¿Cuándo se puede operar, a qué edad?

Si el frenillo está ocasionando dolor, molestias, tirantez o incomodidad durante las erecciones y/o relaciones, es sinónimo de que es un frenillo corto y poco flexible, por lo que el riesgo de que se rompa o se desgarre es mayor. Por ello es ideal operarse para evitar que esto ocurra.

De hecho, es una condición que aparece comúnmente entre los 15 y 30 años, por lo que se recomienda realizar antes de iniciar las relaciones sexuales, para evitar desgarros y sangrados.

No obstante, según la Guía Clínica sobre Urología Pediátrica de la Asociación Europea de Urología (EAU) establece que en los niños que requieran ser intervenidos por fimosis, se les puede practicar, simultáneamente, una frenulotomia en caso de presentar un frenillo estrecho.

¿El frenillo del pene sirve realmente para algo?

El frenillo tiene una función mecánica, se encarga de retraer el prepucio sobre el glande para protegerlo, pero también tiene una importante función sexual, al estar tan inervado, juega un papel fundamental en la estimulación erógena.

Esto lo convierte en un factor clave en el desarrollo del orgasmo y la eyaculación y por consiguiente, cobra importancia en la función reproductiva del hombre. Sin embargo, no es una estructura indispensable para la función sexual y reproductiva.

Diferencias entre frenulectomía y frenuloplastia

• La frenulectomía consiste exclusivamente en la eliminación del tejido del frenillo que restringe el movimiento de la piel del pene.

• La frenuloplastia, no consiste en eliminarlo sino en alargar su dinámica, mejorando la función sexual y dejando un mejor resultado estético.

¿Hay diferencias entre frenillo corto y fimosis? ¿No es lo mismo?

Muchas veces el personal sanitario diagnostica erróneamente el frenillo breve como fimosis porque ambos tienen síntomas comunes. Sin embargo, la fimosis se produce cuando el prepucio está demasiado tenso para retraerse, pero no implica que el frenillo este corto.

Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.