El Jefe de los sericios médicos de la Clínica Andromedi, el Dr. Natalio Cruz ha sido premiado en los Premios Top Doctors Awards 2017 Top Doctors Awards 2017 es un premio a la Excelencia Médica que la compañía lleva otorgando en Estados Unidos desde hace una década y que ahora se concede también en España. […]
PREVALENCIA PREVALENCIA DE OBESIDAD EN LA COMUNIDAD DE MADRID: Autores: Honorato Ortiz, Iñaki Galán, Rocío Martín López, Mar Garrido, Belén Zorrilla, Ana Gandarillas.Servicio de Epidemiología. Subdirección de Promoción de la Salud y Prevención. Dirección General de Atención Primaria. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La prevalencia de obesidad en la población escolarizada […]
DESEO Se pueden distinguir varios tipos de deseo dependiendo de los estímulos externos, los neurotransmisores cerebrales y la concentración hormonal, entre otros. Se puede hablar de un deseo sin objeto, que probablemente tiene mucho que ver con las hormonas, en concreto con la testosterona, donde el hombre o la mujer tiene la sensación subjetiva de […]
Introducción La fimosis se define por la imposibilidad para retraer el prepucio sobre el glande. El desarrollo embriológico prepucio se produce entre la semana 8 y 16 en el útero. El prepucio de un niño recién nacido está siempre estrechamente cerrado alrededor del glande. En los primeros meses de vida, el prepucio está pegado […]
Hay pocos trastornos corporales que sean comparables a la incontinencia urinaria masculina en términos de impacto sobre la sexualidad del varón. Es un problema muy prevalente y que altera severamente la sexualidad, tanto en hombres como en mujeres. TIPOS Y CAUSAS DE INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA Incontinencia de esfuerzo: este tipo de incontinencia urinaria en el […]
Hay pocos trastornos corporales que sean comparables a la incontinencia en términos de impacto sobre la sexualidad. Es un problema muy prevalente y que altera severamente la sexualidad, tanto en hombres como en mujeres. INCONTINENCIA FEMENINA El prolapso de órganos pélvicos y la inconciencia producen un fuerte impacto en la función sexual y la calidad […]
Desde el punto de vista del placer, emulando a la respuesta sexual femenina y obviando los aspectos reproductivos, una de las disfunciones masculinas menos estudiadas, debido en parte a su escasa prevalencia, es el trastorno orgásmico masculino. Dado que en la mayoría de los casos, aunque no siempre, el orgasmo del hombre se manifiesta con […]
Las estructuras femeninas, genitales internas y externas, que participan en la respuesta sexual están constituidas principalmente por el glande, el cuerpo y la porción crural del clítoris, el glande periuretral, la uretra, el introito vaginal y los músculos pubococcígeos. Durante el coito muchas de las terminales nerviosas de estas áreas son estimuladas por los movimientos […]
El trastorno de eyaculación más frecuente es la Eyaculación Precoz. Sin embargo hay otros trastornos menos conocidos que afectan a una gran cantidad de varones. Vamos a verlos: La eyaculación se puede dividir académicamente en varias fases: Emisión Durante la emisión, los conductos deferentes y las ampollas deferenciales se contraen para impulsar los espermatozoides desde […]
El cambio de sexo, la orientación sexual, no es una patología, no es una enfermedad mental, estas personas no están enferma. Se trata de una persona totalmente normal que no está a gusto con el sexo genotípico con el que ha nacido. En el programa anterior hablamos de que existen tres fases: una fase de […]