medicina sexual

Edad y Salud Sexual

Se puede seguir disfrutando de una buena vida sexual en edades avanzadas.

La edad no importa en el sexo

Tú sabes, Pedro Javier, que el sexo no tiene edad, ¿verdad? 

-Efectivamente. 

-Incluso fíjate, que la edad no importa porque, en fin, nosotros que no llevamos ya pantalón corto, estamos temerosos, de aquí a unos años esto ya no funciona…  

-Es cuestión de dosificarse. 

-Sí, sobre todo cuando no se tiene más remedio (Risas). Existe la falsa creencia de que el sexo lo practica solo la gente joven, Doctor Cruz. 

-Sí, efectivamente, ahora coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Sexual, que fue el día de los enamorados, el día 14 de febrero, pues se dieron una serie de consejos. Consejos que han sido divulgados por muchas entidades, entre ellas Andromedi, y Andromedi  también dice que hay una serie de consejos importantes para mantener la salud sexual. Pues bien, “la edad no importa” esa, es una de ellas, ese es el segundo consejo y ahí es interesante que no se puede pensar que eso es una cosa de la edad, es decir, cosa de jóvenes. Tenemos muchos, muchos oyentes, muchos oyentes mayores y muchos están en edad madura y digamos, mayores, y ellos saben perfectamente que el sexo no es un problema de edad, que a cualquier edad hay sexualidad, que se puede disfrutar muchísimo con cualquier edad. 

-A lo mejor, lo que no hay son atletas sexuales, pero sí sexualidad. 

-Efectivamente, vamos, va modificándose, yo creo que uno se adapta, es decir uno sale a dar un paseo, cuando era más joven, a lo mejor sale a correr, ahora sale a dar un paseo. Disfruta de otra manera del paseo, pues igual pasa con el sexo. El sexo no tiene edad, ese es el mensaje positivo que tenemos que pensar.  

-La esperanza de vida en España está en 80 años para los hombres. 

-Sí, efectivamente, nosotros… 

-En algo más para las mujeres. 81, 82 para las mujeres. 

-La esperanza de vida estimada está en torno a 84, 85 años a las mujeres y 78, 81 años para hombres. ¿Qué significa? Pues que un hombre con 65 años, pongamos un ejemplo, ¿no? Le quedan por delante 20 años de vida, puede pensar que esos 20 años los va a pasar ya renunciando al sexo por circunstancias, o no, va a intentar poner soluciones. Yo ese es un mensaje muy positivo que les intento dar a todos los pacientes que me llegan a la consulta “mire, usted, doctor yo ya la verdad es que para la edad que tengo…” Hombre tenemos que definir lo que son nuestros mayores, antiguamente con 50, 60 años un hombre hace dos generaciones estaba en un pueblo y era un hombre prácticamente retirado y hoy día con 60, 70 años un hombre está viajando, está haciendo cruceros, hace deporte, sale y entra se va a cenar y tiene una vida que es completamente distinta a la de hace dos generaciones. Pensemos en nuestros abuelos. Y culturalmente nos resulta un poco, a veces, bueno, pues es difícil pensar que nuestros padres, que nuestros abuelos, tienen relaciones sexuales, pero bueno es real, es una auténtica realidad, tienen relaciones sexuales y tanto interés por el sexo como pueda tener un joven, a veces, incluso más, porque van desapareciendo algunas cosas como preocupaciones laborales o preocupaciones económicas. Bueno, aparecen también otras preocupaciones económicas, pero en el fondo muchas veces se convierte en el asunto más importante que les queda por delante 

-Pero sí es cierto que la disfunción eréctil aumenta con la edad. 

-Sí, eso es cierto. La prevalencia a los problemas más frecuentes, problemas de erección pues aparecen entre 40 y 70 años, están en el 50% de los hombres. Mientras que antes pues podríamos pensar que era más, afecta a un 15 un 20 por ciento de los hombres.  

-Y, ¿la eyaculación precoz afecta por igual cuando eres mayor que cuando eres jovencito? 

-Eso es muy interesante. Con la edad no aumenta, o sea, no disminuye los problemas de eyaculación precoz. El hombre mayor y el hombre joven tiene la misma tasa de eyaculación precoz, lo que sí que es cierto es que, con la edad, pues bueno, hay veces que preocupa un poco menos y se va uno acostumbrando. Uno aprende a disfrutar de su relación, pero no quiere decir que no se pueda corregir, lógicamente, con todas las edades, cualquier problema, pues se va a poder corregir. 

