Hide
- Endopielotomía percutánea.
- Endopielotomía retrógrada.
- Nefrectomía (si el grado de estrechamiento es severo o hay problemas de tejido conjuntivo).
En más del 95 por ciento de los pacientes tratados con pieloplastia se ha evidenciado una significativa mejoría en cuanto a la permeabilidad del uréter y por ende, efectos positivos para el riñón y la salud en general. Los casos de reincidencia en la estrechez son extremadamente infrecuentes, afortunadamente.
- Sangrados por la orina (hematuria).
- Infecciones de tracto urinario (ITU) debido a que los tejidos uretrales quedan algo sensibles a la orina circulante.
- Infecciones de tracto urinario (ITU) debido a que los tejidos uretrales quedan algo sensibles a la orina circulante.
- Molestias al orinar como ardor o sensación de comezón interna.
- Cicatrices en los sitios de incisión.
La diferencia principal radica en los contrastes anatómicos de un niño comparados con lo de un adulto como, por ejemplo, la ubicación de los riñones (en niños es algo más inferior que en la adultez) y la gravedad de la estrechez, en urología infantil es más urgente realizar este tipo de tratamientos dado que el riñón está en pleno desarrollo y es más fácil de lesionarse a largo plazo.
Los menores también suelen tener una tasa de recuperación más rápida y favorable que los adultos.