Introducción
La fimosis se define por la imposibilidad para retraer el prepucio sobre el glande.
El desarrollo embriológico prepucio se produce entre la semana 8 y 16 en el útero. El prepucio de un niño recién nacido está siempre estrechamente cerrado alrededor del glande. En los primeros meses de vida, el prepucio está pegado al glande y no debe ser retirado.
Al final del primer año de vida, la retracción del prepucio detrás del surco glandular es posible en sólo alrededor del 50 % de los niños ; esta proporción se eleva a aproximadamente el 89 % a la edad de 3 años. La fimosis como condición debe ser entendida como la incapacidad para retraer el prepucio en niños mayores de 3 años.
La incidencia de fimosis es del 8% en 6 a 7 años de edad y sólo el 1% de los varones de 16 a 18 años.
Un intento de retraer a la fuerza puede ser doloroso y puede lesionar el prepucio. Contrariamente a lo que se hacía antes, hoy se piensa que la retracción forzada del prepucio debe evitarse y que debe hacerse con suavidad cuando el niño vaya creciendo. Incluso el propio niño debe llegar a retraer él mismo el prepucio.
El diagnóstico de fimosis se realiza mediante un examen físico.
La fimosis puede ser primaria , por lo general en la infancia y no hay indicios de cicatrización ; o secundaria a una cicatrización . Fimosis secundaria o patológico puede ser producido por cualquier tipo de infección o inflamación crónica : balanoposthitis crónica (típicamente en hombres de edad avanzada con diabetes ) , balanitis xerotica obliterante o liquen escleroso. Esto es muy frecuente en Diabéticos.
En la edad pediátrica fimosis dificulta la micción. El estancamiento de la orina puede llevar a complicaciones infecciosas del glande y el prepucio , llamado balanopostitis . En los jóvenes adultos fimosis es una fuente de molestias durante la erección y tener relaciones sexuales. Parafimosis.
Abordaje terapéutico
Opción Médica ( conservador ) de la fimosis primaria. :
Enfoque médico incluye corticoides tópicos (crema de betametasona 0,05-0,1 %) dos veces al día durante un período de 20 a 30 días . Este tratamiento no tiene efectos secundarios , ni aumenta los niveles medios de cortisol. Los antibióticos están indicados en caso de balanopostitis .
Tratamiento quirúrgico .
El tratamiento quirúrgico incluye la circuncisión , ya sea radical o parcial ( prepucioplastia ).
Indicaciones .
Las indicaciones de la circuncisión están siendo controvertida. Tres razones diferentes pueden conducir a la circuncisión :
- 1 ) Por razones médicas , en la fimosis patológica .
- 2 ) Razones religiosas , sociales o culturales.
- 3 ) En muchos países se lleva a cabo una “rutina – la circuncisión ” en el recién nacido .
Los dos últimos puntos son muy controvertidos. Circuncisión Infancia tiene una morbilidad considerable y no se debe recomendar sin una razón médica.
De acuerdo con las directrices de la EAU recomendaciones , la circuncisión neonatal de rutina para prevenir el carcinoma de pene no está indicado. Las complicaciones postoperatorias varían hasta un 2% , y hay muchos informes acerca de tener molestias y desventajas después de la circuncisión .
Las indicaciones absolutas para la circuncisión son:
• fimosis secundaria a cualquier edad .
• fimosis primaria en niños con balanoposthitis recurrente e infecciones recurrentes del tracto urinario, especialmente en pacientes con anomalías del tracto urinario.
• fimosis primaria en un adulto con el malestar sexual.
Complicaciones
La circuncisión es la operación que se realiza con mayor frecuencia en varones. La incidencia de complicaciones es escasa. Incluyen los siguientes :
➢ Hemorragia o hematoma subcutáneo , eliminación incompleta de la piel del prepucio, Infección de la herida, Adherencias, Retracción excesiva de piel. Etc.
