Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Una de las preguntas más frecuentes en las consultas de las clínicas de Andromedi, es si existe algún tratamiento no quirúrgico que permita alargar el pene, es decir, conseguir algunos centímetros, sin necesidad de una cirugía. La verdad es que existen algunas alternativas al quirófano, y podríamos decir que el ejemplo más sobresaliente son los extensores. Pero… ¿Qué es más efectivo, cirugía o extensores?
Los dispositivos extensores de pene son unos mecanismos que se emplean para extender, alargar, estirar o alinear en el eje mayor (eje longitudinal) de los cuerpos cavernosos, de tal manera que se produce un estiramiento del pene. Existen mecanismos que emplean una dinámica de tracción, estos dispositivos se sujetan a nivel del glande, causando un estiramiento en distintas direcciones.
Por otro lado, hay dispositivos de succión capaces de producir un agrandamiento del órgano y, fundamentalmente, un estiramiento de los cuerpos cavernosos. No obstante, el cuerpo esponjoso también sufre cierta tracción.
Los dispositivos extensores de pene se utilizan habitualmente en algunos casos, pero siempre bajo supervisión médica. Una de las patologías en las que su uso es más común, es en la incurvación del pene. Sin embargo, también se puede emplear para el alargamiento o estiramiento de los cuerpos cavernosos.
El empleo de un dispositivo extensor de pene aporta muchas ventajas, de hecho, supone un avance en el manejo de la estática, dinámica y posicionamiento de los cuerpos cavernosos en el tratamiento de trastornos de pene.
Los extensores también se usan de forma común como complemento o tratamiento adyuvante a algún tipo de cirugía del pene. Si bien los dispositivos extensores de pene tienen una indicación precisa y concreta en el manejo de algunos trastornos de la forma y de la función del pene, también son eficaces cuando se emplean para buscar su alargamiento, aunque para esto último, tienen una eficacia limitada.
El uso diario del dispositivo extensor requiere un adiestramiento especial y sobre todo, de mucha dedicación. Se necesitan, por lo menos, varias horas al día siendo bastante diligentes para que se logre un pequeño avance. Esa continuidad, esa dedicación va a lograr un alargamiento del pene, de uno o dos centímetros.
Una tesis doctoral de la Universidad Autónoma de Madrid indica que “está bien documentado que la expansión gradual de los tejidos mediante tracción resulta en la formación de nuevo tejido conectivo. Este fenómeno ha sido demostrado en el tejido óseo y muscular, y es la base del tratamiento con expansores empleado en cirugía plástica”.
La contrapartida a ese alargamiento es el no usar adecuadamente el dispositivo, lo cual podría provocar pequeñas lesiones no solamente en la piel del pene, sino también en las estructuras internas del órgano. Hay que ser diligente pero prudente y siempre se debe ser supervisado por personal con experiencia, de modo que se pueda diagnosticar de forma precoz si está llevando a cabo un uso inadecuado que pueda ser perjudicial.
Un reciente artículo de la Revista Internacional de Andrología establece que “El aumento del tamaño del pene es una importante preocupación cultural y social en nuestros días, por lo que existen en el mercado distintos dispositivos para satisfacer esta demanda, entre los que destacan la fitoterapia, los ejercicios de estiramiento, pesas, bombas de vacío o dispositivos extensores.”. Sin duda, una preocupación creciente que vemos también en nuestras consultas.
Antes de darle al paciente cualquier indicación, estudiaremos de forma individualizada la morfología del pene, su extensibilidad, la capacidad de cicatrización, la morfología y el aspecto que tiene la zona pre-púbica y escrotal para conseguir sacar el mayor partido posible de la cirugía de alargamiento.
En la pared abdominal verdadera es donde está el hueso pubis y toda la grasa habitualmente está en la zona prepúbica. Esta grasa, en muchos casos oculta parcialmente al pene y lo deja, de alguna manera, enterrado. Es imprescindible realizar un examen físico minucioso en las consultas previas, pues tal y como se comenta en este artículo de la Sociedad Colombiana de Urología, “El pene oculto o enterrado, es un diagnóstico clínico, que representa un reto para el urólogo que deberá reconocer cuidadosamente las variaciones anatómicas de cada caso en particular”.