-Los declives, por ejemplo, ¿el declive sexual en el caso masculino, es progresivo en el caso femenino es brusco? 

-Sí, eso sí que es cierto. El hombre poco a poco a lo largo de la vida va perdiendo por ejemplo, va perdiendo sensibilidad. Sensibilidad en el pene, sensibilidad en los genitales porque en general el organismo se acostumbra a ser menos sensible. Va perdiendo sensibilidad en todo el organismo y eso nos protege frente al dolor, que va apareciendo con la edad, pero por otro lado nos quita sensibilidad, que también es un mecanismo para disfrute. En la zona genital, va a hacerse más difícil para el hombre llegar al orgasmo y va a tener más dificultades, porque alguna vez incluso para llegar a eyacular. También va aumentando el tono adrenérgico, es decir un tono de adrenalina en el cuerpo, y disminuye en los niveles hormonales y eso aparece progresivamente, paulatinamente.

En la mujer, en cambio, esto aparece de forma brusca, bruscamente, porque hay un momento a partir del cual los ovarios dejan de funcionar y es la menopausia lo que aparece súbitamente en poco tiempo, digamos en un año, en dos años, desaparece la menstruación, desaparece esa carga hormonal que suelta el ovario y bruscamente pierden el interés por el sexo, pierden lubricación, aparece una sequedad. 

-¿Pero también la recuperación es igualmente en el caso masculino progresiva y en el femenino es brusca? 

-Sí, efectivamente. Yo diría que sí, es muy frecuente que los mayores vengan con una segunda pareja, después de haber enviudado o de haber cambiado su vida bruscamente, pues se han ido los hijos, aparece una nueva pareja y yo diría que la mujer súbitamente recupera la ilusión, pone mucha carne en el asador, es decir se entrega bruscamente y bruscamente de pronto empiezan a tener más deseo sexual más ganas y a la vez es mucho más activa  ella y tiene mucho más interés por solucionar problemas de dolor que tenía siempre, de sequedad, y lo hace. El hombre que también tiene el mismo interés, también brusco, pero la recuperación esa la hace más lentamente, de hecho, en algún paciente que ha pasado mucho tiempo sin tener relaciones porque enviudó, por ejemplo, le cuesta un tiempo recuperar la erección, luego la recuperan, pero le cuesta un tiempo, ponerse, digamos, en forma de nuevo. 

-A veces, cambiar la pareja es definitivo para que se recupere una vida sexual que creíamos perdida. 

-Sí, hay que animar en ese sentido. Lógicamente, no al cambiar de pareja, pero sí a esa ilusión en que va a aparecer alguien. A mí me lo comentan algunos pacientes, que se han retirado, incluso están en algún hogar, en algún asilo, o han conocido a alguien en algún viaje, o en alguna actividad como baile, o lo que sea y se ilusionan de tal manera que vuelven a despertar alguna vida sexual como nunca habían conocido. A veces te dicen “bueno, yo conocía, estaba feliz, yo estuve casado con mi mujer, la amaba y falleció por circunstancias que sean y después he recuperado mi vida sexual hasta tal punto que pensé que nunca se podría sentir esto”. 

-La semana que viene, ¿de qué me querías hablar, me has adelantado? 

-Bueno, va a salir un nuevo fármaco para tratamiento de la erección y bueno esto va a ser una nueva oportunidad más para tratar la disfunción eréctil. Nuevo principio activo, alguna nueva molécula y bueno va a ser novedad en España. Nosotros a partir de esta semana ya vamos a tener reuniones, en las cuales se actualice esto y bueno el próximo Lunes traeremos algunas novedades.  

-¿Con qué ventajas? 

-Bueno, esto es lo que creo yo que será bueno tratar la próxima semana, y ver qué ventajas vamos a dejar en suspense aquí a la audiencia. 

-La intriga Doctor, intriga… 

-Yo, me gustaría concluir con una frase de Jeanne Moreau, una actriz francesa, guapísima, de los años 60, uno de los símbolos sexuales y símbolo porque además fue intelectual, fue la primera mujer que ingresó en la Academia de Bellas Artes de Francia. Y ella dijo que la edad no protege frente al amor, sino lo contrario; es el amor el que protege de alguna manera en la edad y permite alargar esta edad. Permite dar más salud. El amor, la pareja, posiblemente protege a cualquier edad frente a las enfermedades y da una mayor satisfacción. 