Prepucio y sexo
Hay algunos mitos relacionados con la sensibilidad del prepucio que han sido ampliamente extendidos.
Los efectos de la circuncisión en la sensación sexual sin embargo, no están claros.
Actualmente no existe consenso acerca de la función del prepucio en el sexo.
Entre los hombres circuncidados ya adultos 50 % reportó mejorar su sexualidad y el 38 % informó de empeoramiento. En general, el 62 % de los hombres estaban satisfechos con haber sido circuncidados.
Fisiológicamente , el prepucio contiene más corpúsculos de Meissner que en la mucosa lisa y alta concentración de células sensoriales especializadas.
Prepucio y frenillo tienen miles de receptores del tacto fino y otras terminaciones nerviosas altamente erógenas. Sin embargo , no se ha demostrado que esto está asociado con el aumento de placer sexual masculina .
La investigación , la teoría y la creencia popular sugieren que la sensibilidad del pene es mayor en los no circuncidados. Sin embargo, no se encontraron diferencias en la sensibilidad genital entre los grupos circuncidados y circuncidados.
Algunos autores creen que la presencia del prepucio hizo más fácil la penetración sexual. Un mecanismo llamado “deslizamiento” fue descrito por dos autores en 1980. Este mecanismo parece ser importante durante las relaciones sexuales y podría reducir los efectos de la sequedad vaginal. Incluso se ha postulado que el deslizamiento puede estimular los nervios del prepucio y ayudar a la eyaculación.
En un ensayo controlado de la circuncisión en Kenya con 2784 participantes la circuncisión masculina adulta no se asoció con disfunción sexual. Los hombres circuncidados reportaron aumento de la sensibilidad del pene.
La circuncisión y el VIH
Desde la década de 1980 , más de 30 estudios observacionales han sugerido un efecto protector de la circuncisión masculina en la transmisión del VIH en hombres heterosexuales. Los estudios de observación y ensayos controlados indican que la circuncisión masculina puede reducir significativamente la transmisión del VIH.
Hay una fuerte evidencia de que la circuncisión médica masculina reduce la transmisión del VIH por los hombres heterosexuales.
Dos principales mecanismos fisiológicos se han propuesto para explicar el efecto protector de la circuncisión en la transmisión del VIH:
- 1 . Susceptibilidad al VIH en las células de Langerhans en el prepucio interior
- 2 . Efecto protector de la queratinización que se produce después de la circuncisión
Entre el 75 % y el 85 % de los casos de infección por el VIH en todo el mundo probablemente se han producido durante la actividad sexual.
En nuestros centros de Madrid, Sevilla o Canarias (Tenerife), llevamos a cabo las técnicas y tratamientos con las instalaciones más modernas y los mejores especialistas y equipos para garantizar una solución eficaz.
Las células de Langerhans son células dendríticas inmaduras que se encuentran en todas las áreas del epitelio del pene. Las células superficiales de Langerhans en la cara interna del prepucio y el frenillo están poco protegidos por la queratina y se infectan por VIH.
Un epitelio escamoso estratificado queratinizado cubre el cuerpo del pene y la superficie exterior del prepucio . Esto proporciona una barrera protectora contra la infección por VIH . En contraste , la superficie de la mucosa interna del prepucio no está queratinizado y es rica en células de Langerhans , por lo que es particularmente susceptible al virus. Durante el coito heterosexual el prepucio está retraído por el cuerpo del pene , y la totalidad de la superficie interna del prepucio está expuesto a las secreciones vaginales, proporcionando una gran área en la que la transmisión del VIH podría tener lugar.
Ulceras o lesiones inflamatorias de la uretra peneana , prepucio , frenillo o glande que son causadas por otras infecciones de transmisión sexual pueden proporcionar rutas potenciales adicionales para la transmisión del VIH.
En Sudáfrica y Zimbabwe se está integrando la participación de profesionales enfermeras generales en la circuncisión masculina para la prevención del VIH en zonas rurales.
