La estenosis de uretra es una patología que tortura, martiriza y hace sufrir mucho al paciente, porque va a causar una disminución del calibre del chorro, entrar repetidamente en retención urinaria aguda, infecciones urinarias de repetición y en muchos casos va a ser manejada mediante dilataciones periódicas.
El estudio de una estenosis de uretra nos va a permitir abordar de una manera quirúrgica, en nuestro centro y con un alto porcentaje de éxito, cualquier tipo de estenosis, sea una estenosis proximal o una estenosis distal peneana.
Lo primero será llevar a cabo un estudio, una exploración física. Después habrá que realizar algunas radiografías específicas (tipo uretrografía), que nos permitan dibujar un mapa y ver cuál es la repercusión, la calidad y la cantidad de uretra que está estenosada. Después vamos a ofrecer un tratamiento quirúrgico que dependiendo de la localización de la estenosis, va a ser por una vía de abordaje o por otra.
Los diferentes procedimientos pueden requerir desde una sola intervención, hasta una intervención combinada, ya que muchas veces falta tejido y para completar la circunferencia de la uretra vamos a necesitar injertos obtenidos de la mucosa prepucial o incluso de la mucosa oral.
De esa manera vamos a aumentar el calibre de la uretra estas intervenciones obviamente mucho más complejas van a tener una tasa de éxito bastante elevada (estamos hablando de un 80 – 90% de éxito) pero con frecuencia van a necesitar alguna reintervención (entre un 10 y un 20 % de los casos va a ser necesaria una segunda intervención quirúrgica) para dejar perfectamente la uretra.