Las balanitis y las balanopostisis son inflamaciones agudas o crónicas del glande y el prepucio del pene que pueden tener causas diferentes, producir molestias y aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades. Introducción (a la anatomía peneana y sus afecciones más frecuentes) El pene es el órgano sexual masculino. Él permite la micción, el coito, […]
Introducción ¿Qué es la eyaculación retardada? La eyaculación retardada o tardía es un tipo de disfunción sexual masculina en el que el individuo requiere un tiempo prolongado para poder alcanzar el orgasmo y eyacular. En algunos casos más severos de esta patología se hace prácticamente imposible lograr la eyaculación causando así, molestias e incomodidades en […]
Curvatura de pene Presentar de forma moderada un pene curvo (doblado o torcido) es algo muy normal en los varones. El problema comienza cuando esta curvatura afecta o dificulta la relación sexual o bien se presentan dificultades al orinar o causa dolor al paciente. El pene curvo tiene dos formas clínicas posibles: La incurvatura desde […]
A principios de Febrero, el jueves 7 y viernes 8, la vigésimo segunda reunión del grupo uro-andrológico de la Asociación española de Urología se desarrolló en Sevilla. Es una importante reunión, la mayor de expertos en Urología, Andrología y Medicina Sexual en nuestro país. En la programación de Canal Sur Radio, contaron como en […]
En nuestra consulta hemos constatado en los últimos años una clara distorsión de la realidad en cuanto a la importancia que el tamaño del pene tiene en nuestra sociedad. Probablemente desvirtuado por Internet, la pornografía o la simple información de mala calidad, hemos visto múltiples y variados casos que sorprenden por su falta de perspectiva: […]
PREVALENCIA PREVALENCIA DE OBESIDAD EN LA COMUNIDAD DE MADRID: Autores: Honorato Ortiz, Iñaki Galán, Rocío Martín López, Mar Garrido, Belén Zorrilla, Ana Gandarillas.Servicio de Epidemiología. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección General de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La prevalencia de obesidad en la población escolarizada […]
Introducción La fimosis se define por la imposibilidad para retraer el prepucio sobre el glande. El desarrollo embriológico prepucio se produce entre la semana 8 y 16 en el útero. El prepucio de un niño recién nacido está siempre estrechamente cerrado alrededor del glande. En los primeros meses de vida, el prepucio está pegado […]
Hay pocos trastornos corporales que sean comparables a la incontinencia en términos de impacto sobre la sexualidad. Es un problema muy prevalente y que altera severamente la sexualidad, tanto en hombres como en mujeres. INCONTINENCIA FEMENINA El prolapso de órganos pélvicos y la inconciencia producen un fuerte impacto en la función sexual y la calidad […]
Desde el punto de vista del placer, emulando a la respuesta sexual femenina y obviando los aspectos reproductivos, una de las disfunciones masculinas menos estudiadas, debido en parte a su escasa prevalencia, es el trastorno orgásmico masculino. Dado que en la mayoría de los casos, aunque no siempre, el orgasmo del hombre se manifiesta con […]
Tras muchos años de experiencia urológica en el tratamiento de la disfunción eréctil, a día de hoy no existe ningún tratamiento que cure realmente esta disfunción. Aunque se han conseguido remediar los síntomas y conseguir una erección que posibilite con éxito la penetración, nunca se había encontrado un tratamiento que restaurase la vascularización del pene […]