Hide
No hay estudios que demuestren que la presencia de varicocele contribuya como causa directa en el cáncer testicular, sin embargo, las dos condiciones pueden coexistir en un individuo
- Mejora la calidad del semen en el 50-70% de los casos operados.
- Hay una gran tasa de embarazos después de la operación, oscila entre un 30 y un 60%, por lo general el embarazo se logra luego de 8 meses al año de la varicocelectomía.
- Se detiene el deterioro de la función y el tejido testicular además hay mejoría en los niveles de testosterona.
- Puede revertirse la disminución del tamaño del testículo si se realiza al momento de hacer el diagnóstico. En la mayoría de los adolescentes y jóvenes, tras la cirugía del varicocele el testículo aumenta de tamaño.
Es una operación de corta duración, aproximadamente menos de una hora, el tiempo de hospitalización es por lo general son 24 horas, para evaluar la presencia de complicaciones inmediatas.
Se pueden retomar las actividades diarias luego de las 48- 72 horas, siempre y cuando la persona no tenga una rutina que implique grandes esfuerzos físicos,
Se recomienda realizar ejercicio físico leve y retomar la actividad sexual posterior a las 3 semanas de operado, luego de que el cirujano haya comprobado que la herida quirúrgica está cicatrizando bien y que no se desarrolló ningún tipo de complicaciones.
Dentro de los cuidados, es muy importante realizar limpieza de la herida quirúrgica con soluciones antisépticas, cambiando los vendajes diariamente. Para la inflamación y molestias que se puede presentar en los testículos, se recomienda el uso de analgésicos antiinflamatorios recetados por el médico tratante y colocación de frío local.
Se ha demostrado que la presencia de varicocele influye directamente en la fertilidad del hombre, las cifras nos muestran que un 30 a 40% de los hombres que presentan infertilidad poseen esta patología.
El varicocele genera mayor estrés oxidativo y alteraciones en la carga genética de los espermatozoides, producto del reflujo venoso y la elevación de la temperatura escrotal que lleva a la disfunción testicular.
Esto va a depender del grado de varicocele que presente el hombre, si este padece de un grado leve, de corta tiempo de evolución el cual no ha afectado su calidad espermática sin problemas podrá lograr el embarazo de la pareja.
Es importante tener en cuenta que mientras mayor sea el grado y el tiempo de evolución de la enfermedad, se verá mucho más comprometida la fertilidad del individuo.