
El Dr. Carlos Simón Rodríguez, director médico de Andromedi Madrid, ha sido recientemente nombrado jefe de sección de Andrología en los hospitales públicos madrileños, Fundación Jiménez Díaz e Infanta Elena. Desde hace aproximadamente una década (2013), ocupaba el cargo de Médico Adjunto en los Servicios de Urología de dichos hospitales, pero recientemente ha sido nombrado jefe de la sección de Andrología de ambas instituciones.
El Dr. Simón inició sus estudios formales en el año 2001 cuando inició sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid hasta obtener la licenciatura en Medicina y Cirugía (2007), posteriormente concursó en el MIR para realizar la especialidad de Urología en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (2008-2013). En el año 2013 su formación se ve ampliada con la acreditación Fellow of the European Board of Urology (FEBU).

Un año después (2014), el Dr. Rodríguez recibe la Beca de Capacitación en Cirugía Andrológica de la Asociación Española de Urología, lo que le permitió cursar estancias formativas en los principales centros de referencia en Andrología en España.
Con mención honorífica Sobresaliente Cum Laude, completó el Doctorado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid (2017). Su formación se ha enfocado principalmente a la Andrología, la parte de la Urología que trata las enfermedades relacionadas con la salud sexual e infertilidad masculina, incluyendo tratamientos médicos, hormonales, cirugía reconstructiva genital, cirugía protésica y microcirugía.
Como una muestra de su incansable pasión por la ciencia y la medicina, recientemente se ha especializado en Dirección e Innovación en el Sector Salud (2019), por el prestigioso instituto madrileño IE Business School, conocimientos indispensables para lograr gerencia y administración de calidad.
Paralelamente, el Dr. Simón tiene una interesante agenda para los próximos meses en los que acudirá a una serie de actividades académicas en las que participa no solo como ponente, sino también como moderador e incluso cirujano en una intervención que será compartida en directo.
4º curso de Urología CUM, en Madrid (25 Abril 2022)
Jornada HIM II (6 mayo 2022)
Jornada HIM II “Un nuevo encuentro con la Andrología”.
Ponencia: Pautas de tratamiento en pacientes jóvenes con disfunción eréctil.
Reunión Nacional de Alter Urology (7 mayo, Madrid)
Ponencia: Resultados en salud VBHC (Value Based HealthCare) en Enfermedad de Peyronie y Vejiga Hiperactiva.
Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología (8-11 de Junio)
Comunicaciones orales en el Congreso
1 – C-41 IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS VALUED-BASED HEALTH CARE (VBHC) EN LA ENFERMEDAD DE PEYRONIE.
2 – P-29 IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE ANÁLISIS VALUED-BASED HEALTH CARE (VBHC) EN LA VEJIGA HIPERACTIVA.
Moderador de sesión
Sesión: SC-05 – Andrología y Fertilidad.
Tipo de sesión: Comunicaciones orales.
Día: miércoles 8 de junio de 2022 Hora: 13:30-15:00
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.