El Dr. Natalio Cruz Navarro es invitado en el XXIV Congreso Anual Gallego de Urología organizado por la Sociedad Gallega de Urología (SGU) y el Servizo Galego de Saúde. El Dr. Cruz asistirá los días 23 y 24 en a Coruña, el día 24 interviene a las 13:30 en un Symposium sobre avances tecnológicos en […]
Programa radio Herrera en la Onda: Cómo es el sexo con prótesis de pene. En pasados programas hemos estado hablando de tratamientos de la disfunción eréctil con fármacos orales, inyectables e intrauretrales. Para cuando todo ello falla el recurso son las PRÓTESIS DE PENE. Con motivo del programa de la incontinencia también mencionamos las prótesis […]
“Mete un gol por tu salud sexual y sigue siendo el que eras” es el nombre de la campaña de concienciación ciudadana. El 20 de mayo de 2014, el urólogo Dr. Natalio Cruz participa en una de las jornadas regionales de la campaña en Málaga, junto a José Antonio Salguero (malagueño, ex jugador de Real […]
DESEO Se pueden distinguir varios tipos de deseo dependiendo de los estímulos externos, los neurotransmisores cerebrales y la concentración hormonal, entre otros. Se puede hablar de un deseo sin objeto, que probablemente tiene mucho que ver con las hormonas, en concreto con la testosterona, donde el hombre o la mujer tiene la sensación subjetiva de […]
Introducción La fimosis se define por la imposibilidad para retraer el prepucio sobre el glande. El desarrollo embriológico prepucio se produce entre la semana 8 y 16 en el útero. El prepucio de un niño recién nacido está siempre estrechamente cerrado alrededor del glande. En los primeros meses de vida, el prepucio está pegado […]
Hay pocos trastornos corporales que sean comparables a la incontinencia urinaria masculina en términos de impacto sobre la sexualidad del varón. Es un problema muy prevalente y que altera severamente la sexualidad, tanto en hombres como en mujeres. TIPOS Y CAUSAS DE INCONTINENCIA URINARIA MASCULINA Incontinencia de esfuerzo: este tipo de incontinencia urinaria en el […]
Hay pocos trastornos corporales que sean comparables a la incontinencia en términos de impacto sobre la sexualidad. Es un problema muy prevalente y que altera severamente la sexualidad, tanto en hombres como en mujeres. INCONTINENCIA FEMENINA El prolapso de órganos pélvicos y la inconciencia producen un fuerte impacto en la función sexual y la calidad […]
Desde el punto de vista del placer, emulando a la respuesta sexual femenina y obviando los aspectos reproductivos, una de las disfunciones masculinas menos estudiadas, debido en parte a su escasa prevalencia, es el trastorno orgásmico masculino. Dado que en la mayoría de los casos, aunque no siempre, el orgasmo del hombre se manifiesta con […]
Las estructuras femeninas, genitales internas y externas, que participan en la respuesta sexual están constituidas principalmente por el glande, el cuerpo y la porción crural del clítoris, el glande periuretral, la uretra, el introito vaginal y los músculos pubococcígeos. Durante el coito muchas de las terminales nerviosas de estas áreas son estimuladas por los movimientos […]
El trastorno de eyaculación más frecuente es la Eyaculación Precoz. Sin embargo hay otros trastornos menos conocidos que afectan a una gran cantidad de varones. Vamos a verlos: La eyaculación se puede dividir académicamente en varias fases: Emisión Durante la emisión, los conductos deferentes y las ampollas deferenciales se contraen para impulsar los espermatozoides desde […]