¿Tiene consecuencias la vasectomía?
La vasectomía es un método de anticoncepción masculina.
Es el método mejor para que un hombre que no quiere tener más hijos se convierte a un hombre infértil.
Tiene una serie de consecuencias inmediatas que son unas pequeñas molestias que puede tener el paciente inmediatamente después de la intervención y que van a durar dos o tres días.
Unas consecuencias a medio plazo, durante al menos 2 meses va a seguir emitiendo espermatozoides pero después de ese tiempo ya en el eyaculado no habrá espermatozoides.
Nunca afecta a la función sexual, hay un mito de que puede verse afectada la virilidad, la capacidad de penetración, el deseo sexual.
Realmente la experiencia clínica nos dice que cuando el hombre se libera de ese miedo al embarazo, la función sexual, lejos de empeorar, incluso mejora.
Por tanto, consecuencias a corto plazo: molestias después de una vasectomía (no suelen durar más de una semana); consecuencias a medio plazo: una esterilidad para la cual hay que esperar aproximadamente 2 meses y consecuencias a largo plazo: va a tener una mejoría en la función sexual, por lo menos se libera de ese miedo al embarazo no deseado.