
Índice de contenido
Una de las preguntas frecuentes en Internet acerca del tamaño del pene, tanto en jóvenes como en personas mayores, es acerca de la gran diferencia entre erección y flacidez, la clásica pregunta “¿por qué mi pene se encoge tanto?”. Lo cierto es que es algo normal, no hay que preocuparse o sentir que hay un problema. Eso si, existen varias razones científicas para explicar este fenómeno cuando la diferencia es “excesiva”, las veremos todas en este artículo.
"Mi pene se encoge mucho cuando no está en erección": no tiene porque tratarse de un problema.
Muchos hombres se preocupan porque el tamaño de su pene varía mucho entre la erección y la flacidez. Esto no es un problema o un defecto, es simplemente como algunos penes tienden a comportarse, no solo en los humanos, sino en muchos animales, especialmente mamíferos. Otros penes, en cambio, tienden a no retraerse tanto. Es lo que conocemos como “penes de sangre” o “pene de carne” (que en realidad son términos vulgares o coloquiales, los médicos hablamos en otros términos). Los detallamos a continuación:
- Pene de sangre: Es un miembro que aparenta ser relativamente más pequeño cuando está flácido, pero experimenta un aumento significativo en longitud y grosor cuando está erecto.
- Pene de carne: Es un pene que mantiene un tamaño relativamente más grande incluso cuando está flácido. En este caso, el pene puede no mostrar un aumento significativo en longitud o grosor al pasar de un estado flácido a uno erecto.
Existen enfermedades crónicas y factores relacionados con el envejecimiento que pueden contribuir a que el pene se vaya encogiendo progresivamente.
Bajas temperaturas: en invierno se me pone muy pequeño
La exposición al frío es un factor que puede hacer que el pene se encoja temporalmente. Pero se trata de una respuesta natural para mantener una temperatura corporal óptima. Cuando nos exponemos a bajas temperaturas, los vasos sanguíneos en la piel y los tejidos se contraen.
¿Estás buscando precios para la cirugía de alargamiento de pene ?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Estrés, ansiedad o tensión emocional: contracción muscular involuntaria
La tensión o el estrés pueden desencadenar la contracción de los músculos en el área genital, lo que puede afectar la apariencia del pene, ya que los músculos contraídos hacen que el miembro parezca más pequeño o retraído.
- El músculo cremáster puede contraerse, haciendo que los testículos se eleven y retraigan, dando la ilusión de un pene más pequeño.
- Efecto psicológico: El estrés puede afectar la autoimagen y la percepción corporal, lo que puede llevar a una percepción de un pene más pequeño.
- Reversibilidad: Una vez que se reducen los niveles de estrés, los músculos del área genital se relajan y el tamaño del pene vuelve a su estado normal.
Obesidad: pene enterrado
La acumulación de tejido adiposo en el área del pubis puede aparentar un pene más pequeño. Al estar enterrado en la grasa circundante, se menoscaba su definición, circunferencia y prominencia. Además de la pérdida de peso para mejorar la apariencia del pene, en Andromedi contamos con técnicas especializadas para tratar el pene enterrado:
- Liposucción de la región púbica
- Abdominoplastia
- Dermolipectomía

