
Índice de contenido
Cuando mencionamos la palabra diabetes y la relacionamos con alguna opción de tratamiento que requiera entrar al quirófano (como la colocación de una prótesis de pene), se encienden las alarmas. De forma errada se cree que un hombre diabético no puede ser candidato a un implante de pene, por sus potenciales complicaciones operatorias.
Si bien es cierto que la diabetes supone un sistema inmunológico más débil y un aparato circulatorio un poco más comprometido, esto NO significa que no puedan operarse o que no pueden disfrutar de los beneficios de una prótesis de pene en caso de padecer de disfunción eréctil severa.
La verdad es que las estadísticas publicadas en varios meta-análisis muestran que ser diabético no es una contraindicación para operarse. Tan sólo siendo más cuidadosos y siguiendo al pie de la letra las recomendaciones postoperatorias, todas las cirugías en diabéticos pueden ser un éxito.
Si eres diabético y sufres de problemas de erección, no debes resignarte, existe una cura: un implante de pene puede devolverte tu vida sexual de forma definitiva y recuperar una de las cosas más importantes que la diabetes te ha quitado.
- VIDEO: Prótesis de pene, marcas, modelos y precios
Prótesis de pene para diabéticos: recuperar tu vida sexual es posible
Las complicaciones de la diabetes mellitus son bien conocidas por todos. Entre ellas podemos describir los problemas circulatorios, las fallas renales, afecciones visuales y disfunciones nerviosas que sin duda afectan la calidad de vida. Pero otra de sus complicaciones más frecuentes es el deterioro de la esfera sexual.
Incidencia de la diabetes mellitus en la salud sexual y en especial en la disfunción eréctil
La prevalencia de la diabetes está aumentando rápidamente y en la actualidad alcanza niveles de pandemia. Se prevé que la población diabética mundial alcance los 366 millones de personas en el año 2030.
De acuerdo a un artículo de revisión realizado por la Universidad de Oxford y publicado en la revista de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) se comprobó que:
La prevalencia de la disfunción eréctil entre los hombres diabéticos varía del 35% al 90% en diferentes estudios.
Con el tiempo, los efectos de los niveles de azúcar elevados en sangre (hiperglucemia), el daño a los vasos sanguíneos y a los nervios contribuyen a reducir el flujo sanguíneo al pene, dificultando así la consecución y el mantenimiento de una erección.
La disfunción eréctil secundaria a daños vasculares, neuropáticos y hormonales es una de las principales complicaciones de la diabetes en los varones. Otras complicaciones sexuales son:
- El hipogonadismo
- La disfunción eyaculatoria
- El retraso de la pubertad
- Disminución del deseo sexual o libido

Prótesis de pene inflable
Cuando todos los demás tratamientos ya no funcionan: la prótesis de pene
En un principio cuando la disfunción eréctil es incipiente, los tratamientos conservadores como pastillas (principalmente inhibidores de la fosfodiesterasa 5), cremas, inyecciones y hasta las ondas de choque, pueden paliar el problema y ayudar a mejorar la erección.
Pero a medida que pasan los años y los daños vasculares y nerviosos avanzan, estos medicamentos van dejando de surtir efecto. Y es que la arquitectura de la erección está tan deteriorada en la diabetes avanzada que los vasodilatadores no generan ningún cambio, prácticamente ya no hay vasos sanguíneos que dilatar ni flujo que aumentar.
En estos casos refractarios a tratamientos farmacológicos, lo idóneo es un implante de prótesis peneana. Se trata de cilindros que se introducen dentro de los cuerpos cavernosos y que abarcan desde la base del pene hasta la punta para generar una erección rígida y permitir las relaciones sexuales de una forma muy natural.
Estos implantes peneanos se dividen en prótesis hidráulicas y prótesis maleables, ambas asociadas a un elevado grado de satisfacción y capaces de mantener la rigidez durante toda la actividad sexual y hasta que el hombre lo desee.
¿Estás buscando precios del tratamiento para prótesis de pene?
Utilice nuestro asistente virtual y consulte todo lo relacionado con los tratamientos que le interesan. Presupuestos, tiempos de recuperación, hospitalización, posibilidades de financiación mes a mes, etc. En apenas unos minutos y sin compromiso alguno.
NOTA: Desactive el bloqueador de anuncios para andromedi.com si no visualiza correctamente el asistente.
Al hacer click en "comenzar" usted declara haber leído y aceptado la política de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información aquí.
Riesgos, complicaciones y consejos para diabéticos antes, durante, y después de la cirugía de implante de pene
Antes de la operación
Lo primordial antes de cualquier operación en un paciente diabético es mantener un buen control metabólico de la diabetes a través de un estilo de vida saludable, el uso de la medicación, la actividad física y el control intensivo del nivel de glucosa.
Algunas de las recomendaciones especiales para diabéticos, días antes de entrar en quirófano son las siguientes:
- Mejorar el control de la diabetes (con el objetivo de que la HbA1c sea 8,5% o menos, según la evaluación individualizada).
- Llevar una lista de la medicación que normalmente usa.
- Dejar de fumar.
- Hacer ejercicio todos los días.
- Asegurar una buena nutrición.
- Procurar un buen control del peso antes de la cirugía.
- Reducir el consumo de alcohol.
- Prepararse psicológicamente para la cirugía.

