Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Algunos de los medicamentos más consumidos en el mundo entero pertenecen a una familia de fármacos llamada inhibidores de la fosfodiesterasa 5. Probablemente los conozcas mejor como Viagra (sildenafilo), Cialis o Levitra.
En los 24 años que han pasado desde que se introdujo el Viagra en 1998, el número de hombres diagnosticados con disfunción eréctil (DE) ha aumentado. Además de estas pastillas, existen tratamientos quirúrgicos y de psico-terapia. No obstante, no es nada raro que en las clínicas de Urología y Andrología como Andromedi, se presenten pacientes en consulta, a que estos tratamientos no les funcionan.
¿Cuáles son las razones para que estos tratamientos no estén haciendo efecto? A lo largo de este artículo iremos abordando las posibles razones.
Estamos hablando del sildenafilo, el avanafilo, el vardenafilo y todos los fármacos-vasodilatadores que teóricamente provocan una erección de mayor duración y mejor calidad.
La cuestión está en que cada hombre es diferente. Cada uno tiene sus propios antecedentes personales, cualidades, niveles hormonales y un aparato cardiocirculatorio distinto. Cada uno es un caso diferente. Si no se estudia al paciente de forma personalizada y no se hace un diagnóstico formal, será imposible evitar la decepción de ver que un medicamento que funciona para otros, no funcione para uno.
La Viagra es uno de los medicamentos más recetados para la disfunción eréctil. Sin embargo, como la mayoría de los medicamentos, puede no ser adecuado para todos los casos. Puede haber muchas razones por las que el Viagra no te funcione.
El sildenafilo es un inhibidor de la fosfodiesterasa-5 (PDE5). La PDE5 es una enzima que puede dificultar la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos y las arterias. Esto puede reducir la cantidad de flujo sanguíneo a varias partes del cuerpo, incluido el pene. Los inhibidores de la PDE5 reducen la cantidad de la enzima PDE5 en el cuerpo para aumentar el flujo sanguíneo para las erecciones. Por lo tanto, el sildenafilo y otros inhibidores de la PDE5 abordan los problemas de flujo sanguíneo que pueden causar la disfunción eréctil.
Para algunos hombres, la Viagra puede no ser el medicamento adecuado. Otros inhibidores de la PDE5 pueden funcionar mejor.
En otros casos, puede ser que otra condición subyacente esté interfiriendo con el funcionamiento del medicamento. Por ejemplo, si la dosis no es la correcta, o si hay un nivel bajo de testosterona, se puede necesitar una terapia de sustitución hormonal con testosterona combinada con medicamentos para la disfunción eréctil.
Los daños en los nervios, que son comunes en quienes tienen diabetes, también pueden interferir con otras interacciones necesarias para lograr una erección. Otro problema común es la obstrucción de las arterias, que puede bloquear el aumento del flujo sanguíneo del sildenafilo. Por lo tanto, puede haber muchas razones diferentes por las que la Viagra podría no funcionarte. Lo mismo ocurre en el caso del Cialis.
También es común que los pacientes que acuden a consulta, es porque han estado utilizando productos que han comprado por internet, o recomendados por alguien cercano.
Francamente, se debe tener cuidado con estos fármacos. Un estudio clínico de la Asociación Europea de Urología establece que existe un mercado negro importante, por lo que es importante saber la procedencia de medicamento, ya que la concentración del principio activo tiene variaciones muy notables.
En su mayor parte, esta patología se trata con los inhibidores de la PDE5, pero, recientemente, han aparecido en todo el mundo diversas cremas para la DE, ya sea como objeto de investigaciones en curso o como productos ya disponibles para los consumidores.
Dado que las cremas tópicas son una forma relativamente nueva de tratamiento de la disfunción eréctil, no se dispone de tantos datos sobre su eficacia, como en el caso de los inhibidores orales de la PDE5.
Vale la pena señalar que, aunque el uso de tópicos se ha estado estudiando desde hace muchos años, como lo evidencia un análisis de la Revista Argentina de Urología, la investigación científica sobre la efectividad de las cremas para la disfunción eréctil aún no está tan avanzada ni es tan amplia como la investigación sobre los tratamientos existentes, como el sildenafilo, el tadalafilo y otros medicamentos orales similares.
El tratamiento de la disfunción eréctil siempre debe ser individualizado, ya que no todos van a responder igual al mismo fármaco, ni a la misma dosis. Por otro lado, es importante que estas patologías sean diagnosticadas, tratadas y controladas por un Urólogo certificado, y preferiblemente con experiencia en Andrología, así estarás seguro de que se trata de un profesional perfectamente capacitado y formado para atender este tipo de patologías.
