Hide
Dado que el plasma, las proteínas, los factores de crecimiento y los trombocitos del tratamiento con plasma rico en plaquetas provienen del mismo paciente donde serán utilizados, no existe el más mínimo riesgo de generar reacciones alérgicas adversas.
No obstante, con la inyección de esta sustancia dentro de los cuerpos cavernosos del pene pueden presentarse algunos hematomas en el pene que irán desapareciendo progresivamente con el paso de los días.
El riesgo de infección es mínimo. Menos del 1 por ciento.
Después del tratamiento con plasma rico en plaquetas y células madre, cada paciente puede reanudar sus actividades domésticas o laborales con completa normalidad. No es necesario quedarse en el hospital o clínica. No obstante, se recomienda no hacer ejercicio físico en las 24 horas posteriores a la inyección de PRP en el pene (para evitar irritación o golpes que inflamen los tejidos).
Ahora bien, el tiempo de los resultados puede variar. Algunos pacientes notan la mejoría casi instantáneamente y otros deben esperar hasta tres semanas para notar cambios en la calidad, dureza y duración de sus erecciones.
Entre el 80 y 90 por ciento de los hombres tratados con plasma rico en plaquetas (PRP) manifiestan haber conseguido erecciones más firmes y duraderas. En nuestra propia experiencia en el centro Andromedi en el Paseo Colón de Sevilla, los resultados son muy buenos. Si bien es cierto que es un tratamiento de importe económico más elevado que otras alternativas, afirmamos que merece la pena.
Por lo general, se indican entre dos y tres sesiones de tratamiento en un lapso comprendido de dos meses. Es posible que sea necesario renovar el tratamiento (la aplicación de plasma rico en plaquetas) en uno o dos años. Los resultados comienzan a ser visibles un mes después de la primera aplicación, aunque este tiempo puede variar de paciente a paciente.