
El evento más importante para la urología en España tuvo lugar este mes de Junio en Burgos, el LXXXV Congreso Nacional de Urología. Desde el 8 al 11, en el Fórum Evolución Burgos, se presentaron una serie de simposios, sesiones de comunicación, jornadas y cursos de adiestramiento bajo el marco de un programa científico muy nutrido.
En este evento de 3 días, organizado por la Asociación Española de Urología, se compartieron novedades y avances en el campo de la andrología, urología y medicina sexual, contando con la asistencia de unos 2.000 urólogos.
Entre expertos del ámbito nacional e internacional, Andromedi también dijo presente. En nuestra representación asistieron el Dr. Natalio Cruz, Jefe de los Servicios Médicos de Andromedi Sevilla, y el Dr. Carlos Simón, Jefe de los Servicios Médicos de Andromedi Madrid.
LXXXV Congreso Nacional
En la mañana del 10 de junio, el Dr. Simón (Director Médico de Andomedi Madrid) fue moderador del tema “Enfermedad de Peyronie Compleja con parche: ¿Qué parche es mejor y para qué caso?”. Su ponencia trató sobre el tratamiento de la enfermedad de Peyronie con parche Tachosil, en contraposición a métodos clásicos. Este es un material quirúrgico que, aunque no es novedoso, aún no tiene demasiada implantación en los quirófanos de nuestro país. Consiste en una matriz adhesiva que, uniéndose a los tejidos expuestos del organismo, promueve la cicatrización y la reparación de los daños.
Ese mismo día en la tarde el Dr. Cruz (Director Médico de Andromedi Sevilla) dirigió un Curso de Adiestramiento: “Cirugía protésica en Urología: Cambiando paradigmas en 2022”, acompañado por el Dr. Carlos Simón y el Dr. Rodrigo García-Baquero. Su objetivo principal fue revisar de forma actualizada, cuales han sido los cambios que se han producido en los últimos años en Cirugía Protésica en Urología.
También estuvieron presentes otros especialistas en anatomía patológica, oncología médica y oncología radioterápica, lo que convirtió este congreso en una cita imprescindible para los urólogos de España.
En este congreso se le dio mayor importancia y visibilidad al tema de la oncología urológica. José Luis Álvarez-Ossorio, el presidente de la Asociación Española de Urología, comentó, que los tumores más frecuentes son urológicos, pues un 50% de cirugías de tumores de los hospitales de España, son por urología.
Por esta razón también se ha puesto en marcha, por parte de la Asociación Española de Urología, una campaña de concientización sobre el cáncer de próstata.
Entre los muchos otros temas tratados en el congreso están la cirugía robótica, inmunoterapia para cáncer metastásico, imagenología para tumores, entre otros.

BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
30 octubre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
10 octubre 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.