CREENCIAS ERRONEAS:
Un estudio transversal en Botswana , Namibia y Swazilandia muestra que algunos de los encuestados tenían creencias inexactas y opiniones nocivas, acerca de la circuncisión:
Entre el 9 y el 15% cree que un hombre circuncidado está totalmente protegido contra el VIH
Un 20-26 % de los hombres cree que no necesitan hacerse la prueba de VIH antes de la circuncisión.
14-26 % cree que los hombres VIH positivos que están circuncidados no pueden transmitir el virus
El 8-34 % pensaba que por estar circuncidado ya no necesitaba condón
Además, la circuncisión no protege a las mujeres de hombres VIH-positivos.
Hay creencias entre algunos africanos de que al tener sexo con jóvenes vírgenes sin sida ello se curan.
Recuerde visitarnos en nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla o Tenerife para informarse en profundidad.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Prepucio inflamado, irritado, enrojecido o agrietado
13 febrero 2023

Tratamiento de la balanitis, postitis y balanopostits
29 noviembre 2019
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Madrid y Canarias.
Gracias a todos por vuestros comentarios y sugerencias, nos alegra poder resultar de utilidad en la divulgación médica y científica en torno a la Urología y la Medicina Sexual.
Intentamos responder en la medida de lo posible a todas las dudas que nos planteáis. En un canal limitado como es este no podemos ni debemos responder en profundidad casos personales o particulares, pero sí podemos ahondar en información de carácter general.
Para todos aquellos que deseen una valoración más profunda e individualiza, pueden solicitar cita presencial en nuestros centros de Madrid, Sevilla o Tenerife a través de nuestra página de contacto >>> https://www.andromedi.com/contacto
Para aquellos que no residan en España, también pueden tener una con nuestra Clínica sin moverse de casa, a través de Internet por video-llamada. Es muy sencillo, más info en >>> http://www.andromedi.com/telemedicina
Buenas noches,
Interesante su articulo.sin embargo, quisiera saber si in hombre llega a adulto con fimosis:
1- puede tener sexo oral normal? Tiene la misma sensibilidad?
2- Existe algun problema al momento de tener intimidad?
3- se podria decir que este es virgen?
Agradezco de antemano su respuesta
Hola Luisiana:
1 – Depende del grado de fimosis puede encontrar molestias o falta de sensibilidad comparado con otros hombres.
2 – Probablemente se generen infecciones y problemas dermatológicos.
3 – No, en ningún caso. La virginidad no depende de si existe fimosis o no.
Hola, buenas tardes doctor. Me gustaría saber si es posible realizar una circuncisión sin quitar el frenillo (o al menos sin quitarlo por completo). Esta cuestión me surge porque yo estoy circuncidado y aún así tengo una “cuerdecilla” que yo diría que es el frenillo, o al menos, parte de él.
Hola Francisco, desconocemos cual es exactamente su caso (tendríamos que verlo en imagenes al menos) oeri hablando de forma general, en efecto, se pueden realizar circuncisiones parciales que no conlleven la resección del frenillo prepucial
Se puede intentar PREPUCIOPLASTÍA (en vez de cirucnisión) a un niño de 8 años ? Los corticoides no prosperaron. El GRADO DE FIMOSIS es 1.
Ya lo observó un Urólogo. Quisiera una segunda opinión. Argentina. MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Hola Hugo, de forma general, si, podría. Pero hay que valorar el caso de forma individualizada. Para darle una segunda opinión tenemos al menos que ver de que tipo de fimosis estamos hablando. Nos encontramos en España, quizás algo muy lejano para una sola consulta, pero afortunadamente tenemos un servicio de telemedicina mediante webcam mediante el que podemos ver imágenes reales y poder valorarlo en consecuencia. Un saludo.