Desequilibrio hormonal: déficit de testosterona
Durante la pubertad, la testosterona juega un papel fundamental en el crecimiento y del pene y el desarrollo sexual masculino:
- Promueve el crecimiento del tejido eréctil del pene
- Desarrollo de las características sexuales secundarias
- Aumenta la masa muscular
Algunos hombres pueden experimentar un déficit de testosterona más significativo que el esperado por el envejecimiento, lo que influye en el tamaño del pene. Aunado a esto, la pérdida de masa muscular, disminución de la libido y cambios en la calidad de las erecciones, puede aumentar la impresión del encogimiento del pene.
Principales causas de deficit de testosterona
Causas primarias | Causas secundarias |
---|---|
Envejecimiento natural
| Obesidad
|
Hipogonadismo primario (los testículos no funcionan correctamente) | Hipogonadismo secundario (disfunción del sistema hipotalámico-hipofisario) |
Traumatismo testicular o cirugía en los testículos | Efectos secundarios de medicamentos y uso de esteroides |
Enfermedades genéticas | Estrés crónico |
Causas crónicas de acortamiento y encogimiento peneano
Existen enfermedades crónicas y factores relacionados con el envejecimiento que pueden contribuir al encogimiento del pene. Son condiciones que afectan las estructuras anatómicas, los nervios y el flujo sanguíneo peneano, derivando en una atrofia del miembro masculino.
- Enfermedad de Peyronie: La formación de tejido cicatricial en la túnica albugínea del pene puede causar una curvatura y posiblemente una reducción del tamaño del pene durante la erección.
- Diabetes: Al cabo del tiempo, la diabetes mal controlada deteriora los vasos sanguíneos y los nervios del pene, disminuyendo la capacidad de erección y contribuyendo a la atrofia del tejido eréctil.
- Enfermedades cardiovasculares: Condiciones como la hipertensión arterial y la aterosclerosis, pueden afectar el flujo sanguíneo, resultando en una disminución del tamaño y la calidad de las erecciones.
- Trastornos neurológicos: Algunas condiciones, como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson, pueden afectar los circuitos nerviosos del pene, disminuyendo su tamaño y la calidad de las erecciones.
- Envejecimiento: El envejecimiento puede llevar a una disminución gradual de los niveles de testosterona, así como a cambios en los tejidos y vasos sanguíneos del pene, lo que puede resultar en su encogimiento.
- Disfunción eréctil crónica: La impotencia sexual de larga data puede llevar a la atrofia del tejido eréctil en el pene, lo que resulta en una reducción del tamaño y la capacidad de lograr una erección completa y firme.
Un estudio realizado por especialistas de un reconocido hospital universitario de Madrid y otras instituciones europeas, comprobaron que en el tratamiento de la enfermedad de Peyronie al hacer una comparación con los tratamientos conservadores:
Las intervenciones quirúrgicas se asociaron a complicaciones menores y en su mayoría aumentaron las dimensiones del pene y corrigieron su curvatura.
- VIDEO: Cómo ALARGAR EL PENE: Explicación paso a paso de cómo aumentar el tamaño del pene.
La solución al encogimiento: cirugía de alargamiento peneano
Evidencia actualizada demuestra una mayor proporción de hombres inconformes con el tamaño de su pene, respecto a la satisfacción femenina en cuanto a estas dimensiones. Un paper publicado en la revista oficial de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, logró comprobar que:
A pesar de que aproximadamente el 85% de las mujeres están satisfechas con las dimensiones de su pareja, casi la mitad de los hombres encuestados afirman desear un pene más grande.
Dicho esto, si realmente no se siente conforme con su tamaño, los avances de la Uro-andrología ofrecen un abanico de alternativas para alargar el pene de manera segura y manteniendo intactas las experiencias sexuales. Estas son las técnicas más vanguardistas disponibles en todas las sedes Andromedi (Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella):
- Faloplastia o cirugía del ligamento suspensorio
- Escrotoplastia o rejuvenecimiento escrotal
- Lipoescultura del pubis y abdominoplastia
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Solé, M., González, I. T., Compagnucci, M., Colucci, G., Dalvit, M., Chiconi, B., Layús, O. A., Gueglio, G., & Rey-Valzacchi, G. (2022). Reference penile size measurement and correlation with other anthropometric dimensions: A prospective study in 800 men. Asian Journal of Andrology
- Romero-Otero, J., Manfredi, C., Ralph, D., Osmonov, D., Verze, P., Castiglione, F., Serefoglu, E. C., Bozzini, G., & García-Gómez, B. (2021). Non-invasive and surgical penile enhancement interventions for aesthetic or therapeutic purposes: A systematic review. BJU International
- Marra, G., Drury, A., Tran, L., Veale, D., & Muir, G. H. (2020). Systematic review of surgical and nonsurgical interventions in normal men complaining of small penis size. Sexual Medicine Reviews
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Liposucción de pubis en hombres: solución al pene enterrado
28 agosto 2023

Pene enterrado: Tratamiento y soluciones
28 agosto 2023

Según la ciencia, esto mide un pene “mediano”
28 agosto 2023

Tamaño promedio del miembro masculino a los 40 años
28 agosto 2023

Tamaño promedio del miembro masculino a los 25 años
28 agosto 2023

Últimos avances y tendencias en alargamiento y engrosamiento de pene [Actualizado 2023]
28 agosto 2023

Micropene o microfalosomía: medidas, tratamiento y cirugía
28 agosto 2023

Pene de sangre vs pene de carne ¿mito o realidad?
28 agosto 2023

Media de pene en España: cifras oficiales
28 agosto 2023

Mi pene mide 15 cm más o menos ¿Es poco o está bien?
28 agosto 2023

Me mide el mide 14 cm, ¿Está bien o es pequeño?
28 agosto 2023

¿12 cm es poco? ¿Cuál es el tamaño de un pene normal?
28 agosto 2023

Mi pene mide 11 cm en erección ¿Es eso normal o es pequeño?
28 agosto 2023

¿10 cm de pene son suficientes para complacer a una mujer?
28 agosto 2023

¿Es cierto que en verano el pene crece de tamaño?
28 agosto 2023

¿Por qué son tan peligrosos (y no funcionan) los ejercicios de Jelqing o masajes para alargar el pene?
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.