¿Existe alguna contraindicación para optar a este tratamiento?

Las únicas contraindicaciones para recibir este tipo de tratamiento son los casos en los que el tamaño de la próstata exceda los 100 gramos de masa total (para lo cual se requeriría una intervención quirúrgica abierta) o pacientes que estén consumiendo fármacos anticoagulantes debido a que aumentan el riesgo de hemorragias.

Estoy tomando medicamentos anticoagulantes ¿Debo dejarlos para recibir el tratamiento?

Sí, es necesario dejar de tomar fármacos de este tipo (como la warfarina o la aspirina) dado el riesgo de hemorragias y sangrados durante o después del procedimiento médico.

El tiempo requerido de abstinencia de estos fármacos es de 10 días previos y 10 días después del procedimiento con el sistema REZUM™. Este es un protocolo estándar no solo para este tratamiento urológico sino para la mayoría de procedimientos mínimamente invasivos.

¿Cómo ocurre el proceso de reabsorción del tejido si los vasos sanguíneos fueron ocluidos?

Los restos celulares que no son digeridos son drenados de manera lenta pero segura hasta la circulación sistémica por lo que el sitio de la “lesión” se retrae desde afuera hasta adentro.

¿Cuánto tiempo toma realizar la intervención?

El sistema REZUM™ es asombrosamente rápido y suele durar entre tres y siete minutos.

¿Qué podría sentir después del tratamiento con el sistema REZUM? ¿Es normal sentir molestias?

Es completamente normal que cerca del 20 % de los pacientes sometidos al tratamiento de HBP con el sistema REZUM™ manifiesten molestias al orinar (disuria), así como que el 11 % lleguen a percibir algunas trazas de sangre en la orina (hematuria).

Estos signos suelen ser leves, transitorios y durar pocos días.

¿Es necesario que el paciente tome algún medicamento después del tratamiento?

No, en lo absoluto.

De hecho, muchos pacientes que venían de tratamientos con fármacos para evitar la hiperplasia de próstata (como la tamsulonsina) dejan de tomarlos posterior al tratamiento con el sistema sistema REZUM™

Al hacer click en “comenzar” usted declara haber leído y aceptado nuestras políticas de privacidad. El responsable de los datos que introduzcas es la Clínica Andromedi, sin cederlo nunca a terceros. El envío de comunicación privada, así como de newsletters es la finalidad de su almacenamiento en la base de datos de andromedi.com (UE). En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar su información, entérese cómo aquí.