¿Dónde se pueden comprar los medicamentos para arreglar los niveles de testosterona?

Los tratamientos de sustitución hormonal no son fármacos de venta libre, por lo que solo pueden ser comprados con receta médica. Las farmacias requieren que el paciente tenga una condición médica que haya sido diagnosticada por un médico con el que exista una relación legítima entre médico y paciente.

Los médicos pueden recetar testosterona una vez que se haya diagnosticado un TDS por medio del análisis del historial médico, el examen físico y pruebas de sangre. Además, debe quedar documentado que el médico y el paciente han discutido los riesgos y beneficios del uso de la testosterona basándose en los valores de laboratorio del paciente, su historial médico y sus características clínicas.

¿Dónde se pueden comprar los medicamentos para arreglar los niveles de testosterona?

Los tratamientos de sustitución hormonal no son fármacos de venta libre, por lo que solo pueden ser comprados con receta médica. Las farmacias requieren que el paciente tenga una condición médica que haya sido diagnosticada por un médico con el que exista una relación legítima entre médico y paciente.

Los médicos pueden recetar testosterona una vez que se haya diagnosticado un TDS por medio del análisis del historial médico, el examen físico y pruebas de sangre. Además, debe quedar documentado que el médico y el paciente han discutido los riesgos y beneficios del uso de la testosterona basándose en los valores de laboratorio del paciente, su historial médico y sus características clínicas.

¿Si tengo la testosterona baja es que padezco de hipogonadismo?

Si, básicamente, “hipogonadismo” es otra forma de llamarle a la deficiencia de testosterona. Se define como hipogonadismo a la dificultad del testículo para producir suficiente testosterona, bien sea por causas propias del testículo (hipogonadismo primario) o por defectos a nivel del hipotálamo e hipófisis (hipogonadismo secundario).

¿Son peligrosos los ciclos de testosterona para el gimnasio?,¿Los anabolizantes de gimnasio pueden provocar desequilibrios de la función eréctil?

Aunque las dosis elevadas de testosterona parecen proteger la función eréctil durante su uso, síntomas como la disminución de la libido y la disfunción eréctil se producen con más frecuencia tras la interrupción de su uso, especialmente entre los que la utilizan con más frecuencia y durante más tiempo.

Reducen la capacidad del hombre para producir su propia testosterona. Esto puede ser a corto o largo plazo y depende de la frecuencia y la cantidad de esteroides anabólicos que se hayan utilizado. Esta es la razón principal por la que la disfunción eréctil se produce en los hombres que usan esteroides anabólicos.

Además de la disfunción eréctil y la disminución de la capacidad del propio organismo para fabricar testosterona, el consumo de anabolizantes provoca el encogimiento de los testículos, infertilidad y reducción del recuento de espermatozoides en algunos hombres.

Los anabolizantes son adictivos y causan dependencia, también pueden causar efectos psicológicos graves a la persona que los toma. Entre ellos se encuentran los comportamientos agresivos y maníacos, cambios de humor y alucinaciones.

Además, dejar de tomarlos de forma brusca, puede provocar síntomas de abstinencia bastante graves, que pueden incluir:

  • Depresión
  • Ansiedad
  • Insomnio
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza
  • Dolores de cabeza
  • Disminución del deseo sexual.

¿Se puede producir testosterona de forma natural?

La manera más fácil de favorecer la producción natural de testosterona es adoptando hábitos de vida que pueden mejorar la salud y el bienestar general. A continuación se explican algunos de ellos:

  • Dormir lo suficiente: Un estudio de la Universidad de Chicago reveló que los niveles de testosterona pueden disminuir en los hombres que no duermen lo suficiente.
  • Mantener una dieta balanceada: (más información en la siguiente pregunta).
  • Bajar de peso: Un ensayo publicado en la revista Clinical Endocrinology ha demostrado que adultos obesos de entre 14 y 20 años tienen hasta un 50% menos de testosterona que los que no tienen sobrepeso.
  • Mantenerse activo: Un estudio publicado en la revista European Journal of Applied Physiology ofrece evidencias que sugieren que cuanto más activo sea un individuo, más testosterona tendrá.
  • Reducir el estrés: El estrés eleva el cortisol, una hormona que impacta negativamente en los niveles de testosterona.
  • Evitar el abuso de drogas y alcohol: Según el Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo de EEUU, el consumo de alcohol afecta a las glándulas y hormonas que intervienen en la salud reproductiva masculina.
¿La masturbación afecta a los niveles de testosterona?

Muchas personas creen que la masturbación afecta a los niveles de testosterona en el hombre, pero esto no es necesariamente cierto. De hecho, ninguna investigación ha ofrecido pruebas científicas de que la masturbación pueda tener efectos duraderos en los niveles de testosterona.

Sin embargo, la masturbación puede provocar efectos psicológicos que afectan a los niveles de Testosterona. Por ejemplo, algunas personas pueden experimentar sentimientos de culpa cuando se masturban, debido a presiones sociales o interpersonales. Esto es especialmente común cuando tienen la creencia inculcada de que la masturbación es inmoral o equivalente a ser infiel.

También puede haber incomodidad o disconfort en la masturbación, sobre todo si es más frecuente que la actividad sexual en pareja. Estos sentimientos, junto con posibles problemas de relación, pueden provocar ansiedad y depresión. Y esto, a su vez, puede afectar a los niveles de testosterona.

¿Hay que tomar el tratamiento de por vida para no volver a recaer en el problema de la impotencia sexual?

Como su nombre lo indica, el tratamiento de sustitución hormonal, se encarga de suplir el trabajo del testículo más no de repararlo. Por lo tanto, al momento de dejar de tomar el TSH, los niveles de testosterona volverán a bajar, y con ellos resurgirán los síntomas previos característicos del síndrome de deficiencia de testosterona, incluida la disminución de la libido.

En conclusión, la testosterona está en íntima relación con la esfera sexual a través de dos vías: por un lado, mediante su papel fundamental en la erección y, por otro, debido a su rol capital en la génesis del deseo y la libido.

Tanto el síndrome de deficiencia de testosterona como la disfunción eréctil son una excelente oportunidad para ahondar en la salud y el estilo de vida de los varones, y potenciar estilos de vida saludables. Con esto, no sólo es posible conseguir mayor salud sexual, sino mejor calidad de vida.

Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.