El día de la operación
El día de la cirugía debes asistir con al menos seis horas de ayuno y debes asegurarte de llevar lo siguiente:
- Toda su medicación para la diabetes, incluida la insulina, las jeringuillas, las agujas y los cartuchos, y cualquiera de los comprimidos que usualmente tomas.
- Todo el equipo de análisis de sangre que utilice en casa, como glucómetros o medidores, tiras reactivas y libro de registro.
- El tratamiento habitual que usa en caso de hipoglicemia para después de la intervención una vez se le autorice a comer y beber (comprimidos de glucosa/dextrosa, gominolas, caramelos, etc.).
Postoperatorio y recuperación: controlar el azúcar para no preocuparse de las infecciones
Las tasas de infección tras la implantación del pene son del 1,8 al 6,5%, pero una técnica quirúrgica cuidadosa con una profilaxis antibiótica adecuada y una prótesis recubierta de antibióticos reducen las tasas de infección al 2-3%.
Existe la creencia generalizada de que el riesgo de infecciones es mayor en los hombres diabéticos, pero un paper publicado en las Actas Urológicas Españolas demostró incluso que las tasas de infecciones quirúrgicas en estos pacientes llegaban a ser incluso menores que otros servicios.
Los pacientes con diabetes no tienen mayor riesgo solo por ser diabéticos. El verdadero problema es el descontrol metabólico. Si se logra controlar la glicemia y sobre todo la hemoglobina glicosilada en conjunto con la elección de una prótesis moderna, la cirugía y su recuperación serán seguras.

Cuidados y consejos: maneras de evitar el rechazo al implante.
Para disminuir las probabilidades de un rechazo al injerto, es muy importante la pericia del urólogo o andrólogo a cargo. Será preciso realizar una buena selección del paciente y sobre todo, de la prótesis peneana que será implantada dentro de los cuerpos cavernosos.
De igual forma, el cuidado postoperatorio y el control metabólico serán los principales garantes del éxito de la cirugía. Entre las principales recomendaciones postoperatorias para los pacientes con diabetes se destacan las siguientes:
- Tomar los antibióticos y otros medicamentos indicados por el especialista
- Asistir a todas las consultas de revisión
- Mantener una alimentación adecuada
- Cumplir con el tratamiento de la diabetes
Al igual que en todas las fases de la cirugía y en cualquier operación, uno de los factores de riesgos más importantes es el desbalance de la glicemia, por lo tanto, un buen control de los niveles de azúcar podrá garantizar una importante reducción en la incidencia de efectos secundarios.
- VIDEO: Tener sexo con una prótesis de pene. Podcast
Beneficios de la prótesis de pene para diabéticos
Resultados: tasas de éxito e índices de satisfacción y durabilidad de los implantes de pene en pacientes diabéticos
Un artículo de revisión publicado en la revista científica de la Asociación Española de Urología demostró lo siguiente acerca del implante peneano:
Estudios americanos comparan pacientes con tratamientos orales, inyecciones y bombas de vacío y posteriormente tuvieron prótesis peneana, ellos determinaron que la prótesis tiene mayor nivel de satisfacción que los tratamientos conservadores.
Tanto las prótesis hidráulicas como las maleables se asocian con tasas de satisfacción muy cercanas al 100%, representando una solución a la disfunción eréctil por hasta 20 años. Por ello, para la mayoría de estos hombres, se considera una solución permanente.

