
De la misma manera que en Andromedi nos esforzamos siempre en innovar en los tratamientos o procedimientos quirúrgicos, queremos también ser siempre pioneros en la adopción de nuevos canales de comunicación para estar cerca de nuestros pacientes y poder generar conversación en torno a esta disciplina médica que amamos. Por lo que, desde clínica Andromedi, estamos muy contentos de poder estrenar un nuevo canal para todos los hispanohablantes.
Queremos mantener a nuestros pacientes siempre lo más informados que sea posible, ya que creemos firmemente en que el conocimiento se traduce en mejores decisiones y mejores resultados, algo que medimos inequívocamente de forma periódica en nuestros análisis de Salud basada en el Valor aportado. Este fenómeno se da en cualquier disciplina de Medicina, pero más aún cuando se trata de temas que podrían considerarse como “tabú”, o que generen algo de incomodidad para algunas personas a la hora de hablarlo o de buscar información de forma más o menos pública.
A partir de ahora no solo te acompañamos en nuestros canales de Youtube, Linkedin, Instagram y Facebook, sino que también podrás seguirnos (y escucharnos) en Spotify. Según Business Insider, más de 66 millones de hispanohablantes usan Spotify, y su crecimiento en todo el mundo es un hecho constatado. Si vas en el metro, estás en un atasco o sueles dar un paseo diario, podrás escucharnos desde la comodidad de tu móvil y mantenerte informado a donde quieras que vayas.
En nuestra nueva playlist de Spotify encontrarás la información más actualizada en el mundo de la Urología y Andrología. Desde ya, nuestra playlist cuenta con casi 50 episodios en los que nuestro equipo de especialistas, encabezado por el Dr. Natalio Cruz, Jefe del Servicio Andrológico Andromedi, responden habitualmente a preguntas concretas (*) de oyentes interesados en la Salud Sexual.
En los episodios ya disponibles podrás disfrutar de temas como disfunción eréctil, cáncer de próstata, eyaculación precoz e incluso del alargamiento de pene. Solo debes entrar a este enlace y seguir nuestro Podcast, o pulsar play en el player que tienes abajo (si aún no tienes una cuenta en Spotify, te invitamos a crear una, pues es muy fácil).
Antes de dormir, desayunando, en la ducha…estamos seguros de que si escuchas uno, puedes generar un hábito muy beneficioso para tu salud. De hecho, no lo decimos sólo nosotros, algunos estudios demuestran que los podcasts estimulan nuestra imaginación de forma diferente a la lectura y los videos, provocando que los oyentes presten más atención e integran más los conocimientos. Es bueno para tu mente (y bueno, es un pequeño descanso diario de tantas pantallas para tus ojos). Ah, y ya de camino, hemos volcado nuestro RSS de Medicina Sexual, Urología y Andrología en la plataforma de podcasts de Google, que dentro de muy poco mostrará los podcasts más relevantes en el propio buscador de Google.
Sea como sea, si no eres muy amante de los podcasts, no te preocupes, ya que puedes seguir disfrutando de contenido visual exclusivo a través de nuestro canal de Youtube o leer tranquilamente las nuevas entradas del blog en esta misma web, www.andromedi.com.
Te recordamos que nuestros podcasts tienen únicamente fines informativos y no deben considerarse como un consejo médico válido para todos los casos. No están diseñados para sustituir la evaluación y el juicio de un profesional. En caso de que tengas dudas o algún problema de salud, siempre puedes agendar una consulta en alguna de nuestras sedes Andromedi (Madrid, Sevilla, Marbella o Tenerife) o si lo prefieres, puedes tener una video-consulta desde la comodidad de tu hogar.
BLOG ANDROMEDI
Otros artículos que te pueden interesar

Angio TAC para el diagnóstico de problemas de erección
28 agosto 2023

Vivir con un hombre con impotencia sexual
28 agosto 2023

Efectos del hipotiroidismo en la vida sexual del hombre
28 agosto 2023

Disfunción eréctil psicológica: bloqueo mental en la cama
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 30: Causas y tratamientos
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 40: causas y soluciones
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 50: cómo recuperarla
28 agosto 2023

Problemas de erección a los 20 años: causas y soluciones
28 agosto 2023

Mejorar la erección: 7 formas que funcionan según la ciencia
28 agosto 2023

He dejado de tener erecciones nocturnas ¿Es eso un problema?
28 agosto 2023

Adicción a fármacos como Viagra o Cialis
28 agosto 2023

El mito se confirma: lo que dice la ciencia sobre los pantalones ajustados y la fertilidad
28 agosto 2023

El vapeo y su posible incidencia en la disfunción eréctil
28 agosto 2023

Hablar de disfunción es más fácil entre hombres
28 agosto 2023

Implicaciones de la diabetes en la erección
28 agosto 2023

Tratamiento de la disfunción eréctil con plasma rico en plaquetas y factores de crecimiento
28 agosto 2023

Priapismo: definición, causas y tratamiento
27 septiembre 2023

¿A quién, cómo y dónde puedo comprar Caverject? Todo sobre el Alprostadil inyectable
30 octubre 2023

Un estudio relaciona el abuso de ibuprofeno con problemas de hipogonadismo y testosterona
10 octubre 2023
Autor
Dr. Natalio Cruz
El Dr. Natalio Cruz (Nº de colegiado: 414110833), con 25 años de experiencia médica, ha sido hasta 2016 Jefe de la Unidad de Andrología en el Servicio de Urología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Coordinador Nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología (AEU) y Secretario General de la ESSM, cargos que ha delgado para centrarse de lleno en el ilusionante proyecto de ofrecer una consulta médica privada de alto nivel en Sevilla, Marbella, Madrid y Tenerife.