La idea de utilizar ondas de choque de baja energía para tratar la disfunción eréctil procede de estudios, como el del Instituto Nacional de Cardiología de México, que demuestran que este tipo de choques ayudan a que los vasos sanguíneos vuelvan a crecer, un proceso denominado revascularización. El tratamiento con ondas de choque también puede funcionar en el pene, y se han obtenido algunos resultados prometedores.
En ocasiones, muchos pacientes comentan que las ondas de choque no les han dado efecto, a pesar de tener una serie de sesiones.
Lo primero que hay que decir es que la onda de choque tiene que estar bien indicada. Cada tratamiento está indicado para un tipo de paciente y el paciente subsidiario de ondas de choque es aquel que tiene un déficit arterial, es decir, un déficit de aporte de sangre. No van a funcionar las ondas de choque en pacientes que han sido sometidos a cirugía radical.
Otras patologías en la que las ondas de choque no pueden aportar resultados son la fuga venosa, o anomalías estructurales en el pene que les impide, por fibrosis o cicatrices, tener una erección normal. En esos casos, no funcionarán las ondas de choque. Por lo que solo se les indica a aquellos pacientes que tienen una disfunción eréctil moderada o leve por una causa fundamentalmente arterial.
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Todos los fármacos tienen efectos secundarios, unos más notorios y otros que pasan más de soslayo. Se está usando un principio activo con uno de efecto a nivel general. En concreto, los fármacos que se usan para la disfunción eréctil tienen un efecto en función a su composición, a su dosificación y la repercusión sobre cada uno de los pacientes.
Estos efectos secundarios pueden mejorarse al realizar una indicación y prescripción personalizada. Eso significa que se puede estar tomando una dosis o principio activo inadecuados, que se puede sustituir, hacer escaladas de dosis o hacer un estudio personalizado para solucionarlo.
En algunos pacientes hay una disfunción eréctil asociada a una pérdida de libido, falta de apetito sexual, astenia, cansancio, e incluso a lapsus mentales. Una serie de síntomas que parecen apuntar a un déficit de testosterona. En estos casos, además es muy frecuente que los inhibidores de la PDE5, es decir, las pastillas orales para los problemas de erección no funcionen.
Cuando los medicamentos no funcionen, y se presenten esta serie de síntomas, se deben analizar los niveles de testosterona. En muchos casos, un suplemento de andrógenos en un paciente que tiene un déficit de testosterona va a conseguir que responda a los inhibidores de PDE5, o que incluso tenga erecciones sin necesidad de dichos inhibidores.
Los tratamientos orales son el primer escalón para combatir la disfunción eréctil. Algunos pacientes comentan que las pastillas han dejado de tener efectos.
Hay que tener en cuenta ciertos factores. Una de las principales causas son los factores de riesgo cardiovascular; si no se controla la hipertensión o los fármacos que están tomando para la hipertensión, si no se controla la diabetes o el tabaco, la dislipemia, el sedentarismo, todos estos factores conducirán a un empeoramiento de la función eréctil. No hay que olvidar que la disfunción eréctil es un signo de alarma, de que si usted continúa sin atender esas patologías, podría sufrir de un infarto o enfermedad cerebrovascular…
Si el paciente a pesar del tratamiento indicado, no controla todos los factores de riesgo, la evolución natural será un empeoramiento de la disfunción eréctil y una falta de respuesta al tratamiento oral, por lo que habría que optar por otras opciones terapéuticas más potentes, como las inyecciones intracavernosas, que consiste en inyectar fármacos específicos en el tejido esponjoso del pene para abrir los vasos sanguíneos.
Los fármacos de las inyecciones intracavernosas relajan los músculos lisos del vaso del pene para aumentar el flujo sanguíneo. Esto da lugar a una erección después de 10 o 15 minutos, incluso sin estímulos sexuales.
Si todo falla, si no responde a tratamiento oral, a ondas de choque ni tampoco puede mejorarse con inyecciones intravenosas ni con ningún otro tratamiento estándar, siempre queda una muy buena opción que es el implante de prótesis de pene.
Hay que decir que la prótesis de pene, según la estadística, es la opción que consigue los mayores índices de satisfacción en el paciente y su pareja como uno de los resultados inmediatos de la intervención.
El implante se va a realizar mediante una cirugía de aproximadamente una hora, con una estancia media bastante reducida, de como mucho, un día. El paciente va a encontrar una erección magnífica, con buen tamaño y podrá tener relaciones sexuales aproximadamente al mes de haberse operado.
En nuestros centros Andromedi de Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife, somos líderes nacionales en la implantación de este tipo de dispositivos. De hecho, contamos con una web especialmente dedicada a este tratamiento: www.protesisdepene.es en la que encontrará información mucho más ampliada.
Si no se encuentra en España o cerca de nuestros centros, también puede realizar una consulta, o video consulta con nuestros expertos, desde su hogar. En Andromedi siempre pensamos en tú comodidad para brindar el mejor servicio.
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.