El Dr. Simón tiene una interesante agenda para los próximos meses en los que acudirá a una serie de actividades académicas en las que participa no solo como ponente sino también como moderador e incluso cirujano en una intervención que será compartida en directo.
A mediados del siglo pasado, encontrar a una mujer cirujana o doctora era algo casi imposible. Sin embargo, esto ha ido cambiando con el paso del tiempo, ha sido un progreso quizás demasiado lento pero…
La eyaculación precoz (EP) es uno de los trastornos sexuales masculinos más comunes y se estima que ocurre hasta en un 35% de todos los hombres del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS)…
La próstata es una glándula únicamente masculina (no la tienen las mujeres). Esta se encarga de importantes procesos en la reproducción humana como producir parte del líquido seminal, de impulsar este líquido durante la eyaculación y de no permitir el flujo retrógrado para evitar problemas infecciosos.
Los testículos son las glándulas o gónadas masculinas, se encuentran debajo del pene, dentro del escroto y desde allí, llevan a cabo importantes tareas. En ellas se produce la sustancia masculinizante más importante: la testosterona y, además…
La enfermedad de La Peyronie (o simplemente, de Peyronie) es un trastorno del pene en el cual, cuando el órgano de la cópula entra en estado de erección, adquiere una curva hacia alguno de los lados y haciendo más complicada o dolorosa, la penetración.
Este problema eréctil puede limitar el desempeño sexual, la satisfacción en la pareja y la posibilidad de tener hijos. Por esta razón, la disfunción eréctil es una enfermedad que trae consigo ansiedad, problemas en la pareja y depresión.
Debido a algunos estudios a principios de siglo, se extendió una creencia acerca de que esta práctica de higiene presentaba “un mayor riesgo” para contraer infecciones de transmisión sexual en hombres (y también mujeres) pero, ¿Es esto cierto? ¿Qué dicen las nuevas investigaciones científicas?
Millones de hombres alrededor del mundo padecen de disfunción eréctil, una cifra en aumento. Una situación que genera ansiedad, frustración e insatisfacción a la hora de tener relaciones sexuales.
Durante las últimas décadas, los efectos que la testosterona produce en las personas han sido de gran interés tanto para la comunidad científica como para la sociedad.