
Índice de contenido
Últimamente este 2023, en las sedes de Andromedi (Madrid, Sevilla, Tenerife y Marbella), surge una duda muy común en los padres de niños con fimosis. Todos se preguntan si es posible corregir la fimosis preservando el prepucio. ¡Pues SI! La prepucioplastia es la alternativa quirúrgica para tratar la fimosis sin necesidad de extirpar el prepucio.
Circuncisión: una técnica milenaria
El tratamiento quirúrgico de la fimosis es un procedimiento muy frecuente en todo el mundo. Tradicionalmente se ha empleado la circuncisión (extirpación radical o parcial del prepucio), uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos de la historia de la humanidad.
En un principio, la indicación inicial de la circuncisión no era de índole sanitaria, sino que se basaba principalmente en un ritual religioso y cultural. A pesar de esto, según un paper muy reciente publicado en la Revista Europea de Pediatría, los clínicos han comprobado que:
La circuncisión masculina es uno de los procedimientos quirúrgicos más antiguos y comunes del mundo. Pruebas actualizadas sugieren que su prevalencia mundial es del 38-39%.
Las principales indicaciones de la circuncisión en la actualidad son las siguientes:
- Prepucio no retráctil debido a fimosis o parafimosis
- Como parte de creencias culturales y religiosas
- Como prevención del cáncer de pene, enfermedades de transmisión sexual
En el tratamiento de la fimosis no complicada debe darse prioridad a las opciones quirúrgicas que preservan el prepucio.
Alternativas más novedosas para tratar la fimosis: Prepucioplastia
Existen varias alternativas no quirúrgicas a la circuncisión que se han descrito en la literatura técnica-científica, como la terapia de retracción, aplicaciones de esteroides tópicos y, por último, en caso de balanopostitis se recomiendan antibióticos sistémicos (orales o inyectados).
Todos estos tratamientos tienen como objetivo la retracción del prepucio y no la extirpación de todo el prepucio. Sin embargo, hay situaciones en las que el tratamiento médico no es suficiente y hay que apelar a la cirugía con preservación del prepucio. Y la principal alternativa a la circuncisión es la prepucioplastia.
Hablemos de la prepucioplastia
El término prepucioplastia designa diversas técnicas quirúrgicas dirigidas a resolver la fimosis sin circuncisión radical o parcial. A través de distintas incisiones, colgajos y suturas se logra reparar los defectos del prepucio sin necesidad de quitarlo por completo. Las principales técnicas quirúrgicas de prepucioplastia son las siguientes:
- Plastia de triple incisión
- Plastia prepucial
- Plastia en "V" ventral
- Plastia en "Y"-"V"
- Plastia en tridente
- Plastia en Z
Plastia de triple incisión: postoperatorio sencillo
Durante la cirugía, se hacen tres cortes longitudinales en el prepucio para hacerlo más ancho y así permitir que se pueda mover sin problemas. Después, se sutura con puntos de sutura que se colocan en forma de bloqueo, girando alrededor del prepucio y dejándolos paralelos entre sí.
No es necesario aplicar ningún apósito tras la cirugía, y el paciente debe evitar manipular el prepucio durante la primera semana para asegurar una adecuada cicatrización de la herida.
La plastia prepucial: para niños con adherencias
Aparte del gel de lidocaína aplicado en el glande y la línea de sutura, no se utiliza ningún otro anestésico local. Durante la intervención, se cortan las adherencias glandulares (cuando el prepucio se adhiere temporalmente al glande) y se retrae el prepucio para acceder al tejido constreñido.
Se realiza una incisión longitudinal a lo largo del dorso del pene y se extiende el tejido subyacente hasta exponer la fascia de Buck (una capa de tejido que ayuda a mantener la forma del pene). Después, se cierra la incisión transversalmente con suturas absorbibles.
Tras la cirugía, se aconseja a los padres que muevan el prepucio con regularidad una vez que hayan desaparecido las molestias iniciales para asegurar una adecuada recuperación.
La plastia ventral en V: tratamiento del megaprepucio
Este procedimiento se propuso como opción de tratamiento quirúrgico para el megaprepucio congénito. Esta técnica permite preservar toda la longitud de la piel del cuerpo del pene mediante una incisión especial (circunferencial). La incisión circunferencial garantiza una longitud de piel suficiente sin que influya la zona “apretada” por la fimosis.
- Se hace una incisión alrededor del tronco del pene para preservar la longitud de la piel.
- Se hace otra incisión en la línea media del pene para dividir la zona estrecha. Esto crea un defecto en forma de V.
- Se hace una incisión alrededor del cuello del pene para preservar un colgajo con las mismas dimensiones que el defecto en la piel del cuerpo del pene.
- La plastia en V (la cobertura del defecto con piel sana) se hace al interponer el colgajo en la zona de estrechamiento.
- Finalmente se colocan suturas en los ángulos para ayudar al cierre de la piel.
¿Estás buscando precios del tratamiento de fimosis?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Plastia en Y-V: buena alternativa a la circuncisión
Este procedimiento quirúrgico consiste en hacer una incisión en forma de “V” invertida en la parte estrecha (fimosis) del prepucio y extenderla formando una “Y”. Luego se corta la capa de tejido subcutáneo llamada túnica dartos y se cierra la incisión con suturas absorbibles.
Este método ayuda a tratar la fimosis en hombres y puede ser una buena opción para aquellos que no quieren o no pueden someterse a una circuncisión completa. En el postoperatorio no se aplica ningún apósito. Pero se aconseja retraer el prepucio diariamente a partir del tercer día.