TELEMEDICINA (VIDEOLLAMADA DESDE CASA)
https://www.andromedi.com/telemedicina
Qué tal Dr. Una pregunta respecto al prepucio y el VIH. Cuando existe frotamiento entre hombres de un pene con otro pene que estén lubricado liquido seminal, no semen, o del pene sobre piel en el pubis del otro que tenga fluido seminal, o también cuando con la mano se masturba el pene del otro y luego el propio, es muy factible la trasmisión del vih, dada las características del prepucio que explica en artículo? Existe un riesgo importante para adquirir VIH por esta práctica sexual? Gracias.
Hola Julián, en esas actividades sexuales que comenta el riesgo existe, eso es seguro, pero calificarlo de “riesgo importante” quizás sea excesivo. Más bien riesgo medio, pero sea como sea, una práctica a evitar en todo momento mediante profiláctico (preservativo). Puede obtener más información en nuestra página dedicada al VIH.
Hola dr habra una cirugía plastica o injerto para recuperar el prepucio,estoy circuncidado
Hola Francisco, efectivamente es posible realizarla, si está interesado en conocer precios y posibilidad de financiación en nuestra clínica, no dude en contactarnos por privado para poder darle una atención más personalizada, un saludo.
hola francisco. xq quieres recuperar el prepucio?? yo estoy pensando en hacerme la circuncisión y estoy viendo escuchar testimonio de que tal le va a uno después de hacerse la cirugía, pero me intriga tu comentario.
Necesito su ayuda doctor tengo infección vaginal de seguida y hoy estaba mirando en el espejo y me salieron como granitos al rededor de la vagina y hasta el ano, por favor necesito su ayuda. Tengo 16 años y hace poco tuve relaciones con mi pareja. Por ahora corté todo tipo de relación sexual.
Hola Ingrid. A través de una plataforma web de este tipo no podemos (ni debemos) valorar su caso concreto, tendríamos que valorarla en consulta para saber exactamente de que se trata. Nuestro consejo es que acuda a su ginecólogo más cercano para que pueda tratar con urgencia la aparición de esas lesiones cutáneas.
Hola buenas, yo no estoy circuncidado ni tengo fimosis ni nada. Pero mi problema es Que me exito muy rápido y tengo el pene bastante sensible, o sea que eyaculo muy rápido… hay remedios o algo para reducir esa sensibilidad para no exitarme tan rapido pero sin llegar a la circucición?
He visto en foros que si te dejas el prepucio retraído al dormir o todo el día, puedes reducir la sensibilidad, es correcto esto?
Hola Francisco, el prepucio retraído al dormir o durante todo el día no debe ayudar en este problema, no es tan sencillo. Para la eyaculación precoz existe una terapia combinada en el que con psicoterapia, hábitos, rutinas y famacoterapia, se van consiguiendo resultados a corto y medio plazo.
Todo pasa por vernos en consulta para comenzar el proceso, le dejamos nuestros datos de contacto:
TELÉFONO DE CITAS
+34 615 551 155
E-MAIL DE CONTACTO E INFORMACIÓN
@Dr. Natalio Cruz.COM">INFO@Dr. Natalio Cruz.COM
yo no creo tener ni fimosis ni parafimosis, pero mi “problema” es que mi prepucio esta retraido en todo momento. Osea es como que directamente no lo tengo. Necesito una respuesta, tengo 15 años, gracias
Hola Santiago, para valorar bien su caso tendríamos que explorarlo visualmente en consulta, a ciegas es muy complicado, por no decir imposible, el poder tratar por Internet un caso concreto, esperamos pueda entenderlo.
hola de pequeño me operaron de fimosis pero la piel mela dejaron arrugada en cima del pene y en estos años he notado que no ago disfrutar alas mujeres que e estad
Hola Adolfo, probablemente no tenga relación esas arrugas en la piel. Sea como sea es posible realizar una intervención reconstructiva sencilla de faloplastia para mitigarlas si lo cree oportuno, es cuestión de valorarlo en consulta