¿Cómo es la vida de un hombre diabético con implante de pene?
Los pacientes diabéticos con implante peneano no tendrán que preocuparse más de sus erecciones, ya que no será necesario usar pastillas, cremas o inyecciones para formar una erección. Con tan solo activar una bomba (en los hidráulicos) o manipular el pene hacia la posición deseada (semirrígidas) se conseguirá la erección.
Una vez activada, estos hombres podrán mantener su erección por el tiempo que lo deseen aún luego de haber eyaculado y conseguido el orgasmo. La erección desaparecerá sólo cuando la persona lo decida, por medio de una válvula o devolviendo el pene a su posición basal.
Los mejores modelos de implante para personas “con azúcar”
Los mejores modelos para los pacientes con disfunción eréctil asociada a diabetes mellitus son aquellos que cuentan con una recubierta antibiótica en su capa más externa, ya que esto, concatenado con el control de la glicemia pueden disminuir hasta en un 50% el riesgo de infección.
Entre los modelos hidráulicos, el implante peneano de tres componentes es el que se asocia a una mayor satisfacción no solo en los pacientes diabéticos sino de todos los hombres en general y sus parejas. La mayoría refiere que su experiencia es muy similar a la de una erección natural.
…las estadísticas publicadas en varios meta-análisis muestran que ser diabético no es una contraindicación para operarse. Tan sólo siendo más cuidadosos y siguiendo al pie de la letra las recomendaciones postoperatorias, todas las cirugías en diabéticos pueden ser un éxito.
Te recomendamos visitar este artículo en el que hablamos largo y tendido de las mejores marcas y modelos de prótesis de pene del mundo y que por supuesto disponemos en todos nuestros centros Andromedi (Madrid, Sevilla, Marbella y Tenerife).
- Serie Titan de Coloplast: cuenta con un recubrimiento antibacteriano especial llamado Hydroadvantage®.
- Serie AMS 700 de Boston Scientific: posee un potente inhibidor bacteriano, el InhibiZone®.
- Serie Infla 10 de Presurgy y Rigicon: tiene una capa especial con tecnología hidrofilia conocida como HydroShield®.
- Tube de Promedon: es la mejor prótesis semirrígida del mercado con una innovadora tecnología de materiales.
Cabe recalcar, que la mayoría de estas series incluyen modelos extensores que permiten recuperar los centímetros que generalmente se pierden por la retracción característica de la diabetes y la ausencia prolongada de erecciones.
Escoja día y hora para su cita con su urólogo o andrólogo en alguna de nuestras clínicas
Precio de un implante de pene
El precio de un implante peneano va a depender del modelo, la marca y sus dimensiones. Por norma general, al basarse en una tecnología más compleja, las prótesis maleables son más económicas que las hidráulicas.
Por esta razón, te recomendamos que agendes una cita en cualquiera de nuestros centros Andromedi de manera que un profesional pueda evaluarte y mediante una exploración física, determinar cual es la prótesis de pene ideal para restablecer tu función sexual.
Independientemente del implante peneano o de la opción de tratamiento, contamos con un plan de financiación que permitirá afrontar su tratamiento a través de cómodas cuotas. Póngase en contacto con nosotros o agende una videoconsulta para poder tener mayor información al respecto.
Preguntas frecuentes sobre la diabetes y su incidencia en la función sexual
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, existen más de 422 millones de personas con diabetes en todo el mundo con lo que cerca de una persona por cada diez, sufre esta enfermedad.
Existen diferencias en cuanto a la prevalencia y a los efectos que produce este trastorno entre hombres y mujeres. El 13,6 por ciento de los hombres y el 15,4 por ciento de las mujeres padecen diabetes mellitus tipo 2.
Determinar las repercusiones de la denominada prediabetes a mediano y largo plazo es difícil debido que el pronóstico del trastorno dependerá en gran medida del comportamiento del paciente y de la adopción de hábitos saludables.
Sin embargo, mejorar la actividad física, balancear la alimentación, disminuir el estrés y mantener controles médicos periódicos disminuye notablemente las posibilidades de pasar a un estado de diabetes tipo 2 propiamente dicha con todas las consecuencias que ellos acarrean.
En términos generales, la administración de insulina es la opción terapéutica clave en la diabetes tipo 1 (o insulinodependiente) y de forma extraordinaria en la diabetes tipo 2.
No obstante, este tratamiento es bastante delicado y requiere de supervisión médica dado la gran cantidad diferente de tipos de insulina, vías de administración, formas de metabolizarla y efectos posibles que producen.
Debido a los riesgos que se corren al realizar cirugías en pacientes diabéticos, estos procedimientos están contraindicados siempre que no sean indispensables.
A pesar de esto, las cirugías de bypass gástrico han sido asombrosamente útiles para tratar la obesidad en los pacientes con dificultades para bajar de peso o con gran predisposición a desarrollar alteraciones metabólicas más complejas como la diabetes.
Los tratamientos más utilizados para disminuir la disfunción eréctil en diabéticos y ayudar en el mantenimiento de la función sexual han sido la administración de fármacos retardantes (como el sildenafilo, el taladafilo o el vardenafilo) y el uso de bombas de vacío.
En los casos más severos, se indican implantes de pene.
La disfunción eréctil o impotencia masculina producida por diabetes no tendrá una resolución completamente exitosa hasta tanto no se mejore el estado clínico del paciente con el trastorno a través de hábitos saludables y ayuda médica.
Referencias médicas y Bibliografía
- Complicaciones intraoperatorias y postoperatorias de la cirugía de prótesis de pene. Diagnóstico y tratamiento. Actas Urológicas Españolas
- Erectile dysfunction in diabetes mellitus The Journal of Sexual Medicine
- Infección de herida quirúrgica en pacientes urológicos. Revisión de los casos registrados en cuatro años. Actas Urológicas Españolas
- Tratado de andrología y medicina sexual. Cruz Navarro N.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

