Es probable que tras una relación sexual te hayas asustado por notar que tu prepucio duele, que cuesta retraerlo y se ha irritado, enrojecido o agrietado. Aunque nos gustaría darte una respuesta contundente, la verdad es que este fenómeno puede tener muchas causas diferentes.
Debido a algunos estudios a principios de siglo, se extendió una creencia acerca de que esta práctica de higiene presentaba “un mayor riesgo” para contraer infecciones de transmisión sexual en hombres (y también mujeres) pero, ¿Es esto cierto? ¿Qué dicen las nuevas investigaciones científicas?
Las balanitis y las balanopostisis son inflamaciones agudas o crónicas del glande y el prepucio del pene que pueden tener causas diferentes, producir molestias y aumentar el riesgo de padecer otras enfermedades. Introducción (a la anatomía peneana y sus afecciones más frecuentes) El pene es el órgano sexual masculino. Él permite la micción, el coito, […]
Iniciamos aquí esta segunda hora y vamos a hablar de salud, de salud sexual. Porque cuando llega el verano la mayoría de la gente se preocupa de la piel, que también está bien cuidarse la piel…cuidarse la salud, las dietas, no beber demasiado alcohol…en fin, que nos planteamos más el tema de la salud, pero […]
Pornografía como adicción Como cualquier otra adicción, la pornografía puede llegar a exceder límites saludables en la conducta humana, pudiendo afectar gravemente la percepción y la estabilidad emocional de la persona que lo consume. Según estadísticas aportadas por el popular sitio web de contenido para adultos PornHub, el tráfico de visitas no sólo excede los […]
¿Qué es el priapismo? El priapismo es una rara patología propia del sistema reproductor masculino, que se caracteriza por una erección prolongada y dolorosa no asociada al deseo sexual. En situaciones normales, la erección masculina se origina en una condición hemodinámica favorable en la que existe vasodilatación de las arterias del cuerpo cavernoso del pene […]
La mayor reunión de expertos en Urología, Andrología y Medicina Sexual de España. En los próximos días 7 y 8 de febrero de 2019 se celebrará en Sevilla la XXII Reunión del GRUPO URO-ANDROLÓGICO de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE UROLOGÍA. El jueves 7 de febrero de 2019 se inaugurará en Sevilla esta reunión, en el […]
Introducción La fimosis se define por la imposibilidad para retraer el prepucio sobre el glande. El desarrollo embriológico prepucio se produce entre la semana 8 y 16 en el útero. El prepucio de un niño recién nacido está siempre estrechamente cerrado alrededor del glande. En los primeros meses de vida, el prepucio está pegado […]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de “bienestar físico, emocional, mental y social” relacionado con la sexualidad. Para ello, y coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebró el pasado 14 de Febrero, desde el Instituto de Medicina Sexual (IMS) ofrecen un decálogo […]
1.- Pubertad La pubertad es el momento del despertar sexual. No todas las adolescencias son iguales y, por tanto, no todos los despertares serán iguales. Los chicos y chicas se transforman profundamente. La relación con los demás es difícil, en especial con los padres. 2.- Etapas del despertar sexual: (Según Victoria Toro) Biológicamente el ser […]
- 1
- 2