Por otro lado, tenemos la posición natural del cuerpo cavernoso anclado con el ligamento suspensorio, y finalmente el escroto, que en muchos hombres puede acercarse mucho a la punta o se queda a mitad de pene, ocultando parte del mismo.
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
En Andromedi generalmente utilizamos tres técnicas de alargamiento de pene para conseguir alargar el pene, la primera de ellas es la liposucción. Esto consiste en adelgazar el tejido adiposo de la zona prepúbica mediante un lipoescultor.
Esta grasa se puede eliminar prácticamente sin ninguna cicatriz a través de una pequeña incisión similar al de una laparoscopia, a ambos lados de la cresta ilíaca. Con esta liposucción o incluso, en algún caso, lipoescultura o también abdominoplastia, vamos a conseguir alargar la longitud del pene aproximadamente unos dos o tres centímetros, en función de la cantidad de grasa prepúbica que tenga el paciente.
En segundo lugar, se secciona el ligamento suspensorio y se avanza el cuerpo cavernoso, lo que dará resultado a un aumento del tamaño del pene. Luego, se fija en posición avanzada a ese cuerpo cavernoso para que quede completamente más fuera del organismo y de esa manera se pueda obtener un alargamiento efectivo.
Por último, se puede hacer una escrotoplastia, es decir, seccionar parte del tejido del escroto que está muy anclado en una posición avanzada de tal manera que se consigue una imagen de que el pene está más arriba.
La combinación de liposucción (o abdominoplastia o lipoescultura) con sección del ligamento suspensorio y escrotoplastia es la que consigue mejores resultados en términos de alargamiento.
Esta cirugía deja prácticamente muy poca o ninguna cicatriz, pues en Andromedi la realizamos a través de la escrotoplastia y como mucho, un par de punciones para la liposucción. Finalmente, la combinación de las técnicas y el uso de extensores post operatorios, va a garantizar un alargamiento permanente tanto en reposo, como con el pene en erección.
Para proceder a la cirugía primero se tienen que haber aclarado todas las dudas que tiene el paciente en la consulta, realizar mediciones, tomar fotografías (para ver el antes y después de cómo queda el paciente), y por supuesto, firmar los consentimientos informados.
El paciente ingresa al quirófano y se le administra una anestesia raquídea o anestesia general para ser operado. Solo requiere una mínima estancia. El paciente estará entre unas horas (estancia media) y máximo un día de ingreso.
El postoperatorio es bastante cómodo. A pesar de que se le pide al paciente que utilice fajas, extensores o vendas específicas, son realmente muy fáciles de utilizar y las puede realizar el paciente en su propio domicilio.
El paciente debe verse aproximadamente dos días después de la cirugía, luego a la semana siguiente, y posiblemente al mes para poder seguir su evolución y acompañarle en todo momento para cualquier duda que pudiera surgir en el postoperatorio.
Los resultados son generalmente muy satisfactorios. Siempre se deben medir las expectativas del paciente y saber hasta dónde se puede llegar, lógicamente dando prioridad a la función; pero por supuesto cuidando mucho el lado estético.
En Andromedi siempre decimos que cuando queremos máximos resultados, lo mejor es utilizar una combinación de cirugía más extensores. Son diferentes técnicas que se manejan, son todas combinadas y se pueden implementar muchísimo si utilizamos un extensor pre y post operatorio. De esa manera, se va a conseguir el máximo alargamiento posible.
La cirugía y el extensor se complementan el uno al otro. Creemos que los extensores son un refuerzo posterior a la cirugía para poder conseguir los resultados y los objetivos que tiene el paciente y el que tenemos nosotros en Andromedi.
Después de una cirugía de alargamiento de pene se produce una cicatrización de la cirugía, al usar el extensor lo que conseguimos es que esa cicatrización no sea anómala, pues se logra mantener el pene continuamente estirado y de esta manera, obtener una cicatrización correcta.
Uo de los canales sobre Medicina Sexual más exitoso en español con más de 125.000 suscriptores
Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.