¿Por qué mi pene se encoge tanto?: las razones científicas
28 agosto 2023

Liposucción de pubis en hombres: solución al pene enterrado
28 agosto 2023

Pene enterrado: Tratamiento y soluciones
28 agosto 2023

Según la ciencia, esto mide un pene “mediano”
28 agosto 2023

Tamaño promedio del miembro masculino a los 40 años
28 agosto 2023

Tamaño promedio del miembro masculino a los 25 años
28 agosto 2023

Últimos avances y tendencias en alargamiento y engrosamiento de pene [Actualizado 2023]
28 agosto 2023

Micropene o microfalosomía: medidas, tratamiento y cirugía
28 agosto 2023

Pene de sangre vs pene de carne ¿mito o realidad?
28 agosto 2023

Media de pene en España: cifras oficiales
28 agosto 2023

Mi pene mide 15 cm más o menos ¿Es poco o está bien?
28 agosto 2023

Me mide el mide 14 cm, ¿Está bien o es pequeño?
28 agosto 2023

¿12 cm es poco? ¿Cuál es el tamaño de un pene normal?
28 agosto 2023

Mi pene mide 11 cm en erección ¿Es eso normal o es pequeño?
28 agosto 2023

¿10 cm de pene son suficientes para complacer a una mujer?
28 agosto 2023

¿Es cierto que en verano el pene crece de tamaño?
28 agosto 2023

¿Por qué son tan peligrosos (y no funcionan) los ejercicios de Jelqing o masajes para alargar el pene?
28 agosto 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.