
Sabemos que tomar la decisión de someterte a una intervención quirúrgica es difícil pues hay que tener en cuenta muchos factores: elegir clínica, comparar precios, pensar en el postoperatorio, valorar los riesgos, etc. Se amontonan miedos, dudas e incertidumbres. ¿Es el momento adecuado para una intervención? ¿Debo esperar un poco más? ¿Cual es la edad idónea para operarme de hipospadias?
Sabemos que no paras de revisar blogs, leer testimonios y hurgar en una montaña inacabable de información. Por más palabras, imágenes y videos que encuentres, siempre quedarán preguntas y dudas específicas ligadas a tus propias circunstancias, que solo un especialista podrá responderte de forma personalizada.
En Andromedi sabemos bien todo este proceso que estás viviendo y es por ello que no queremos añadir más problemas: consulta hoy mismo SIN COMPROMISO lo que quieras a través de email, teléfono o incluso una sesión de telemedicina a distancia sin salir de casa para resolver todas tus dudas y dar el paso importante.
¿A qué edad se hace la cirugía de hipospadias?
En la mayoría de la literatura tradicional, podemos encontrar que el tiempo óptimo para la reparación del hipospadias debe ser en el primer año de la vida, siempre y cuando haya sido un recién nacido sano (Entre 6 y 18 meses, según la Asociación Española de Urología).
Que la cirugía se haga a estas edades tiene algunas ventajas:
- El manejo y los cuidados postoperatorios son más fáciles.
- Los efectos psicológicos de todo el proceso operatorio son mínimos a esta edad.
- Los resultados quirúrgicos son mejores en niños pequeños que en adultos.
De todas maneras, debemos aclarar que esto no es una regla inamovible. De hecho, algunas academias internacionales sugieren que la cirugía de hipospádias debería hacerse hacia el tercer año de vida.
Cada caso es único y la conducta siempre deberá ser personalizada, atendiendo las necesidades reales de cada caso. La individualización es la clave del éxito, aunque lamentablemente en muchas ocasiones los pacientes son tratados como un simple “número” de expediente.
¿Cuál es el mejor momento para operar a tu hijo?: la edad no es lo unico importante
Dos de los factores más importantes para el éxito de la cirugía no tienen nada que ver con la edad de tu hijo, se trata de dos variantes: Una que es inapelable y otra que está en tus manos.
- La gravedad del defecto de hipospadias: Las características del defecto se adquieren al nacer y no pueden modificarse. En muchos casos, la hipospadia puede estar asociada a otras malformaciones urológicas. Según la Guia Clinica sobre Urología Pediátrica de Sociedad Europea de Urología (EUA), en el 10% de los casos, las hipospadias se asocian a criptorquidia).
- La experiencia del cirujano: Esta si puede modificarse, ya que como padre o madre, es indispensable que busques a un cirujano experto para tu hijo.
Ahora bien, existe otro determinante que influye de forma sustancial en el resultado de la operación de hipospadias, nos referimos al tamaño del pene, que de una forma u otra si que está relacionada con la edad.
La edad y el tamaño del pene: Determinante para el éxito de la cirugía
En muchos casos de hipospadias, el pene es de pequeñas dimensiones, especialmente en el primer año de vida de tu hijo, y cualquier operación en un pene pequeño tiene un riesgo alto de complicaciones.
Por lo tanto, en lugar de operar a un niño con un pene pequeño, es mejor esperar hasta que el tamaño peneano sea más adecuado. En muchos niños, el crecimiento de los genitales masculino ocurre unos años después del nacimiento alcanzando un tamaño (quirúrgicamente) razonable a los 2 años de edad.
Si entre los 18 meses y los 2 años el pene sigue siendo pequeño, sigue siendo mejor esperar a que aumente un poco más de tamaño, de forma que pueda disponerse de tejidos de mejor calidad para la reconstrucción.
Dicho esto, si un niño con hipospadias cuenta con un tamaño de pene adecuado para la cirugía, esta puede realizarse en cualquier momento a partir de los 6 meses y antes de los 3 años de edad.
Esto es para asegurar que cuando el niño vaya a la escuela, tenga un pene recto con una micción normal desde la punta, en aras de que no se asocie ningún problema psicológico.
Conclusión
Por lo tanto, la cirugía de hipospadias debe realizarse en la infancia entre los 6 meses y los 3 años, asegurándose de que el tamaño del pene sea adecuado para la cirugía. En el peor de los casos, la operación debe hacerse antes de los 12 años.
La cirugía de hipospadias en adolescentes y adultos son mucho más complejas para el urólogo, lo que se asocia con resultados de menor calidad y mayor riesgo de complicaciones, respecto a la cirugía en la infancia.
Referencias médicas y Bibliografía
- Cruz Navarro N, editor. Tratado de andrología y medicina sexual. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012. Cruz Navarro N
- Hipospadias [Internet]. aeuexp. [citado 7 de noviembre de 2022].
- Tekgül S, Riedmiller H, Gerharz E, Hoebeke P, Kocvara R, Nijman R, Radmayr C, Stein R. Guía clínica sobre urología pediátrica.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

¿Después de la vasectomía el hombre eyacula normal?
28 agosto 2023

Ventajas y desventajas de la vasectomía
28 agosto 2023

¿A partir de qué edad puedo hacerme la vasectomía?
28 agosto 2023

Reviews y opiniones sobre la reversión de vasectomías (vasovasostomía) [ACTUALIZADO 2022]
28 agosto 2023

Las 10 diferencias entre la vasectomía con y sin bisturí
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.