medicina sexual

Eyaculación Precoz

Pocos casos de eyaculación precoz son causados por hipersensibilidad del glande.

Sensibilidad en el glande, una causa no tan común

Hay una creencia de que la eyaculación precoz está relacionada con una hipersensibilidad en el glande. Clínicamente esto hay que demostrarlo.

Hay muy pocos pacientes que te puedan demostrar que de verdad haya un aumento de sensibilidad en el glande que vaya a necesitar de un tratamiento para bajar ese grado de sensibilidad.

Normalmente la eyaculación precoz tiene un origen fundamentalmente central, que puede ser tratada con fármacos y que puede ser tratadas con terapia psicológica, y sexológica. 

La forma de detectar si hay una hipersensibilidad en el glande estaría encaminada a una exploración en consulta y unos tests encaminados a medir esa sensibilidad en el glande.

Si esa sensibilidad en el glande es efectivamente exagerada, sí que podríamos optar para por utilizar algunos tratamientos encaminados a anestesiar ese glande, a disminuir la sensibilidad en el glande, bien sea de tipo médico o incluso el equipo quirúrgico, pero previamente sería imprescindible demostrar que existe esa supuesta hipersensibilidad del glande.

En nuestros centros de Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife, llevamos a cabo las técnicas y tratamientos con las instalaciones más modernas y los mejores especialistas y equipos para garantizar una solución eficaz.

He leído que la eyaculación precoz es incurable, que solo se controla ¿es cierto?

Aunque las deformidades del pene son comunes rara vez son patológicas. No obstante, se calcula que entre el uno y tres por ciento de todos los hombres en edad reproductiva padecen de enfermedad de Peyronie.

Existen grupos de hombres con mayor predisposición a la enfermedad como los mayores de 70 años de edad (6,5 por ciento tiene curvatura de Peyronie) o los que padecen patologías prostáticas (8,4 por ciento).

Los estudios de prevalencia de enfermedad de Peyronie suelen ser difíciles de documentar dado la escasa información de interés clínico aportada por los relativamente pocos pacientes que buscan ayuda médica.

¿Existe algo parecido en las mujeres?

Los tratamientos homeopáticos para la enfermedad de Peyronie (como la  calcárea fluorica, causticum, chelidonium compose y el tuberculinum) no están claros ni siquiera entre los propios homeópatas y además, no han sido documentados y evidenciados científicamente lo suficiente como para ser considerados eficaces y seguros.  En nuestro criterio, los mejor es recurrir a un médico urólogo/andrólogo calificado ante cualquier deformidad o molestia en el pene. 

¿Existe relación entre los problemas eréctiles y la eyaculación precoz?

Las populares bombas de vacío para el pene pueden resultar peligrosas si el paciente padece de enfermedad de Peyronie debido a que el aumento exagerado de volumen de sangre en los cuerpos cavernosos podría ocasionar dolor y favorecer que el proceso fibrótico avance y crezca.

Lo mejor es no utilizar este tipo de dispositivos si se padece de cualquier alteración morfológica del pene sin supervisión médica.

¿Por qué no tengo eyaculación precoz cuando me masturbo pero si cuando tengo relaciones sexuales?

Las cremas o ungüentos con verapamilo pueden estimular la síntesis de enzimas como la colagenasa endógena (es decir, producida por el mismo organismo) en el sitio de aplicación. 

Recordemos que la colagenasa es una enzima catalítica que destruye el exceso de fibras de colágeno. Al aplicar un fármaco de este tipo, se incrementa la síntesis de la enzima y se disminuye la cicatriz fibrosa que produce directa o indirectamente la curvatura del pene.

¿Existe la eyaculación precoz temporal o pasajera? ¿y la eyaculación selectiva (algunas veces sí y otras no)?

En Internet pueden encontrarse cientos de miles de técnicas caseras para tratar enfermedades como la de Peyronie con remedios en base a plantas y sustancias obtenidas de ellas. 

No obstante, estos remedios no han sido comprobados científicamente en base a parámetros aceptados de seguridad y confianza, por lo que no es recomendable realizarlos. Las consecuencias podrían ser peores que el estado de la enfermedad actual.

Suscribir
Notificar de
guest
1 Comentario
Recientes
Antiguos Mas votados
Inline Feedbacks
View all comments

Andromedi pertenece a las organizciones médicas más destacadas en el sector de la Uro-Andrología

Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.