Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Efectividad de la vasectomía.
Siempre que se hace un procedimiento quirúrgico hemos de decir al paciente que puede haber un fallo.
La realidad es que la vasectomía es de los métodos más seguros y es prácticamente imposible que la vasectomía falle.
Sin embargo, tanto en el consentimiento informado como la información que se transmite al paciente hay que siempre dejar esa posibilidad y hay que comprobar al cabo de los dos o tres meses de la intervención que ya no hay espermatozoides en el eyaculado antes de quitar cualquier método anticonceptivo que hasta ese momento estuvieran utilizando.
Por tanto, la vasectomía puede fallar, pero es una cosa absolutamente excepcional, realizándose correctamente podemos decir que la probabilidad es prácticamente cero.
Vasectomía realizada
Hide
Si, puede tener éxito completamente. En nuestra experiencia, en en realidad en la de toda la comunidad médica, no influye de forma significativa la edad a la que el paciente se realizó la vasectomia. Tanto si fue hace 5 años, como si fue hace 30 años, las avanzadas técnicas de micro-cirugía que aplicamos nos permiten volver a re-conectar el conducto deferente con bastantes garantías de éxito.
La vasectomía sin bisturí es sin duda la mejor alternativa actual para practicar una vasectomía, porque reduce el número de complicaciones y mejora la vuelta a una vida sexual y laboral con el mínimo de complicaciones postoperatorias posibles.
La vasectomía es uno de los métodos quirúrgicos anticonceptivos más eficaces, con una tasa de fracaso menor al 1%, aproximadamente 4 de cada 1000 hombres permanecerían fértiles, incluso varios meses después de la vasectomía.
En cirujanos poco expertos se podría incurrir en fallos técnicos que derivaran en un fracaso debido a reconexión paulatina de los conductos deferentes, formación de un nuevo canal, falta de identificación y corte del conducto deferente, por esta razón es importante completar los controles del seminograma para verificar la eficacia de la operación.
La vasectomía no afecta ningún carácter sexual masculino, ya que la liberación de las hormonas masculinas que se producen en los testículos, continúa ocurriendo de manera normal y en la cantidad habitual. Estas hormonas se liberan directamente al torrente sanguíneo y no se ven interrumpido por el corte de los conductos deferentes.
Por lo tanto, es un mito la creencia de que la vasectomía produce problemas de erección, rasgos femeninos en el hombre, y que agudiza el tono de voz.
No se ha registrado incremento en el riesgo de cáncer de próstata o cáncer testicular en pacientes luego de una vasectomía. Ni se asocia a enfermedades cardíacas o ateroesclerosis con este procedimiento, por lo cual la Organización Mundial de la Salud considera la vasectomía muy segura y sin complicaciones a largo plazo.
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.