-Bueno, era una mujer optimista. 

-Muy optimista.  

-Mi querido doctor, me alegro de saludarte.  

-Muchas gracias. Gracias, Carlos, gracias a todos y buen sexo a todos. 

Hide

Hide

¿Existen casos en los que se presente de forma combinada con otros problemas que afectan a la erección o a la sexualidad?

En caso de aparecer varios síntomas en un mismo paciente, esto no quiere decir que estén intrínsecamente relacionados. Por ejemplo si se presenta Eyaculación Precoz oInfertilidad, muy probablemente no tenga relación entre ellas, pero si se presenta una curva adquirida (Peyronie) habría que estudiar la conexión ya que en este caso muy probablemente haya relación directa por un problema estructural de la anatomía peneana. Por mencionar otro ejemplo que si pueda tener relación, un número significativo de pacientes presentan además de los problemas vasculares propios de esta enfermedad, problemas de ansiedad relacionada con el sexo pues son varones que acumulan mucha frustración en sus relaciones sexuales.

¿Qué precio tiene? ¿Cuánto cuesta todo el tratamiento?

Sabemos que las personas que llegan a nuestra página web demandan una cifra concreta para hacerse una idea rápida, pero lamentablemente tanto con este como con otros tratamientos es complicado darla pues primero hay que diagnosticar el grado de afectación concreto para cada caso. En la Clínica Andromedi creemos que dar un presupuesto que no sirve para todos por igual (que puede aumentar o decrecer con los descubrimientos médicos que hagamos con el paso de las consultas) es algo que además de ser poco ético, puede llegar a frustrar a las personas interesadas.

Hay tratamientos como la vasectomía que todos los pacientes reciben una atención muy similar y podemos dar una cifra casi cerrada. Pero en este caso, cada paciente es diferente, pues existen múltiples variables que afectan a una respuesta clara sobre “cuánto cuesta”. Creemos en que la práctica médica, incluido el importante punto económico, debe ser algo más humano, más personal, con mayor paciencia y dedicación.

Puede solicitarnos un presupuesto individualizado sin compromiso a través la zona de contacto de esta web, a través del e-mail o el teléfono 648 862 033 (con prefijo +34 para llamadas internacionales). Estaremos encantados de poder ayudarle a encontrar la mejor manera de llevarlo a cabo.

¿Lo cubre la Seguridad Social? ¿Algún seguro médico en la clínica Andromedi?

En la actualidad este tratamiento se encuentra sobre todo ofertado en el ámbito privado, puesto que la Seguridad Social española lo cubre tan sólo en ciertos casos y sobre todo, en ciertas Comunidades Autónomas. Lo ideal es que acuda a solicitar información de forma local para comprobar si puede beneficiarse de esa cobertura.

En cuanto a los seguros médicos, en nuestra Clínica de Sevilla no trabajamos con ninguno de ellos pues nuestro centro tiene carácter 100% independiente.

He visto publicidad sobre Ondas de Choque de baja intensidad aplicadas a esta dolencia ¿Realmente sirven las ondas de choque?

La curva de pene puede tener dos orígenes. El más común es el origen congénito o de nacimiento. En los cuerpos cavernosos en estado embrionario o fetal, hay más desarrollo de una parte del cuerpo cavernoso que de otro, por lo tanto, se sufre una diferencia de longitud y por tanto curvatura.

Otra causa es la enfermedad de Peyronie o alguna fractura o traumatismo sufrido por el pene. En esos casos hay una parte que va a tener una menor sensibilidad, va a tener más fibrosis, y por último va a condicionar que el pene se curve al lado de la fibrosis. La forma congénita no tendría ninguna manera de evitarse, mientras la forma adquirida, como la que aparece en consecuencia de la enfermedad de Peyronie o de un traumatismo, si es vista de forma precoz en la consulta del urólogo puede prevenir que vaya a más, es decir, se puede frenar el proceso de encurvatez.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Andromedi pertenece a las organizciones médicas más destacadas en el sector de la Uro-Andrología

Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.

Group content: