
1º La capa interna (mucosa) se une.

2º La capa externa (muscular) se cose.

3º Vasovasostomía completada.
En la mayoría de los casos la técnica se hace con una anestesia local, en algún caso puede utilizarse una sedación, el paciente va a estar un día ingresado en la clínica, habitualmente una noche, y al día siguiente va a marchar a casa. Vamos a necesitar una semana aproximadamente de reposo y vamos a empezar a ver espermatozoides en el eyaculado, normalmente a partir del primer mes.
El 80% o 90% de los hombres que se someten a un vasovasostomía la recanalización de deferente consigue que aparezcan espermatozoides en su eyaculación, de ellos el porcentaje que luego consiguen hijos va a depender de la edad de la pareja, evidentemente una mujer joven va a conseguir una gestación mucho más rápidamente, y la mayoría de los hombres van a conseguir tener hijos cuando su mujer es joven, en cambio cuando la edad se aproxima a los 39 o 40 años los porcentajes de éxito de la técnica, lógicamente, van a caer prácticamente.