Si no estás seguro de cuál es la edad recomendada para operar a tu hijo de fimosis, te recomendamos que leas este artículo en el que hablamos al respecto.
Plastia en Y-V: buena alternativa a la circuncisión
Básicamente, lo que se hace en este procedimiento es remodelar la piel del prepucio para corregir la estenosis (que ocasiona la fimosis) y permitir que el prepucio se mueva de manera normal. Estos son los pasos de esta técnica quirúrgica:
Se traza una línea horizontal en la parte superior del prepucio, justo debajo del anillo estenótico (una parte estrecha del prepucio)
Se trazan tres pequeñas líneas verticales en la parte inferior del prepucio.
- En el centro del prepucio, se traza una forma de “V” invertida (vértice de la “V” apuntando hacia abajo).
Los pacientes son dados de alta el mismo día de la intervención. Las evaluaciones de seguimiento se realizan a la primera y segunda semana, así como a los 1, 6 y 12 meses postoperatorios.
La plastia en Z: incisión circular
Primero, se realiza una incisión circular para extirpar el anillo estrecho (área de fimosis). Luego se hacen dos incisiones longitudinales en los lados del pene y se crean dos colgajos de piel de igual tamaño.
Estos colgajos se mueven hacia el extremo opuesto del pene, se giran y se unen en su lugar con una sutura especial. Para asegurarse de que el área sane correctamente, se aplica un vendaje compresivo con gasa y adhesivo. La mayoría de los hombres pueden irse a casa el mismo día de la cirugía.
Prepucioplastia vs. circuncisión [TABLA]: conservar el prepucio siempre será mejor
En casos de indicaciones médicas (más que culturales y religiosas), los procedimientos de conservación del prepucio se presentan como una alternativa superior a la circuncisión en términos de:
- Estética
- Funcionalidad
- Seguridad
La circuncisión radical, por el contrario, conlleva un mayor riesgo de complicaciones como por ejemplo, la cicatrización fibrótica. Por lo tanto, en el tratamiento de la fimosis no complicada debe darse prioridad a las opciones quirúrgicas que preservan el prepucio.
Beneficios | Prepucioplastia | Circuncisión |
---|---|---|
Preservación de la sensibilidad del glande
| Sí, la sensibilidad se mantiene
| En algunos casos puede haber una disminución en la sensibilidad del glande
|
Preservación del prepucio
| Sí, se preserva la mayoría o la totalidad del prepucio
| No, se elimina todo el prepucio
|
Estética
| El prepucio no se elimina y la cicatriz resultante es mínima aunque puede variar dependiendo de la técnica
| Cambia la estética habitual del pene porque desaparece el prepucio en su totalidad
|
Recuperación
| La recuperación es más rápida y con menos dolor
| El postoperatorio puede ser más doloroso y la recuperación puede ser más larga
|
Menor riesgo de complicaciones
| Gracias a las nuevas tecnologías de vanguardia, el riesgo de complicaciones es estadísticamente menor
| Puede haber complicaciones como infecciones o sangrado
|
Una investigación publicada en la revista europea BJU International en el que se intentó determinar la viabilidad de un ensayo clínico controlado aleatorio que compare la circuncisión con la prepucioplastia estableció que:
La evidencia emergente sugiere que los niños y sus familias pueden buscar alternativas de preservación del prepucio para el tratamiento de la fimosis ya que puede haber efectos psicológicos a largo plazo de la circuncisión en los primeros años de vida.
¿Cuál prepucioplastia es la mejor?
De acuerdo a un artículo de revisión publicado recientemente en la prestigiosa revista Nature, en el que participaron expertos del Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (Madrid), la comparación de los resultados de las distintas opciones quirúrgicas confirma que:
Las plastias simples, que son esencialmente equivalentes a una hendidura dorsal y fáciles de realizar, tienden a dar un resultado cosméticamente insatisfactorio, con una hendidura o deformidad visibles.
Igualmente, en el mismo análisis se logró demostrar que entre las distintas opciones quirúrgicas para la prepucioplastia, las tasas de complicaciones de todos los procedimientos fueron estadísticamente bajos.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Referencias médicas y Bibliografía
- Cruz Navarro N, editor. Tratado de andrología y medicina sexual. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012. Cruz Navarro N
- Lansdale, N., Arthur, F., & Corbett, H. J. (2021). Circumcision versus preputioplasty for balanitis xerotica obliterans: A randomised controlled feasibility trial BJU International
- Osmonov, D., Hamann, C., Eraky, A., Kalz, A., Melchior, D., Bergholz, R., & Romero-Otero, J. (2022). Preputioplasty as a surgical alternative in treatment of phimosis. International Journal of Impotence Research
- Rossi, S., Buonocore, G., & Bellieni, C. V. (2021). Management of pain in newborn circumcision: A systematic review. European Journal of Pediatrics
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Cómo vivir con estenosis uretral: los 9 mejores consejos
31 marzo 2023

¿Qué diferencia hay entre un urólogo y un andrólogo?
28 enero 2023

¿Qué es la Andrología? ¿Qué trata un andrólogo?
28 enero 2023

¿A qué edad puedo operar a mi hijo de hipospadia?
9 diciembre 2022

Fimosis: ¿A que edad se opera? ¿Hay una edad límite?
7 diciembre 2022

Urología y Andrología basadas en el valor de la salud aportada al paciente (VBHC – Value Based Health Care)
27 mayo 2022

Pieloplastia: cirugía de reparación
28 noviembre 2019
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.