INCONTINENCIA FEMENINA
Prolapso Femenino
Un problema con solución quirúrgica
Solución a la incontinencia femenina
Si eres mujer y te notas una sensación «de bulto» en tu vagina o en tu recto, es que muy probablemente estás padeciendo una condición médica que se denomina prolapso. El prolapso tiene solución.
Normalmente la solución del prolapso sea del compartimento que sea, es siempre quirúrgica. Puede ser un prolapso de vejiga, un prolapso que llamamos de compartimento anterior, o un prolapso rectal, de compartimento posterior, o bien ambos. En estos casos la mujer se ve muy limitada en su actividad física, en su relaciones sexuales y en su vida en general. En andromedi podemos ofrecerle tratamiento, generalmente quirúrgico para todas estas patologías.
El por qué se produce un prolapso normalmente es por una debilidad del tejido del suelo pélvico. Por lo tanto, la corrección del prolapso con garantías de que no vuelva a aparecer, viene dado cuando colocamos un material de refuerzo o sustitución de esos tejidos dañados. Podemos operar el prolapso anterior que contiene la vejiga habitualmente, no solamente por la funcionalidad o por la sexualidad de la mujer, sino porque también nos puede acarrear unos problemas médicos importantes, al no vaciar completamente esa vejiga ya que se encuentra dentro de la vagina. Esto puede llevar a la mujer a infecciones urinarias de repetición, formación de cálculos, ect, etc.
Cuando el prolapso es del compartimento posterior, también tenemos que repararlo, sobretodo cuando son voluminosos. Ahí se impacta en las heces de la mujer, lo cual le provocan un estreñimiento crónico. Esto también tiene solución, con la reparación de los tejidos propios de la paciente y en ocasiones ayudado también por mallas de polipropileno, que van a hacer que ese suelo pélvico vuelva a tener la dureza y la fuerza que tenía la mujer de joven.
En ocasiones, sobretodo en mujeres que a las que le han quitado el útero, nos encontramos, con prolapsos completos o mixtos. Unos prolapsos que ocupan absolutamente toda la vagina, que la atraviesas, salen por fuera, y que en su interior no solamente está el recto o la vejiga, sino también nos podemos encontrar hasta asas intestinales. En Andromedi, somos capaces de reparar esto. Tenemos una tasa de éxito en este tipo de operación del 92% cuando utilizamos mallas de refuerzo o de sustitución.

Cirugía malla suburetral femenina
La técnica, se hace en aproximadamente unos 40 ó 45 minutos por compartimento, dependiendo del número de compartimentos afectados, así será la duración de la intervención. Tiene que estar hecha por personal especializado, así lo recomiendan todas las guías europeas y americanas, y el tiempo de recuperación de la mujer viene a estar en torno a las 5 ó 6 semanas.
A partir del mes o mes y medio de la intervención, si la mujer ha seguido los consejos indicados en consulta, ya podrá incorporarse poco a poco a su vida normal.
El prolapso vaginal, es importante solucionarlo porque va a dar una mayor calidad de vida y va a permitir sentirse completamente normal, recuperando relaciones sexuales, actividad laboral, ejercicio físico y una vida completamente normal y plena.
La IU provoca además de las evidentes molestias provocadas por las fugas, vergüenza y retraimiento en las pacientes. Muchas guardan en silencio que la sufren, y la falta de información a veces no hace más que agravar el problema. Hoy en día gracias a portales web como el nuestro, muchas personas encuentran respuesta a las preguntas más comunes que suelen preguntar en nuestra consulta de Sevilla una vez toman la decisión de obtener un tratamiento.
La alimentación no ayuda a erradicar el problema, pero si a mitigar sus síntomas y a prevenir su aparición. Evite el exceso de azúcar, alcohol y picantes y lleve una dieta equilibrada y variada.
Este tipo de incontinencia aparece en pacientes que presentan algún tipo de enfermedad/lesión nerviosa presentando muchas patologías asociadas (Infecciones de Orina, deterioro renal, etc.). Requieren de un cuidado especial e individualizado, que depende del tipo de Vejiga neurógena que desarrollen. El estudio, tratamiento y seguimiento de estos pacientes debe ser especializado y estrecho, con una relación médico-paciente, continua y personal. Es compleja de curar o eliminar para siempre, pero mediante Estudios Urodinámicos, la enseñanza de ciertas rutinas como el autosondaje, y cirugías especializadas es posible obtener una mejor calidad de vida en estos pacientes, disminuir las complicaciones y los ingresos hospitalarios.
Buenas noches quisiera saber dónde se encuentra la clínica,y el costó de la operación yo tengo prolapso mixto me lo dijeron hoy
Hola Floria, nuestra consulta se encuentra en Europa (en Sevilla, España) por lo que a los gastos de la intervención tendría que sumar los gastos de desplazamiento y estancia a España, ya que no tenemos filial en Latinoamerica, ya que este es un tratamiento que requiere diagnóstico en persona y hospitalización tras la intervención.
Si sabiendo eso estuviera interesado en visitar nuestro centro, por favor contáctenos por privado y continuamos buscando la manera de facilitarle el proceso en base a una estimación presupuestaria y un planning a medida para su caso, un saludo:
TELEMEDICINA (VIDEOLLAMADA DESDE CASA)
https://www.andromedi.com/telemedicina
TELÉFONO DE CITAS
+34 615 551 155
E-MAIL DE CONTACTO E INFORMACIÓN
@Dr. Natalio Cruz.COM">INFO@Dr. Natalio Cruz.COM