
La ecografía Doppler de pene se ha convertido en una herramienta clave en la evaluación de la DE y la enfermedad de Peyronie. Con la ayuda de inyecciones de Alprostadil, los urólogos pueden aplicar esta tecnología para conocer en detalle la hemodinámica del ciclo eréctil.
Coméntenos su caso para una atención más personalizada
“Póngase en las mejores manos con los especialistas del Grupo Andromedi”
Referencias médicas y Bibliografía
- Elgendi K, Zulia N, Beilan J (2023) A Review on Penile Doppler and Ultrasonography for Erectile Dysfunction. Curr Urol Rep
- Nascimento B, Miranda EP, Terrier J-E, et al (2020) A Critical Analysis of Methodology Pitfalls in Duplex Doppler Ultrasound in the Evaluation of Patients With Erectile Dysfunction: Technical and Interpretation Deficiencies. J Sex Med
- Varela CG, Yeguas LAM, Rodríguez IC, Vila MDD (2020) Penile Doppler Ultrasound for Erectile Dysfunction: Technique and Interpretation. AJR Am J Roentgenol
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.